lunes, junio 16, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    ¡Atención! Se agrava la salud de Miguel Uribe: Fundación Santa Fe reporta estado crítico

    ¡Atención! Se agrava la salud de Miguel Uribe: Fundación Santa Fe reporta estado crítico

    Desarticulado grupo delincuencial “San Rafa” dedicado al tráfico de estupefacientes

    Desarticulado grupo delincuencial “San Rafa” dedicado al tráfico de estupefacientes

    ¡Atención¡ GAULA Militar Chicamocha neutraliza presuntos delincuentes en Bucaramanga

    ¡Atención¡ GAULA Militar Chicamocha neutraliza presuntos delincuentes en Bucaramanga

    AMB y Bucaramanga firman acuerdo clave para la transición del transporte público

    AMB y Bucaramanga firman acuerdo clave para la transición del transporte público

    ¡Revés judicial! Bucaramanga levanta la prohibición del parrillero en moto en medio del auge motociclista

    ¡Revés judicial! Bucaramanga levanta la prohibición del parrillero en moto en medio del auge motociclista

    Capturado por tráfico de estupefacientes en la Zona Norte de Bucaramanga

    Capturado por tráfico de estupefacientes en la Zona Norte de Bucaramanga

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    ¡Atención! Se agrava la salud de Miguel Uribe: Fundación Santa Fe reporta estado crítico

    ¡Atención! Se agrava la salud de Miguel Uribe: Fundación Santa Fe reporta estado crítico

    Desarticulado grupo delincuencial “San Rafa” dedicado al tráfico de estupefacientes

    Desarticulado grupo delincuencial “San Rafa” dedicado al tráfico de estupefacientes

    ¡Atención¡ GAULA Militar Chicamocha neutraliza presuntos delincuentes en Bucaramanga

    ¡Atención¡ GAULA Militar Chicamocha neutraliza presuntos delincuentes en Bucaramanga

    AMB y Bucaramanga firman acuerdo clave para la transición del transporte público

    AMB y Bucaramanga firman acuerdo clave para la transición del transporte público

    ¡Revés judicial! Bucaramanga levanta la prohibición del parrillero en moto en medio del auge motociclista

    ¡Revés judicial! Bucaramanga levanta la prohibición del parrillero en moto en medio del auge motociclista

    Capturado por tráfico de estupefacientes en la Zona Norte de Bucaramanga

    Capturado por tráfico de estupefacientes en la Zona Norte de Bucaramanga

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Teatro Santander, en crisis financiera

Teatro Santander, en crisis financiera
Por: Amparo Parra Mosquera
mayo 27, 2023
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

Hoy es una realidad que las instituciones de la cultura poco o nada les importa a los gobiernos de turno para que puedan funcionar sin dificultades financieras.

La Alcaldía de Bucaramanga disminuyó este año los aportes al Teatro Santander en 3 mil millones de pesos, situación que tiene en aprietos su funcionamiento.

Vale recordar que en la restauración del templo de la cultura santandereana tuvo una inversión que superó los 40 mil millones de pesos, aportes de la Alcaldía de Bucaramanga, el Ministerio de Cultura y la empresa privada que permitieron la reconstrucción de 3.400 metros de área, quedando con dos salas, una de 914 sillas y otra para 200 aforados, pero aún las obras no han terminado toda vez que para hacerlo faltan 8 mil millones de pesos.

El director de la Fundación Teatro Santander, Antonio José Díaz Ardila, en diálogo con Melodía sostuvo que el año anterior el presupuesto asignado por la administración municipal fue de 4 mil millones y en 2023 tuvo una disminución de 3 mil millones, lo que indica que la Alcaldía solo asignó mil millones para el funcionamiento del año en curso.

Con esta rebanada bien delgada de dinero han tenido que hacer grandes esfuerzos para seguir presentando artistas de talla nacional e internacional por lo que hoy se está a la espera de una inyección presupuestal de 500 millones de pesos, por parte de la Alcaldía de la capital santandereana.

