viernes, mayo 9, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Robert Francis Prevost es elegido como el Papa León XIV, el primer pontífice estadounidense en la historia

    Robert Francis Prevost es elegido como el Papa León XIV, el primer pontífice estadounidense en la historia

    ¡Atención! Corte Suprema de Justicia ratifica condena en histórico caso de maltrato animal

    ¡Atención! Corte Suprema de Justicia ratifica condena en histórico caso de maltrato animal

    Bucaramanga vive el Congreso Camacol Verde, el mayor encuentro de construcción sostenible en Colombia

    Bucaramanga vive el Congreso Camacol Verde, el mayor encuentro de construcción sostenible en Colombia

    Liderazgo femenino en el Comité Intergremial de Santander: María Juliana Remolina asume la presidencia

    Liderazgo femenino en el Comité Intergremial de Santander: María Juliana Remolina asume la presidencia

    UIS avanza en la elección de su nuevo rector tras decisión de la Procuraduría

    UIS avanza en la elección de su nuevo rector tras decisión de la Procuraduría

    Alcaldía de Floridablanca inicia obras de infraestructura en el sector Foscal y Clínica Ardila Lulle

    Alcaldía de Floridablanca inicia obras de infraestructura en el sector Foscal y Clínica Ardila Lulle

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Robert Francis Prevost es elegido como el Papa León XIV, el primer pontífice estadounidense en la historia

    Robert Francis Prevost es elegido como el Papa León XIV, el primer pontífice estadounidense en la historia

    ¡Atención! Corte Suprema de Justicia ratifica condena en histórico caso de maltrato animal

    ¡Atención! Corte Suprema de Justicia ratifica condena en histórico caso de maltrato animal

    Bucaramanga vive el Congreso Camacol Verde, el mayor encuentro de construcción sostenible en Colombia

    Bucaramanga vive el Congreso Camacol Verde, el mayor encuentro de construcción sostenible en Colombia

    Liderazgo femenino en el Comité Intergremial de Santander: María Juliana Remolina asume la presidencia

    Liderazgo femenino en el Comité Intergremial de Santander: María Juliana Remolina asume la presidencia

    UIS avanza en la elección de su nuevo rector tras decisión de la Procuraduría

    UIS avanza en la elección de su nuevo rector tras decisión de la Procuraduría

    Alcaldía de Floridablanca inicia obras de infraestructura en el sector Foscal y Clínica Ardila Lulle

    Alcaldía de Floridablanca inicia obras de infraestructura en el sector Foscal y Clínica Ardila Lulle

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

UE donó equipos de bioseguridad para apoyar la labor de funcionarios de Migración Colombia en la frontera de Rumichaca

UE donó equipos de bioseguridad para apoyar la labor de funcionarios de Migración Colombia en la frontera de Rumichaca
Por: Redacción
abril 5, 2021
Tiempo de lectura: 3 minutos leídos
A A
0 0

La Unión Europea donó elementos de bioseguridad con el fin de apoyar la protección de la salud de los funcionarios de Migración Colombia que trabajan en la frontera de Rumichaca, entre Colombia y Ecuador, en el contexto de la pandemia por el covid-19.

La ayuda incluye 70.000 unidades de guantes de látex, 1.050 tapabocas, 5 termómetros digitales infrarrojos de mano, 200 litros de alcohol en gel, así como una carpa desarmable de 10 x 5 mts, desde la cual el personal de Migración Colombia podrá realizar el control sanitario de viajeros y brindar orientación a personas que transiten por ese punto fronterizo.

El material de detección, protección y la carpa fue entregado en el puesto de control migratorio de Rumichaca, en el departamento de Nariño, y se hizo para colaborar con el Gobierno y puntualmente con Migración Colombia, en el marco del programa de cooperación Eurofront, financiado por la UE e implementado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la Organización Internacional Ítalo-Latinoamericana (IILA) y la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP).

En el evento participaron el Director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa; la Directora de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional APC-Colombia, Ángela Ospina de Nicholls, y la Embajadora de la Unión Europea en Colombia, Patricia Llombart.

También el titular de la Dirección para el Desarrollo e Integración Fronteriza, del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ricardo Montenegro Coral; la Directora de Cooperación Internacional de la Cancillería, Marcela Ordóñez Fernández, y la Jefe de Misión de la OIM Colombia, Ana Eugenia Durán-Salvatierra.

