domingo, junio 15, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Atlético Bucaramanga lidera en la Copa BetPlay tras vencer al Boca Juniors de Cali

    Atlético Bucaramanga lidera en la Copa BetPlay tras vencer al Boca Juniors de Cali

    Comerciantes esperan aumentar ventas hasta un 30% en el día del padre

    Papás Santandereanos, listos para ser mimados en su día

    Radicada ponencia positiva para crear la jurisdicción agraria y rural en Colombia

    Radicada ponencia positiva para crear la jurisdicción agraria y rural en Colombia

    Detienen al director de Tránsito de Floridablanca por presunta agresión a un agente

    Detienen al director de Tránsito de Floridablanca por presunta agresión a un agente

    FNA impulsa el sueño de vivienda propia con créditos de hasta el 90%

    FNA impulsa el sueño de vivienda propia con créditos de hasta el 90%

    Bucaramanga vivió multitudinaria marcha contra el gobierno de Gustavo Petro

    ¡Suma tu voz silenciosa! Este domingo en la marcha del silencio en Bucaramanga

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Atlético Bucaramanga lidera en la Copa BetPlay tras vencer al Boca Juniors de Cali

    Atlético Bucaramanga lidera en la Copa BetPlay tras vencer al Boca Juniors de Cali

    Comerciantes esperan aumentar ventas hasta un 30% en el día del padre

    Papás Santandereanos, listos para ser mimados en su día

    Radicada ponencia positiva para crear la jurisdicción agraria y rural en Colombia

    Radicada ponencia positiva para crear la jurisdicción agraria y rural en Colombia

    Detienen al director de Tránsito de Floridablanca por presunta agresión a un agente

    Detienen al director de Tránsito de Floridablanca por presunta agresión a un agente

    FNA impulsa el sueño de vivienda propia con créditos de hasta el 90%

    FNA impulsa el sueño de vivienda propia con créditos de hasta el 90%

    Bucaramanga vivió multitudinaria marcha contra el gobierno de Gustavo Petro

    ¡Suma tu voz silenciosa! Este domingo en la marcha del silencio en Bucaramanga

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Suministraban alimentos en mal estado al PAE y al ICBF y los capturaron

70 toneladas de insumos contaminados fueron incautadas en Antioquia, Atlántico y Santander.

Suministraban alimentos en mal estado al PAE y al ICBF y los capturaron
Por: Sabino Caballero B.
septiembre 7, 2022
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

Un trabajo investigativo y articulado de la Fiscalía General de la Nación, el Ejército Nacional, INVIMA, Secretarías de Salud y peritos especializados, permitió impactar una red que sería responsable de alterar y comercializar alimentos de la canasta familiar, productos de aseo y medicamentos vencidos, a proveedores que contratan y licitan con el Programa de Alimentación Escolar (PAE) y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).

Fueron capturadas 12 personas en diligencias realizadas en Medellín, Barranquilla y Bucaramanga donde además se incautaron aproximadamente 70 toneladas productos manipulados y en malas condiciones sanitarias.

El material de prueba obtenido da cuenta de que, al parecer, esta organización criminal adquiría grandes cantidades de alimentos en descomposición, deteriorados, con fechas de caducidad vencidas o muy cercanas a vencerse en puertos marítimos de la Costa Atlántica como Cartagena y Barranquilla o en almacenes de grandes superficies.

Posteriormente, los productos eran trasportados a diferentes bodegas de acopio, en donde presuntamente, les modifican las fechas de vencimiento, los mezclaban con otros insumos de menor calidad con el fin de alterar y rendir los alimentos, tratando de darles apariencia de originalidad. Una vez surtido el proceso de alistamiento, los productos eran reempacados sin las mínimas condiciones de higiene.

Además se estableció que, para algunos insumos como la leche y fórmulas infantiles, aparentemente utilizaban empaques de marcas reconocidas en los que envasaban barreduras de leche (sobrantes que salen de las bodegas de almacenamiento en puertos) o lácteos en polvo de baja calidad, que han ingresado al país de forma ilegal, provenientes de otros países como Chile, Uruguay, Finlandia, sin contar con registro sanitario del INVIMA.

En cuanto a los elementos de aseo y medicamentos, entre estos antibióticos, hay indicios de que, presuntamente, los distribuían en tiendas, supermercados y droguerías de pequeña superficie, también con las fechas de caducidad alteradas, representando un peligro para la salud de la comunidad.

Por estos hechos, fiscales adscritos a la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos presentaron ante jueces de control de garantías a los señalados responsables de estas actividades ilegales, y les fueron imputados, de acuerdo con su participación y posible responsabilidad, los delitos de: corrupción de alimentos, productos médicos y material profiláctico; imitación o simulación de alimentos, productos o sustancias; usurpación de derechos de propiedad industrial; y concierto para delinquir.

