lunes, junio 23, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Girón fortalece la prevención de violencias con la estrategia “Mujeres Seguras”

    Girón fortalece la prevención de violencias con la estrategia “Mujeres Seguras”

    Barrancabermeja avanza hacia la transición energética con su primera granja solar

    Barrancabermeja avanza hacia la transición energética con su primera granja solar

    Gobernador de Santander rechaza señalamientos del presidente Petro y advierte sobre consecuencias para el departamento

    Gobernador de Santander rechaza señalamientos del presidente Petro y advierte sobre consecuencias para el departamento

    Misión Médica Laughh llega a Santander para brindar salud y esperanza a comunidades vulnerables

    Misión Médica Laughh llega a Santander para brindar salud y esperanza a comunidades vulnerables

    Selección Colombia femenina U16 logra clasificación al Mundial de baloncesto en República Checa

    Selección Colombia femenina U16 logra clasificación al Mundial de baloncesto en República Checa

    Lluvias en Santander: emergencias y solidaridad marcan el puente festivo

    Lluvias en Santander: emergencias y solidaridad marcan el puente festivo

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Girón fortalece la prevención de violencias con la estrategia “Mujeres Seguras”

    Girón fortalece la prevención de violencias con la estrategia “Mujeres Seguras”

    Barrancabermeja avanza hacia la transición energética con su primera granja solar

    Barrancabermeja avanza hacia la transición energética con su primera granja solar

    Gobernador de Santander rechaza señalamientos del presidente Petro y advierte sobre consecuencias para el departamento

    Gobernador de Santander rechaza señalamientos del presidente Petro y advierte sobre consecuencias para el departamento

    Misión Médica Laughh llega a Santander para brindar salud y esperanza a comunidades vulnerables

    Misión Médica Laughh llega a Santander para brindar salud y esperanza a comunidades vulnerables

    Selección Colombia femenina U16 logra clasificación al Mundial de baloncesto en República Checa

    Selección Colombia femenina U16 logra clasificación al Mundial de baloncesto en República Checa

    Lluvias en Santander: emergencias y solidaridad marcan el puente festivo

    Lluvias en Santander: emergencias y solidaridad marcan el puente festivo

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Un músico jubilado de 93 años se convirtió en el inmunizado un millón en el país

Un músico jubilado de 93 años se convirtió en el inmunizado un millón en el país

Fotógrafo: Nicolás Galeano - Presidencia

Por: Redacción
marzo 18, 2021
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

A solo cuatro días de su cumpleaños número 93, don Adel Wilfrido Mass recibió este miércoles una gran sorpresa: ser el vacunado un millón contra el covid-19 en Colombia.

Casi sin comprender la razón de toda esa algarabía a su alrededor, este músico profesional, jubilado hace 15 años, nacido en Polonuevo (Atlántico) y residente en el barrio La Pradera de Barranquilla, fue inoculado con el biológico en el brazo izquierdo, por Danorelys Jiménez Conrrado, la auxiliar de enfermería que lo atendió.

También recibía las felicitaciones, entre otros, del Presidente Iván Duque Márquez y el Alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, quienes celebraban este hito en la meta de vacunar a más de 35 millones de colombianos, a tan solo un mes de haber arrancado el Plan Nacional de Vacunación.

“Usted es el vacunado que llega a ser un millón y le deseamos, de verdad, siempre lo mejor a usted y a su familia”, le expresó el Jefe de Estado con muestras de emoción.

El Mandatario recordaría, instantes después, al hacer el anuncio oficial, que el pasado 17 de febrero llegó de la ciudad de Bruselas (Bélgica), a Colombia, el primer lote de biológicos de la farmacéutica Pfizer, con el que se dio inicio a este proceso.

Don Adel llegó sobre el mediodía al puesto de salud del Paso de la Pradera, acompañado de Alexander, uno de sus siete hijos. Cumplía la citación que le hicieron 48 horas antes, en la que le indicaban que recibiría su vacuna en el puesto de Salud Paso de la Pradera, a pocas cuadras de su residencia.

Danorelys le explicó que el biológico que le iba a ser aplicado era de Sinovac, proveniente de China, de la que el Gobierno Nacional adquirió 7,5 millones de dosis para 3.750.000 colombianos.

