El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), a través del Centro de Gestión Agroempresarial del Oriente (CGAO) y su estrategia SENNOVA, ha dado inicio a una nueva etapa de formación en Cimitarra, Santander.
Gracias a SENNOVA, plataforma integral de investigación, desarrollo tecnológico e innovación (I+D+i), se fortalece la calidad y pertinencia de la formación profesional del SENA, impulsando el avance en diversas disciplinas clave para el desarrollo del país.
En esta nueva fase, los estudiantes tendrán la oportunidad de explorar áreas de conocimiento como:
– Biotecnología
– Tecnologías virtuales
– Electrónica y telecomunicaciones
– Ingeniería y diseño
Los primeros en embarcarse en esta aventura de ciencia y tecnología pertenecen a las siguientes instituciones educativas:
– Colegio Integrado del Carare
– Colegio Nuestra Señora de la Candelaria
– Instituto Adventista del Carare
– Colegio José María de Landázuri
Muy pronto, más estudiantes e instituciones de la región se sumarán a este proceso, promoviendo el acceso al conocimiento y la innovación como pilares fundamentales de la educación en Santander.
Una vez culminen su formación en la Tecnoacademia de Vélez, estos jóvenes estarán preparados para desempeñarse en sectores estratégicos del mercado laboral, como la biotecnología aplicada en la agroindustria, el desarrollo de soluciones digitales y de realidad virtual, la optimización de sistemas electrónicos y telecomunicaciones para el crecimiento empresarial, así como el diseño e ingeniería para la innovación en productos y procesos. Con estos conocimientos, tendrán la capacidad de impulsar la competitividad en empresas tecnológicas, industrias manufactureras, proyectos de sostenibilidad y emprendimientos innovadores, fortaleciendo el desarrollo económico y social de la región.