martes, abril 13, 2021
RADIO MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas
En Vivo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
RADIO MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas
En Vivo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
RADIO MELODÍA
En Vivo
Inicio Noticias

Trata de personas: la cruel compraventa por los servicios humanos

julio 31, 2020
en Noticias
Libertapp, la herramienta lanzada por Migración Colombia para combatir la trata de personas

Este delito es una violación a los derechos humanos, así como a la vulneración de la autonomía personal. La trata de personas consiste en utilizar a un ciudadano con fines de explotación para obtener provecho propio o de un tercero.

Algunas de las finalidades que han constituido este hecho son: prostitución ajena u otras formas de explotación sexual, trabajos o servicios forzados, esclavitud o prácticas análogas a ella, servidumbre, explotación de la mendicidad ajena y extracción de órganos.

La Policía Metropolitana de Bucaramanga entre 2010 y 2016 reportó 15 casos registrados en el Sistema de Información Estadístico (Siedco) de los cuales el 80% de las víctimas fueron mujeres, y el 20% hombres. De los 15 casos notificados por el Ministerio del Interior y el Comité Departamental de Lucha contra la trata de personas, el 60% fueron trata trasnacional y el 40% restante trata interna. Entre los países de destino estaban Panamá, España, Arabia Saudita, China, Chile, México, Haití y Brasil. De igual forma, dentro de Colombia se registraron en las ciudades de Bogotá, Barrancabermeja y Bucaramanga.

En Santander mediante el Decreto 0250 del 2008 se constituyó el Comité Departamental contra la Trata de Personas, esta entidad se ha encargado de generar acciones encaminadas en el fortalecimiento de la respuesta institucional al momento de identificar y atender el delito.

De esta manera Santander fue pionero en Colombia al crear la Política Pública Departamental de lucha contra la trata de personas, gracias al apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc), mediante la ordenanza 076 de abril de 2013.

La ruta específica de atención inmediata para víctimas inicia cuando una persona ha sido sometida a explotación: sexual, trabajos o servicios forzados, mendicidad ajena, matrimonio servil o extracción de órganos. Posterior a esto se cumplen los siguientes pasos:

Se hace contacto con la Secretaría Técnica del Comité municipal o departamental de lucha contra la Trata de Personas, ellos son los encargados de activar la ruta y diligenciar los formatos: reporte de caso, consentimiento informativo y acta de inicio de la asistencia.

Se informa a los entes competentes (Ministerio de Interior, Secretaría de Salud, Policía Nacional, Personería, Defensoría del Pueblo y/o Procuraduría, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y Migración Colombia).

En caso de ser necesario, se gestiona para la víctima el retorno de alojamiento temporal (de 5 a 10 días) que incluye: alimentación, asistencia médica, asistencia psicosocial, entrega de kit de aseso y asistencia en documentos.

Vale la pena recordar que el Gobierno Departamental ha creado una cartilla informativa para el personal que desee instruirse sobre esta problemática en Santander. En el documento se encontrarán conceptos básicos, normatividad jurídica, asistencia a víctimas, participación de instituciones, ruta de atención, servicios, acciones y estrategias para la asistencia inmediata.

Artículo Previo

Pico y cédula será de dos dígitos y rotará semanalmente

Siguiente Artículo

El dengue en Bucaramanga se encuentra en zona de seguridad

Siguiente Artículo
El dengue en Bucaramanga se encuentra en zona de seguridad

El dengue en Bucaramanga se encuentra en zona de seguridad

Bucaramanga, Colombia
martes, abril 13, 2021
Cloudy
23 ° c
23 c 18 c
Mié
22 c 18 c
Jue
23 c 18 c
Vie
22 c 18 c
Sáb

Lo más leído

  • All
  • Noticias
  • Podcast
De trasteos, movilizaciones y de pico y cédula habló el secretario de gobierno de Bucaramanga
Podcast

“La ciudad no será militarizada. Los atracos no todos son en moto, son a pie”: Secretario del Interior

Libertapp, la herramienta lanzada por Migración Colombia para combatir la trata de personas
Noticias

Trata de personas: la cruel compraventa por los servicios humanos

Ecopetrol registró récord en exportación de asfalto en septiembre
Podcast

“Así será la pavimentación San Gil-Charalá-Duitama”: Secretario de Planeación

El abogado Carlos Arturo Rojas se refiere a los cargos de la Fiscalía sobre red de corrupción en la Procuraduría
Podcast

El abogado Carlos Arturo Rojas se refiere a los cargos de la Fiscalía sobre red de corrupción en la Procuraduría

Política de Privacidad

© 2020 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Director: Sergio Rafael Serrano - Diseñado por: SERO.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

© 2020 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Director: Sergio Rafael Serrano - Diseñado por: SERO.