Secretarios de Salud le imploran al Gobierno: “No nos dejen solos” en medio de la crisis sanitaria
Durante la Cumbre Regional de Salud realizada este jueves en Bucaramanga, los secretarios de salud de distintos departamentos del país alzaron su voz para exigir respuestas inmediatas del Gobierno Nacional frente a la profunda crisis que atraviesa el sistema de salud en los territorios.
En medio de un ambiente marcado por la preocupación y el clamor institucional, los funcionarios coincidieron en una advertencia contundente: “La vida de nuestros ciudadanos está en riesgo”.
El encuentro, convocado de manera extraordinaria por la Asociación de Secretarías Departamentales de Salud (ASDESA), reunió a más de 20 delegaciones de distintas regiones, quienes expusieron el colapso inminente del sistema sanitario.
Entre las principales conclusiones, se destacaron:
• Desfinanciamiento generalizado: Más del 60% de las ESE presentan déficit operativo crítico.
• Déficit de talento humano: Las zonas rurales reportan hasta un 40% de vacantes sin cubrir para personal médico y especializado.
• Retrasos sistemáticos en los giros del ADRES, afectando el suministro de insumos básicos y la continuidad de tratamientos.
• Cierre técnico de hospitales de mediana complejidad, agravando la atención de urgencias y enfermedades crónicas.
Frente a este panorama, la petición fue unánime: “Le imploramos al Ministerio de Salud que no nos deje solos. Esta no es una crisis administrativa: es una emergencia humana. Las vidas que se están perdiendo no esperan reformas ni burocracias”, expresó Sandra Rodríguez, secretaria de Salud de Santander y vocera del encuentro.
El comunicado final exhorta a la ministra de Salud a liderar una mesa técnica permanente con presencia territorial y acciones urgentes para garantizar el derecho fundamental a la salud.