domingo, junio 15, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Atlético Bucaramanga lidera en la Copa BetPlay tras vencer al Boca Juniors de Cali

    Atlético Bucaramanga lidera en la Copa BetPlay tras vencer al Boca Juniors de Cali

    Comerciantes esperan aumentar ventas hasta un 30% en el día del padre

    Papás Santandereanos, listos para ser mimados en su día

    Radicada ponencia positiva para crear la jurisdicción agraria y rural en Colombia

    Radicada ponencia positiva para crear la jurisdicción agraria y rural en Colombia

    Detienen al director de Tránsito de Floridablanca por presunta agresión a un agente

    Detienen al director de Tránsito de Floridablanca por presunta agresión a un agente

    FNA impulsa el sueño de vivienda propia con créditos de hasta el 90%

    FNA impulsa el sueño de vivienda propia con créditos de hasta el 90%

    Bucaramanga vivió multitudinaria marcha contra el gobierno de Gustavo Petro

    ¡Suma tu voz silenciosa! Este domingo en la marcha del silencio en Bucaramanga

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Atlético Bucaramanga lidera en la Copa BetPlay tras vencer al Boca Juniors de Cali

    Atlético Bucaramanga lidera en la Copa BetPlay tras vencer al Boca Juniors de Cali

    Comerciantes esperan aumentar ventas hasta un 30% en el día del padre

    Papás Santandereanos, listos para ser mimados en su día

    Radicada ponencia positiva para crear la jurisdicción agraria y rural en Colombia

    Radicada ponencia positiva para crear la jurisdicción agraria y rural en Colombia

    Detienen al director de Tránsito de Floridablanca por presunta agresión a un agente

    Detienen al director de Tránsito de Floridablanca por presunta agresión a un agente

    FNA impulsa el sueño de vivienda propia con créditos de hasta el 90%

    FNA impulsa el sueño de vivienda propia con créditos de hasta el 90%

    Bucaramanga vivió multitudinaria marcha contra el gobierno de Gustavo Petro

    ¡Suma tu voz silenciosa! Este domingo en la marcha del silencio en Bucaramanga

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Santander superó la incidencia nacional de brote de dengue: ya son más de 5.000 casos, Bucaramanga con el mayor reporte de 1.538

Santander superó la incidencia nacional de brote de dengue:  ya son más de 5.000 casos, Bucaramanga con el mayor reporte de 1.538
Por: Amparo Parra Mosquera
septiembre 1, 2023
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo reveló que 274 municipios se encuentran en situación de brote y se presenta incremento de casos desde julio, en Cali y los departamentos de Santander, Meta, Tolima, Bolívar y Antioquia.

En el departamento se monitorean las acciones intersectoriales encaminadas a mitigar la afectación producida por el brote de dengue en el país, el Ministerio de Salud realizó un Puesto de Mando Unificado (PMU) en el que se dio a conocer que en Colombia se han confirmado 44 muertes por esta enfermedad, 27 de ellas en menores de 15 años.

Comportamiento en Santander

El secretario de Salud de Santander, Javier Alonso Villamizar Suárez manifestó en el PMU que hay alerta en la región debido a que, a agosto del presente año, el departamento completó 21 semanas en brote de dengue y con tendencia creciente, a la fecha se han reportado 5.008 casos de esta enfermedad para una incidencia de 224,3 por cada 100 mil habitantes, es decir que el departamento superó la incidencia nacional que es de 196,9.

“Revisando la semana epidemiológica N.º 33 de 2023 y haciendo un comparativo de 2022 de la misma, se registraron 1020 casos de dengue y 21 de dengue grave, evidenciando un incremento en la notificación para dengue del 382%, y para dengue grave del 329%”, alertó Villamizar Suárez.

El funcionario agregó que los municipios con mayor reporte son Bucaramanga con 1.538 casos, seguido de Piedecuesta con 750, Floridablanca 754, Girón 595 y Barrancabermeja con 511 contagios.

Los grupos de edad con mayor aporte de esta enfermedad son los adolescentes con el 23%, e infancia con el 22% respectivamente.

Acciones de Prevención

Desde el Gobierno de Mauricio Aguilar Hurtado, a través de la Secretaría de Salud y el programa de enfermedades transmitidas por vectores, en el marco de la mitigación de riesgo frente al brote por dengue que enfrenta el departamento, se han realizado 71.991 visitas a los entornos hogar, laboral, comunitario, institucional y educativo en 52 municipios.

