La primera temporada de lluvias en Colombia esta cerca, y Santander se está preparando para enfrentarla. Según la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y Desastres -UNGRD-, las lluvias tienden a ser más frecuentes en los departamentos de las regiones Andina y Orinoquía, mientras que en la región Pacífica y Amazonía se incrementan en relación con los meses anteriores.
En Santander, desde hace meses la Gobernación viene anunciando que se está preparando para afrontar los efectos del invierno. El coordinador departamental de Gestión del Riesgo y Desastres, Eduard Sánchez, ha recomendado a los alcaldes de los 87 municipios actualizar los planes de contingencia y prevención para garantizar la seguridad de los santandereanos.
Entre las recomendaciones para enfrentar la temporada de lluvias se encuentran:
– Revisar y actualizarlos planes de contingencia: Los municipios deben revisar y actualizar sus planes de contingencia para responder a los efectos de la temporada de lluvias.
– Activar las oficinas descentralizadas: Las oficinas descentralizadas deben ser activadas para responder a los efectos de la temporada de lluvias.
– Realizar mantenimiento preventivo de vías. Los operadores y concesionarias viales deben realizar mantenimiento preventivo de vías para evitar daños durante la temporada de lluvias.
– Estar atentos a la información de las autoridades: La comunidad debe estar atenta a la información sobre condiciones de riesgo que se puedan presentar durante la temporada de lluvias, además, de revisar las canaletas de las viviendas, asegurar techos, con el fin de evitar emergencias.
Por su parte, la alcaldía de Barrancabermeja a través de la Dirección de Gestión del Riesgo, informó que en el Distrito no se reportan emergencias hasta el momento.
Sin embargo, realizan monitoreo constante al nivel del río Magdalena. La semana del 17 al 23 de marzo hubo aumento progresivo alcanzando un nivel de 4 metros. En los últimos días, se ha reportado disminución del nivel, alcanzando los 3,28 metros durante el pasado fin de semana.
Se recuerda a la comunidad, en especial en el sector rural, que cualquier emergencia relacionada con lluvias puede sea reportada a la línea de la Dirección de Gestión del Riesgo 324 380 8821 y a las líneas del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Barrancabermeja, 119 o al 607 600 7070, 314 5934282.
Es importante que la comunidad esté preparada y tome las precauciones necesarias para enfrentar la temporada de lluvias. La prevención es la clave para evitar daños y garantizar la seguridad de todos.