viernes, julio 18, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Secretarios de Salud le imploran al Gobierno: “No nos dejen solos” en medio de la crisis sanitaria

Secretarios de Salud le imploran al Gobierno: “No nos dejen solos” en medio de la crisis sanitaria

Foto: Prensa Alcaldía de Barrancabermeja

Por: Amparo Parra Mosquera
julio 6, 2025
Tiempo de lectura: 1 minutos leídos
A A
0 0

Secretarios de Salud le imploran al Gobierno: “No nos dejen solos” en medio de la crisis sanitaria
Durante la Cumbre Regional de Salud realizada este jueves en Bucaramanga, los secretarios de salud de distintos departamentos del país alzaron su voz para exigir respuestas inmediatas del Gobierno Nacional frente a la profunda crisis que atraviesa el sistema de salud en los territorios.

En medio de un ambiente marcado por la preocupación y el clamor institucional, los funcionarios coincidieron en una advertencia contundente: “La vida de nuestros ciudadanos está en riesgo”.

El encuentro, convocado de manera extraordinaria por la Asociación de Secretarías Departamentales de Salud (ASDESA), reunió a más de 20 delegaciones de distintas regiones, quienes expusieron el colapso inminente del sistema sanitario.

Entre las principales conclusiones, se destacaron:
• Desfinanciamiento generalizado: Más del 60% de las ESE presentan déficit operativo crítico.
• Déficit de talento humano: Las zonas rurales reportan hasta un 40% de vacantes sin cubrir para personal médico y especializado.
• Retrasos sistemáticos en los giros del ADRES, afectando el suministro de insumos básicos y la continuidad de tratamientos.
• Cierre técnico de hospitales de mediana complejidad, agravando la atención de urgencias y enfermedades crónicas.

Frente a este panorama, la petición fue unánime: “Le imploramos al Ministerio de Salud que no nos deje solos. Esta no es una crisis administrativa: es una emergencia humana. Las vidas que se están perdiendo no esperan reformas ni burocracias”, expresó Sandra Rodríguez, secretaria de Salud de Santander y vocera del encuentro.

El comunicado final exhorta a la ministra de Salud a liderar una mesa técnica permanente con presencia territorial y acciones urgentes para garantizar el derecho fundamental a la salud.

Artículo Previo

Consejo de Estado negó recurso de súplica en caso de nulidad contra el alcalde de Bucaramanga

Siguiente Artículo

MinAgricultura y Bienestar Familiar consolidan alianza para fortalecer la producción de arroz local y garantizar alimentación infantil con sello campesino

PUBLICIDAD

Secretarios de Salud le imploran al Gobierno: “No nos dejen solos” en medio de la crisis sanitaria

Secretarios de Salud le imploran al Gobierno: “No nos dejen solos” en medio de la crisis sanitaria

Foto: Prensa Alcaldía de Barrancabermeja

Por: Amparo Parra Mosquera
julio 6, 2025
Tiempo de lectura: 1 minutos leídos
A A
0 0

Secretarios de Salud le imploran al Gobierno: “No nos dejen solos” en medio de la crisis sanitaria
Durante la Cumbre Regional de Salud realizada este jueves en Bucaramanga, los secretarios de salud de distintos departamentos del país alzaron su voz para exigir respuestas inmediatas del Gobierno Nacional frente a la profunda crisis que atraviesa el sistema de salud en los territorios.

En medio de un ambiente marcado por la preocupación y el clamor institucional, los funcionarios coincidieron en una advertencia contundente: “La vida de nuestros ciudadanos está en riesgo”.

El encuentro, convocado de manera extraordinaria por la Asociación de Secretarías Departamentales de Salud (ASDESA), reunió a más de 20 delegaciones de distintas regiones, quienes expusieron el colapso inminente del sistema sanitario.

Entre las principales conclusiones, se destacaron:
• Desfinanciamiento generalizado: Más del 60% de las ESE presentan déficit operativo crítico.
• Déficit de talento humano: Las zonas rurales reportan hasta un 40% de vacantes sin cubrir para personal médico y especializado.
• Retrasos sistemáticos en los giros del ADRES, afectando el suministro de insumos básicos y la continuidad de tratamientos.
• Cierre técnico de hospitales de mediana complejidad, agravando la atención de urgencias y enfermedades crónicas.

Frente a este panorama, la petición fue unánime: “Le imploramos al Ministerio de Salud que no nos deje solos. Esta no es una crisis administrativa: es una emergencia humana. Las vidas que se están perdiendo no esperan reformas ni burocracias”, expresó Sandra Rodríguez, secretaria de Salud de Santander y vocera del encuentro.

El comunicado final exhorta a la ministra de Salud a liderar una mesa técnica permanente con presencia territorial y acciones urgentes para garantizar el derecho fundamental a la salud.

Artículo Previo

Consejo de Estado negó recurso de súplica en caso de nulidad contra el alcalde de Bucaramanga

Siguiente Artículo

MinAgricultura y Bienestar Familiar consolidan alianza para fortalecer la producción de arroz local y garantizar alimentación infantil con sello campesino

Siguiente Artículo
MinAgricultura y Bienestar Familiar consolidan alianza para fortalecer la producción de arroz local y garantizar alimentación infantil con sello campesino

MinAgricultura y Bienestar Familiar consolidan alianza para fortalecer la producción de arroz local y garantizar alimentación infantil con sello campesino

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00