jueves, enero 28, 2021
RADIO MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas
En Vivo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
RADIO MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas
En Vivo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
RADIO MELODÍA
En Vivo
Inicio Noticias

Se pone en marcha plan piloto para la venta y consumo de bebidas embriagantes en bares

octubre 16, 2020
en Noticias
MinSalud anuncia autorización de pilotos para la reapertura de bares

Desde hoy se pone en marcha el plan piloto de venta y consumo de bebidas embriagantes en los bares de la ciudad.

Ángel Galvis, asesor de despacho de la Administración Municipal, indicó que el primer paso para la reactivación de este sector es diligenciar la inscripción de los protocolos de bioseguridad en la página web www.emergencia.bucaramanga.gov.co, sección empresas, a partir de este jueves.

Cualquier establecimiento tipo bar puede hacer parte del piloto, lo primero es adelantar el proceso de registro y una vez lo hagan pueden empezar a ejercer su actividad económica. De manera aleatoria, con base a los establecimientos que hagan el proceso de registro, la Secretaría de Salud iniciará unos procesos de acompañamiento a estos sectores”, explicó el funcionario local.

En estas visitas adelantadas de manera articulada entre la Secretaría de Salud y la Secretaría del Interior se verificará el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad establecidos por el Gobierno Nacional. Los negocios que no acaten estas medidas, se exponen a sanciones y sellamientos.

Es importante recalcar que es una apertura de bares para atención a la mesa con venta de bebidas embriagantes, que tiene una restricción horaria limitada, de acuerdo con el toque de queda municipal, que se está aplicando hasta las 11:00 de la noche”, agregó Ángel Galvis.

Los establecimientos deberán tener atención en la mesa, con distancia entre cada una de ellas de dos metros y no se dispondrá de espacio para baile.

Los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud:

  • Se debe instalar un punto de control en la entrada del establecimiento para hacer registro de ingreso de clientes, así como toma de temperatura, autodeclaración de estado de salud, verificación del uso correcto de tapabocas y la realización de la desinfección de manos.
  • Habilitar una puerta de ingreso y otra de salida con el fin de controlar el flujo y circulación de personas.
  • El baile está prohibido en las áreas que tenga habilitadas para prestar este servicio. Las pistas de baile deberán ser utilizadas para la adecuación de mesas y debe haber un distanciamiento de 2 metros entre persona y persona en las barras y las mesas o grupos.
  • Deben haber espacios demarcados para delimitar en qué sector debe permanecer cada grupo familiar o de amigos.
  • Los establecimientos deben establecer un protocolo de desinfección y limpieza específico para las áreas de cocina y puntos de contacto, como la barra, manijas de puertas, caja, ascensores
    Eliminar el uso de cartas o menús en físico, servir en platos o vasos individuales los productos que sean para compartir.
  • Se sugiere instalar mesas al aire libre, así como una estrategia de comunicación que permita a clientes y personal conocer las medidas de prevención frente al covid-19.
Artículo Previo

MinCiencias invita a sociedad colombiana a participar en proyecto de decreto que reglamenta Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación

Siguiente Artículo

Minga indígena debe decirle al país, si quiere crear un movimiento político: Alto Comisionado para la Paz

Siguiente Artículo
Minga indígena debe decirle al país, si quiere crear un movimiento político: Alto Comisionado para la Paz

Minga indígena debe decirle al país, si quiere crear un movimiento político: Alto Comisionado para la Paz

Bucaramanga, Colombia
jueves, enero 28, 2021
Mostly Cloudy
16 ° c
24 c 17 c
Vie
24 c 17 c
Sáb
25 c 17 c
Dom
23 c 18 c
Lun

Lo más leído

  • All
  • Noticias
  • Podcast
“Edwin Ballesteros no pedía plata sino personas para una reunión”: Francisco Bernate
Podcast

“Edwin Ballesteros no pedía plata sino personas para una reunión”: Francisco Bernate

Los ventiladores para las UCI requieren de un proceso de instalación y no son un electrodoméstico cualquiera”: Luis Guillermo Plata
Podcast

“Lo mejor contra el covid es el autocuidado y no creer tanta basura mediática”: Médico Humberto Arenas

“Escándalo de Edwin Ballesteros afecta al Partido por ser el vocero en la Cámara, pero espero que salga bien”: Óscar Villamizar
Podcast

“Escándalo de Edwin Ballesteros afecta al Partido por ser el vocero en la Cámara, pero espero que salga bien”: Óscar Villamizar

Nace movimiento político para identificar populistas en Santander
Podcast

Nace movimiento político para identificar populistas en Santander

Política de Privacidad

© 2020 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Director: Sergio Rafael Serrano - Diseñado por: SERO.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

© 2020 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Director: Sergio Rafael Serrano - Diseñado por: SERO.