viernes, julio 18, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Se han realizado 1.527 comparendos contra la informalidad en los llamados ‘terminalitos’

Se han realizado 1.527 comparendos contra la informalidad en los llamados ‘terminalitos’
Por: Redacción
abril 20, 2021
Tiempo de lectura: 1 minutos leídos
A A
0 0

Los fuertes operativos realizados por Tránsito Local, con el acompañamiento de la Policía Nacional y el Área Metropolitana de Bucaramanga, AMB, en diferentes puntos de la ciudad, han generado resultados positivos en el primer trimestre del año.

Aunque al efectuar el respectivo control a varios vehículos no se les puede comprobar la informalidad, se le sancionan por otras infracciones como estacionar en sitios prohibidos, conducir sin SOAT o no portar la revisión técnico-mecánica, entre otras.

Conozca la cifra de comparendos asociados al transporte informal:

Estacionar en sitio prohibido: 349 comparendos.
Conducir el vehículo sin licencia o con ella vencida, adulterada o no patentada: 68 comparendos.
Conducir moto sin respetar las normas (parqueo, casco, chaleco y luces): 51 comparendos.
Conducir el vehículo para uso diferente al autorizado: 23 comparendos.
No realizar revisión técnico-mecánica o no portarla: 247 comparendos.
Conducir sin SOAT: 122 comparendos.
Conducir excediendo la capacidad (sobrecupo): 7 comparendos.
Otras infracciones LEY 769: 644 comparendos.
Sanciones al servicio público de pasajeros (realizar el denominado colectivo): 16 comparendos.
Es de anotar que sectores como: el Parque Centenario, la Avenida Quebradaseca, la calle 45 con carrera 15, la calle 36 con carrera 15, Centroabastos, el Provenza, el Puente El Bueno, Morrorico, Portón del Tejar, la Ciudadela Real de Minas Provenza y Campohermoso, entre otros, ya están identificados como focos de ilegalidad.

Artículo Previo

Se desarrollan obras de mitigación del riesgo en Floridablanca

Siguiente Artículo

DIAN declara a 506 empresas como proveedores ficticios

PUBLICIDAD

Se han realizado 1.527 comparendos contra la informalidad en los llamados ‘terminalitos’

Se han realizado 1.527 comparendos contra la informalidad en los llamados ‘terminalitos’
Por: Redacción
abril 20, 2021
Tiempo de lectura: 1 minutos leídos
A A
0 0

Los fuertes operativos realizados por Tránsito Local, con el acompañamiento de la Policía Nacional y el Área Metropolitana de Bucaramanga, AMB, en diferentes puntos de la ciudad, han generado resultados positivos en el primer trimestre del año.

Aunque al efectuar el respectivo control a varios vehículos no se les puede comprobar la informalidad, se le sancionan por otras infracciones como estacionar en sitios prohibidos, conducir sin SOAT o no portar la revisión técnico-mecánica, entre otras.

Conozca la cifra de comparendos asociados al transporte informal:

Estacionar en sitio prohibido: 349 comparendos.
Conducir el vehículo sin licencia o con ella vencida, adulterada o no patentada: 68 comparendos.
Conducir moto sin respetar las normas (parqueo, casco, chaleco y luces): 51 comparendos.
Conducir el vehículo para uso diferente al autorizado: 23 comparendos.
No realizar revisión técnico-mecánica o no portarla: 247 comparendos.
Conducir sin SOAT: 122 comparendos.
Conducir excediendo la capacidad (sobrecupo): 7 comparendos.
Otras infracciones LEY 769: 644 comparendos.
Sanciones al servicio público de pasajeros (realizar el denominado colectivo): 16 comparendos.
Es de anotar que sectores como: el Parque Centenario, la Avenida Quebradaseca, la calle 45 con carrera 15, la calle 36 con carrera 15, Centroabastos, el Provenza, el Puente El Bueno, Morrorico, Portón del Tejar, la Ciudadela Real de Minas Provenza y Campohermoso, entre otros, ya están identificados como focos de ilegalidad.

Artículo Previo

Se desarrollan obras de mitigación del riesgo en Floridablanca

Siguiente Artículo

DIAN declara a 506 empresas como proveedores ficticios

Siguiente Artículo
Hasta este 30 de junio va el pago sin intereses del Predial 2020 y la segunda cuota de Industria y Comercio de 2019 en Bucaramanga

DIAN declara a 506 empresas como proveedores ficticios

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00