Además, se han visitado 1.967 establecimientos con riesgo para el refugio, reposo y reproducción de insectos (montallantas, bodegas de reciclaje, talleres, entre otros) y 614 instituciones educativas donde se han realizado lavado de tanques y recolección de inservibles a través de 44 jornadas en 17 municipios.

Es importante resaltar que los depósitos predominantes para la reproducción del zancudo transmisor son los tanques bajos y algunos elementos que se dejan en los patios y pueden acumular agua.

“El llamado a los secretarios de salud y alcaldes de todo el departamento es con carácter de urgencia para efectuar acciones estrictas de vigilancia, prevención y control para evitar los contagios y situaciones de mortalidad y detener el brote del dengue”, indicó el Secretario de Salud Departamental.

Artículo Previo

En octubre el departamento se endulzará con la “Gran Panelatón de Santander”

Siguiente Artículo

Presidente Petro propone reforma a la justicia en la que prevalezca la verdad sobre la pena

PUBLICIDAD

Santander superó la incidencia nacional de brote de dengue: ya son más de 5.000 casos, Bucaramanga con el mayor reporte de 1.538

Santander superó la incidencia nacional de brote de dengue:  ya son más de 5.000 casos, Bucaramanga con el mayor reporte de 1.538
Por: Amparo Parra Mosquera
septiembre 1, 2023
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo reveló que 274 municipios se encuentran en situación de brote y se presenta incremento de casos desde julio, en Cali y los departamentos de Santander, Meta, Tolima, Bolívar y Antioquia.

En el departamento se monitorean las acciones intersectoriales encaminadas a mitigar la afectación producida por el brote de dengue en el país, el Ministerio de Salud realizó un Puesto de Mando Unificado (PMU) en el que se dio a conocer que en Colombia se han confirmado 44 muertes por esta enfermedad, 27 de ellas en menores de 15 años.

Comportamiento en Santander

El secretario de Salud de Santander, Javier Alonso Villamizar Suárez manifestó en el PMU que hay alerta en la región debido a que, a agosto del presente año, el departamento completó 21 semanas en brote de dengue y con tendencia creciente, a la fecha se han reportado 5.008 casos de esta enfermedad para una incidencia de 224,3 por cada 100 mil habitantes, es decir que el departamento superó la incidencia nacional que es de 196,9.

“Revisando la semana epidemiológica N.º 33 de 2023 y haciendo un comparativo de 2022 de la misma, se registraron 1020 casos de dengue y 21 de dengue grave, evidenciando un incremento en la notificación para dengue del 382%, y para dengue grave del 329%”, alertó Villamizar Suárez.

El funcionario agregó que los municipios con mayor reporte son Bucaramanga con 1.538 casos, seguido de Piedecuesta con 750, Floridablanca 754, Girón 595 y Barrancabermeja con 511 contagios.

Los grupos de edad con mayor aporte de esta enfermedad son los adolescentes con el 23%, e infancia con el 22% respectivamente.

Acciones de Prevención

Desde el Gobierno de Mauricio Aguilar Hurtado, a través de la Secretaría de Salud y el programa de enfermedades transmitidas por vectores, en el marco de la mitigación de riesgo frente al brote por dengue que enfrenta el departamento, se han realizado 71.991 visitas a los entornos hogar, laboral, comunitario, institucional y educativo en 52 municipios.

Además, se han visitado 1.967 establecimientos con riesgo para el refugio, reposo y reproducción de insectos (montallantas, bodegas de reciclaje, talleres, entre otros) y 614 instituciones educativas donde se han realizado lavado de tanques y recolección de inservibles a través de 44 jornadas en 17 municipios.

Es importante resaltar que los depósitos predominantes para la reproducción del zancudo transmisor son los tanques bajos y algunos elementos que se dejan en los patios y pueden acumular agua.

“El llamado a los secretarios de salud y alcaldes de todo el departamento es con carácter de urgencia para efectuar acciones estrictas de vigilancia, prevención y control para evitar los contagios y situaciones de mortalidad y detener el brote del dengue”, indicó el Secretario de Salud Departamental.

Artículo Previo

En octubre el departamento se endulzará con la “Gran Panelatón de Santander”

Siguiente Artículo

Presidente Petro propone reforma a la justicia en la que prevalezca la verdad sobre la pena

Siguiente Artículo
Presidente Petro propone reforma a la justicia en la que prevalezca la verdad sobre la pena

Presidente Petro propone reforma a la justicia en la que prevalezca la verdad sobre la pena

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
senang303
senang303 resmi
slot gacor
suryajp
monggojp
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99