Don Adel recordó, luego, sus años de percusionista en orquestas de la talla del legendario Lucho Bermúdez, Nelson Henríquez y Pastor López, al cantarle al Presidente Duque una corta estrofa de una cumbia dedicada a su natal Polonuevo, cuyos acordes acompañó desde que hizo parte de las Águilas de Polonuevo, la agrupación musical en la que se inició.

Su hijo Alexander recibió el reconocimiento como un homenaje a su padre, uno de los muchos colombianos que después de una vida de trabajo y servicio por el país cuentan con el apoyo del Estado para salirle al paso a la amenaza del covid-19.

Artículo Previo

Gobernador de Santander exigió reforzar la seguridad en el área metropolitana

Siguiente Artículo

El martes 23 de marzo se hará la tercera entrega del PAE en colegios oficiales de Bucaramanga

PUBLICIDAD

Un músico jubilado de 93 años se convirtió en el inmunizado un millón en el país

Un músico jubilado de 93 años se convirtió en el inmunizado un millón en el país

Fotógrafo: Nicolás Galeano - Presidencia

Por: Redacción
marzo 18, 2021
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

A solo cuatro días de su cumpleaños número 93, don Adel Wilfrido Mass recibió este miércoles una gran sorpresa: ser el vacunado un millón contra el covid-19 en Colombia.

Casi sin comprender la razón de toda esa algarabía a su alrededor, este músico profesional, jubilado hace 15 años, nacido en Polonuevo (Atlántico) y residente en el barrio La Pradera de Barranquilla, fue inoculado con el biológico en el brazo izquierdo, por Danorelys Jiménez Conrrado, la auxiliar de enfermería que lo atendió.

También recibía las felicitaciones, entre otros, del Presidente Iván Duque Márquez y el Alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, quienes celebraban este hito en la meta de vacunar a más de 35 millones de colombianos, a tan solo un mes de haber arrancado el Plan Nacional de Vacunación.

“Usted es el vacunado que llega a ser un millón y le deseamos, de verdad, siempre lo mejor a usted y a su familia”, le expresó el Jefe de Estado con muestras de emoción.

El Mandatario recordaría, instantes después, al hacer el anuncio oficial, que el pasado 17 de febrero llegó de la ciudad de Bruselas (Bélgica), a Colombia, el primer lote de biológicos de la farmacéutica Pfizer, con el que se dio inicio a este proceso.

Don Adel llegó sobre el mediodía al puesto de salud del Paso de la Pradera, acompañado de Alexander, uno de sus siete hijos. Cumplía la citación que le hicieron 48 horas antes, en la que le indicaban que recibiría su vacuna en el puesto de Salud Paso de la Pradera, a pocas cuadras de su residencia.

Danorelys le explicó que el biológico que le iba a ser aplicado era de Sinovac, proveniente de China, de la que el Gobierno Nacional adquirió 7,5 millones de dosis para 3.750.000 colombianos.

Don Adel recordó, luego, sus años de percusionista en orquestas de la talla del legendario Lucho Bermúdez, Nelson Henríquez y Pastor López, al cantarle al Presidente Duque una corta estrofa de una cumbia dedicada a su natal Polonuevo, cuyos acordes acompañó desde que hizo parte de las Águilas de Polonuevo, la agrupación musical en la que se inició.

Su hijo Alexander recibió el reconocimiento como un homenaje a su padre, uno de los muchos colombianos que después de una vida de trabajo y servicio por el país cuentan con el apoyo del Estado para salirle al paso a la amenaza del covid-19.

Artículo Previo

Gobernador de Santander exigió reforzar la seguridad en el área metropolitana

Siguiente Artículo

El martes 23 de marzo se hará la tercera entrega del PAE en colegios oficiales de Bucaramanga

Siguiente Artículo
Desde hoy, en 111 sedes educativas oficiales se entregarán paquetes alimentarios a 33.789 estudiantes

El martes 23 de marzo se hará la tercera entrega del PAE en colegios oficiales de Bucaramanga

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
senang303
senang303 resmi
slot gacor
suryajp
monggojp
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99