Ante la sugerencia del alcalde Juan Carlos Cárdenas de que toquen de nuevo las puertas de la empresa privada para obtener donaciones y así poder funcionar sin tropiezos económicos, Diaz Ardila dijo que “lo ve difícil porque ya los empresarios hicieron aportes significativos para la remodelación del teatro que hoy además de tener un prestigio historial es orgullo de la cultura santandereana”.

Dentro de las falencias que se deben superar esta la del sistema de los aires acondicionados porque cuando el aforo supera las 600 personas se torna insuficientes y el público empiezan a quejarse de calor.

Lo preocupante, expresa el arquitecto urbanista Antonio José Díaz Ardila, es que no se haga a tiempo la transferencia de los 500 millones de pesos para funcionar el resto del primer semestre de 2023 y luego esperar a que en el segundo semestre de este año la alcaldía haga otro aporte de 500 millones para que se pueda cerrar el 2023 sin tropiezos y el teatro santander siga siendo uno de los mejores de América Latina.

Artículo Previo

Lo que dijo Petro en la entrega de archivos de la Comisión de la Verdad

Siguiente Artículo

Mundo Empresarial, 15 años al aire y empoderando a los emprendedores

PUBLICIDAD

Teatro Santander, en crisis financiera

Teatro Santander, en crisis financiera
Por: Amparo Parra Mosquera
mayo 27, 2023
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

Hoy es una realidad que las instituciones de la cultura poco o nada les importa a los gobiernos de turno para que puedan funcionar sin dificultades financieras.

La Alcaldía de Bucaramanga disminuyó este año los aportes al Teatro Santander en 3 mil millones de pesos, situación que tiene en aprietos su funcionamiento.

Vale recordar que en la restauración del templo de la cultura santandereana tuvo una inversión que superó los 40 mil millones de pesos, aportes de la Alcaldía de Bucaramanga, el Ministerio de Cultura y la empresa privada que permitieron la reconstrucción de 3.400 metros de área, quedando con dos salas, una de 914 sillas y otra para 200 aforados, pero aún las obras no han terminado toda vez que para hacerlo faltan 8 mil millones de pesos.

El director de la Fundación Teatro Santander, Antonio José Díaz Ardila, en diálogo con Melodía sostuvo que el año anterior el presupuesto asignado por la administración municipal fue de 4 mil millones y en 2023 tuvo una disminución de 3 mil millones, lo que indica que la Alcaldía solo asignó mil millones para el funcionamiento del año en curso.

Con esta rebanada bien delgada de dinero han tenido que hacer grandes esfuerzos para seguir presentando artistas de talla nacional e internacional por lo que hoy se está a la espera de una inyección presupuestal de 500 millones de pesos, por parte de la Alcaldía de la capital santandereana.

Ante la sugerencia del alcalde Juan Carlos Cárdenas de que toquen de nuevo las puertas de la empresa privada para obtener donaciones y así poder funcionar sin tropiezos económicos, Diaz Ardila dijo que “lo ve difícil porque ya los empresarios hicieron aportes significativos para la remodelación del teatro que hoy además de tener un prestigio historial es orgullo de la cultura santandereana”.

Dentro de las falencias que se deben superar esta la del sistema de los aires acondicionados porque cuando el aforo supera las 600 personas se torna insuficientes y el público empiezan a quejarse de calor.

Lo preocupante, expresa el arquitecto urbanista Antonio José Díaz Ardila, es que no se haga a tiempo la transferencia de los 500 millones de pesos para funcionar el resto del primer semestre de 2023 y luego esperar a que en el segundo semestre de este año la alcaldía haga otro aporte de 500 millones para que se pueda cerrar el 2023 sin tropiezos y el teatro santander siga siendo uno de los mejores de América Latina.

Artículo Previo

Lo que dijo Petro en la entrega de archivos de la Comisión de la Verdad

Siguiente Artículo

Mundo Empresarial, 15 años al aire y empoderando a los emprendedores

Siguiente Artículo
Mundo Empresarial, 15 años al aire y empoderando a los emprendedores

Mundo Empresarial, 15 años al aire y empoderando a los emprendedores

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
senang303
senang303 resmi
slot gacor
suryajp
monggojp
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99