El Director de Migración Colombia agradeció a la UE y a la OIM por la contribución para la protección de los funcionarios y destacó que acciones como éstas le permiten a la autoridad migratoria seguir trabajando por mantener una migración ordenada y segura dentro del territorio nacional.

“Diariamente nuestros oficiales, hombres y mujeres, padres de familia, están poniéndole el pecho a la pandemia, buscando garantizar la seguridad no solo de aquellos nacionales y extranjeros que se encuentran dentro del territorio nacional, sino también de aquellos que por razones humanitarias deben transitar por nuestras fronteras. En Migración Colombia creemos firmemente que la mejor manera de cuidar al país, es cuidando de cada uno de nosotros y de los nuestros’, expresó Espinosa.

Destacó el apoyo de la UE y la OIM y dijo que ‘nos permitirá seguir prestando un gran servicio. En Migración Colombia somos una familia en la que todos nos cuidamos y hoy ustedes hacen parte de esta gran familia”, indicó el director de la entidad.

El puente internacional de Rumichaca registra alta circulación de personas, ya que es el principal paso fronterizo entre Ecuador y Colombia. En el contexto de la pandemia, Migración Colombia, en conjunto con las autoridades ecuatorianas, logró la implementación de un protocolo que ha permitido el regreso de cerca de 1.800 ciudadanos colombianos y 1.700 ecuatorianos a sus países, por esa frontera terrestre.

“Eurofront es una iniciativa europea para la lucha contra la trata y el tráfico de personas y la gestión integrada de fronteras. El reto sanitario que enfrentamos como consecuencia del covid-19 nos ha llevado a adaptar nuestras acciones de cooperación para responder a la emergencia”, afirmó la Embajadora de la UE en Colombia.

Por su parte, Ana Eugenia Durán, Jefe de Misión de la OIM, aseguró que con el covid-19 el mundo enfrenta “una crisis de salud global como ninguna otra, que está esparciendo el sufrimiento humano y en ese sentido’ y añadió que ‘la donación del día de hoy es solo una de las primeras e importantes acciones del programa Eurofront en Colombia, que esperamos contribuya a minimizar el impacto’.

Artículo Previo

El abogado Carlos Arturo Rojas se refiere a los cargos de la Fiscalía sobre red de corrupción en la Procuraduría

Siguiente Artículo

Colegio San José de La Salle está entre las 10 mejores instituciones oficiales del país en las Pruebas Saber

PUBLICIDAD

UE donó equipos de bioseguridad para apoyar la labor de funcionarios de Migración Colombia en la frontera de Rumichaca

UE donó equipos de bioseguridad para apoyar la labor de funcionarios de Migración Colombia en la frontera de Rumichaca
Por: Redacción
abril 5, 2021
Tiempo de lectura: 3 minutos leídos
A A
0 0

La Unión Europea donó elementos de bioseguridad con el fin de apoyar la protección de la salud de los funcionarios de Migración Colombia que trabajan en la frontera de Rumichaca, entre Colombia y Ecuador, en el contexto de la pandemia por el covid-19.

La ayuda incluye 70.000 unidades de guantes de látex, 1.050 tapabocas, 5 termómetros digitales infrarrojos de mano, 200 litros de alcohol en gel, así como una carpa desarmable de 10 x 5 mts, desde la cual el personal de Migración Colombia podrá realizar el control sanitario de viajeros y brindar orientación a personas que transiten por ese punto fronterizo.

El material de detección, protección y la carpa fue entregado en el puesto de control migratorio de Rumichaca, en el departamento de Nariño, y se hizo para colaborar con el Gobierno y puntualmente con Migración Colombia, en el marco del programa de cooperación Eurofront, financiado por la UE e implementado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la Organización Internacional Ítalo-Latinoamericana (IILA) y la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP).

En el evento participaron el Director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa; la Directora de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional APC-Colombia, Ángela Ospina de Nicholls, y la Embajadora de la Unión Europea en Colombia, Patricia Llombart.

También el titular de la Dirección para el Desarrollo e Integración Fronteriza, del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ricardo Montenegro Coral; la Directora de Cooperación Internacional de la Cancillería, Marcela Ordóñez Fernández, y la Jefe de Misión de la OIM Colombia, Ana Eugenia Durán-Salvatierra.