Los procesados son: Robinson Varón Cano, Yoni Alexander Naranjo Parra, Lisdley Herrera Montoya, Gloria Teresa Reyes Lozano, Jairo Quintero Felizzola, Jesús Arnulfo Giraldo Aristizabal, Jhon Fredy Sierra Ospina, José William Giraldo Gómez, Farley Alberto Jiménez Macías, Javier Díaz Plata, Doris Cardozo Duarte, y Álvaro Quintero Gutiérrez. Estas personas recibieron medidas privativas de la libertad.

Artículo Previo

Rayo impactó a tres personas en Cantagallo, Sur de Bolívar

Siguiente Artículo

Se iniciaron los trabajos de señalización en la carrera 15 con calle 45

PUBLICIDAD

Suministraban alimentos en mal estado al PAE y al ICBF y los capturaron

70 toneladas de insumos contaminados fueron incautadas en Antioquia, Atlántico y Santander.

Suministraban alimentos en mal estado al PAE y al ICBF y los capturaron
Por: Sabino Caballero B.
septiembre 7, 2022
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

Un trabajo investigativo y articulado de la Fiscalía General de la Nación, el Ejército Nacional, INVIMA, Secretarías de Salud y peritos especializados, permitió impactar una red que sería responsable de alterar y comercializar alimentos de la canasta familiar, productos de aseo y medicamentos vencidos, a proveedores que contratan y licitan con el Programa de Alimentación Escolar (PAE) y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).

Fueron capturadas 12 personas en diligencias realizadas en Medellín, Barranquilla y Bucaramanga donde además se incautaron aproximadamente 70 toneladas productos manipulados y en malas condiciones sanitarias.

El material de prueba obtenido da cuenta de que, al parecer, esta organización criminal adquiría grandes cantidades de alimentos en descomposición, deteriorados, con fechas de caducidad vencidas o muy cercanas a vencerse en puertos marítimos de la Costa Atlántica como Cartagena y Barranquilla o en almacenes de grandes superficies.

Posteriormente, los productos eran trasportados a diferentes bodegas de acopio, en donde presuntamente, les modifican las fechas de vencimiento, los mezclaban con otros insumos de menor calidad con el fin de alterar y rendir los alimentos, tratando de darles apariencia de originalidad. Una vez surtido el proceso de alistamiento, los productos eran reempacados sin las mínimas condiciones de higiene.

Además se estableció que, para algunos insumos como la leche y fórmulas infantiles, aparentemente utilizaban empaques de marcas reconocidas en los que envasaban barreduras de leche (sobrantes que salen de las bodegas de almacenamiento en puertos) o lácteos en polvo de baja calidad, que han ingresado al país de forma ilegal, provenientes de otros países como Chile, Uruguay, Finlandia, sin contar con registro sanitario del INVIMA.

En cuanto a los elementos de aseo y medicamentos, entre estos antibióticos, hay indicios de que, presuntamente, los distribuían en tiendas, supermercados y droguerías de pequeña superficie, también con las fechas de caducidad alteradas, representando un peligro para la salud de la comunidad.

Por estos hechos, fiscales adscritos a la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos presentaron ante jueces de control de garantías a los señalados responsables de estas actividades ilegales, y les fueron imputados, de acuerdo con su participación y posible responsabilidad, los delitos de: corrupción de alimentos, productos médicos y material profiláctico; imitación o simulación de alimentos, productos o sustancias; usurpación de derechos de propiedad industrial; y concierto para delinquir.

Los procesados son: Robinson Varón Cano, Yoni Alexander Naranjo Parra, Lisdley Herrera Montoya, Gloria Teresa Reyes Lozano, Jairo Quintero Felizzola, Jesús Arnulfo Giraldo Aristizabal, Jhon Fredy Sierra Ospina, José William Giraldo Gómez, Farley Alberto Jiménez Macías, Javier Díaz Plata, Doris Cardozo Duarte, y Álvaro Quintero Gutiérrez. Estas personas recibieron medidas privativas de la libertad.

Artículo Previo

Rayo impactó a tres personas en Cantagallo, Sur de Bolívar

Siguiente Artículo

Se iniciaron los trabajos de señalización en la carrera 15 con calle 45

Siguiente Artículo
Se iniciaron los trabajos de señalización en la carrera 15 con calle 45

Se iniciaron los trabajos de señalización en la carrera 15 con calle 45

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
senang303
senang303 resmi
slot gacor
suryajp
monggojp
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99