El Director de Migración Colombia agradeció a la UE y a la OIM por la contribución para la protección de los funcionarios y destacó que acciones como éstas le permiten a la autoridad migratoria seguir trabajando por mantener una migración ordenada y segura dentro del territorio nacional.

“Diariamente nuestros oficiales, hombres y mujeres, padres de familia, están poniéndole el pecho a la pandemia, buscando garantizar la seguridad no solo de aquellos nacionales y extranjeros que se encuentran dentro del territorio nacional, sino también de aquellos que por razones humanitarias deben transitar por nuestras fronteras. En Migración Colombia creemos firmemente que la mejor manera de cuidar al país, es cuidando de cada uno de nosotros y de los nuestros’, expresó Espinosa.

Destacó el apoyo de la UE y la OIM y dijo que ‘nos permitirá seguir prestando un gran servicio. En Migración Colombia somos una familia en la que todos nos cuidamos y hoy ustedes hacen parte de esta gran familia”, indicó el director de la entidad.

El puente internacional de Rumichaca registra alta circulación de personas, ya que es el principal paso fronterizo entre Ecuador y Colombia. En el contexto de la pandemia, Migración Colombia, en conjunto con las autoridades ecuatorianas, logró la implementación de un protocolo que ha permitido el regreso de cerca de 1.800 ciudadanos colombianos y 1.700 ecuatorianos a sus países, por esa frontera terrestre.

“Eurofront es una iniciativa europea para la lucha contra la trata y el tráfico de personas y la gestión integrada de fronteras. El reto sanitario que enfrentamos como consecuencia del covid-19 nos ha llevado a adaptar nuestras acciones de cooperación para responder a la emergencia”, afirmó la Embajadora de la UE en Colombia.

Por su parte, Ana Eugenia Durán, Jefe de Misión de la OIM, aseguró que con el covid-19 el mundo enfrenta “una crisis de salud global como ninguna otra, que está esparciendo el sufrimiento humano y en ese sentido’ y añadió que ‘la donación del día de hoy es solo una de las primeras e importantes acciones del programa Eurofront en Colombia, que esperamos contribuya a minimizar el impacto’.

Artículo Previo

El abogado Carlos Arturo Rojas se refiere a los cargos de la Fiscalía sobre red de corrupción en la Procuraduría

Siguiente Artículo

Colegio San José de La Salle está entre las 10 mejores instituciones oficiales del país en las Pruebas Saber

Siguiente Artículo
Colegio San José de La Salle está entre las 10 mejores instituciones oficiales del país en las Pruebas Saber

Colegio San José de La Salle está entre las 10 mejores instituciones oficiales del país en las Pruebas Saber

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
slot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorhttps://heylink.me/joinbet99login
slot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorhttps://www.socialbeat.in/s2bsfmc/run/
https://www.socialbeat.in/wp-content/file/
https://www.socialbeat.in/wp-content/app/
https://www.socialbeat.in/wp-content/logs/
https://www.socialbeat.in/s2bsfmc/digital/
https://www.parksavers.com/file/
https://www.parksavers.com/news/
https://www.parksavers.com/assets/
https://www.parksavers.com/asf/
https://stock.cifo.net.id/
https://circulation.tsn.go.tz/
https://matangazo.tsn.go.tz/
https://blog.mecsupri.com.br/
https://pompesetfiltrationthetford.ca/
https://servicekvp.ca/
https://vitreriestemarie.com/
https://ebenisterienormandjacques.ca/
https://hydroensemencement.net/
https://www.distributorbatualam.com/
https://prosinistre.net/
https://plomberiedufjord.ca/
https://recouvrementdeplanchers.ca/
https://foundationcracks.net/
https://drainsmembrane.ca/
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
situs toto
slot gacor
slot gacor
slot777
slot thailand
https://manspg.sch.id/run/
sv388
sabung ayam online
sv388
live casino
slot online
toto slot
https://khsofar.com/
slot gacor maxwin
slot demo
https://tsn.go.tz/product/
https://apps.tsn.go.tz/
toto slot
sv388
slot resmi
slot gacor gampang menang
suryajp
monggojp
agen138
agen138
agen138
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99