domingo, junio 15, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Atlético Bucaramanga lidera en la Copa BetPlay tras vencer al Boca Juniors de Cali

    Atlético Bucaramanga lidera en la Copa BetPlay tras vencer al Boca Juniors de Cali

    Comerciantes esperan aumentar ventas hasta un 30% en el día del padre

    Papás Santandereanos, listos para ser mimados en su día

    Radicada ponencia positiva para crear la jurisdicción agraria y rural en Colombia

    Radicada ponencia positiva para crear la jurisdicción agraria y rural en Colombia

    Detienen al director de Tránsito de Floridablanca por presunta agresión a un agente

    Detienen al director de Tránsito de Floridablanca por presunta agresión a un agente

    FNA impulsa el sueño de vivienda propia con créditos de hasta el 90%

    FNA impulsa el sueño de vivienda propia con créditos de hasta el 90%

    Bucaramanga vivió multitudinaria marcha contra el gobierno de Gustavo Petro

    ¡Suma tu voz silenciosa! Este domingo en la marcha del silencio en Bucaramanga

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Atlético Bucaramanga lidera en la Copa BetPlay tras vencer al Boca Juniors de Cali

    Atlético Bucaramanga lidera en la Copa BetPlay tras vencer al Boca Juniors de Cali

    Comerciantes esperan aumentar ventas hasta un 30% en el día del padre

    Papás Santandereanos, listos para ser mimados en su día

    Radicada ponencia positiva para crear la jurisdicción agraria y rural en Colombia

    Radicada ponencia positiva para crear la jurisdicción agraria y rural en Colombia

    Detienen al director de Tránsito de Floridablanca por presunta agresión a un agente

    Detienen al director de Tránsito de Floridablanca por presunta agresión a un agente

    FNA impulsa el sueño de vivienda propia con créditos de hasta el 90%

    FNA impulsa el sueño de vivienda propia con créditos de hasta el 90%

    Bucaramanga vivió multitudinaria marcha contra el gobierno de Gustavo Petro

    ¡Suma tu voz silenciosa! Este domingo en la marcha del silencio en Bucaramanga

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Santander se prepara para enfrentar el fenómeno del Niño

Santander se prepara para enfrentar el fenómeno del Niño
Por: Amparo Parra Mosquera
agosto 11, 2023
Tiempo de lectura: 3 minutos leídos
A A
0 0

Debido a la temporada seca que atraviesa el país como consecuencia del fenómeno de El Niño, el departamento de Santander decidió adherirse a autoridades civiles, militares, de policía y organismos de socorro para atender emergencias en por lo menos 26 municipios donde se podría presentar desabastecimientos de agua.

Los municipios en riesgo de desabastecimiento de agua serían Aratoca, Barichara, Bolívar, Cabrera, Capitanejo, Cimitarra, El Guacamayo, El Socorro, Galán, Girón, Landázuri, Lebrija, Los Santos, Málaga, Molagavita, Oiba, Palmas del Socorro, Piedecuesta, Rionegro, San Joaquín, Simacota, Suaita, Tona, Vélez, Vetas y Villanueva. Para superar las emergencias que se puedan presentar por una posible sequía

La conformación de esta red de apoyo con cerca de 20 empresas de acueducto santandereanos, alcaldías, instituciones y cuerpos de socorro busca evitar el déficit alimentario, garantizar el suministro de agua potable y atender posibles situaciones de emergencia. “Tenemos un sistema departamental organizado, fortalecido y competente. El escenario de hoy se hizo con la intención de mostrarle a esos municipios que no van a estar solos, que vamos a respaldarlos en estos meses de temporadas de menos lluvias, de temperaturas altas y desabastecimiento”, puntualizó Vargas Porras.

La gerente de la Empresa de Servicios Públicos de Santander (Esant), Nohora Cristina Flórez Barrera, enfatizó en que los municipios tengan actualizados sus planes de emergencia y contingencia en temas de servicios públicos, específicamente en la prestación de agua potable.

“Hemos identificado que algunos municipios no cuentan con esos planes de emergencia, y ese es el llamado en términos generales, para que los elaboren y actualicen; y ahora que se acerca un fenómeno de El Niño, tengamos las pautas claras de cómo vamos a atender desde la prestación de los servicios”.

Por su parte, el director de la Defensa Civil Colombiana seccional Santander, teniente coronel Luis Galeano Valbuena, enfatizó que, aunque cuentan con voluntarios capacitados en el manejo de incendios forestales, remociones en masa o crecientes súbitas en el 80% de los municipios del departamento, se requiere del apoyo de los mandatarios locales para fortalecer su capacidad de respuesta.

“Hago un llamado especial a los alcaldes, para que no solamente por la situación que se avecina sino de forma continua, se involucren y tengan en cuenta los organismos de socorro; verificar cómo está su alistamiento, de qué material disponen, cómo es el grado de atención que tiene el municipio frente a una eventual emergencia”.

Santander cuenta con buena capacidad de equipos y vehículos, así como capacidad operativa para atender eventos relacionados con el fenómeno de El Niño. Por eso, en 19 municipios hay disponibilidad de 66 máquinas contra incendios y 8 carrotanques. En materia de personal, se cuenta con 1.418 unidades de la Defensa Civil, 933 bomberos voluntarios, 79 bomberos oficiales, 60 soldados con capacidades diferenciales del Ejército Nacional, 15 unidades especializadas de Policía nacional de Santander y 10 de la Cruz Roja.

En tal sentido, el comandante del Batallón de Ingenieros de Combate No. 5 Cr. Francisco José de Caldas, teniente coronel Luis Jesús León Mayorga ratificó su alistamiento y destacó los eventos en los que últimamente han brindado su apoyo a las comunidades.

“Es así como el Batallón Caldas ha estado atendiendo diferentes emergencias en diferentes municipios: Piedecuesta, El Playón, Girón, Bucaramanga, Vélez, San Gil, con las diferentes capacidades que ponemos a disposición de la comunidad”.

Finalmente, el director de la Oficina de Gestión del Riesgo recomendó estar preparados desde los municipios, cuerpos de socorro y empresas de servicios públicos para tener un plan de contingencia que permita atender la demanda de agua potable las 24 horas del día

Artículo Previo

Inhabilitan el paso peatonal por el deprimido del Mesón de Los Búcaros

Siguiente Artículo

Policía inmovilizó 100 motocicletas en acciones contra “piques” ilegales

PUBLICIDAD

Santander se prepara para enfrentar el fenómeno del Niño

Santander se prepara para enfrentar el fenómeno del Niño
Por: Amparo Parra Mosquera
agosto 11, 2023
Tiempo de lectura: 3 minutos leídos
A A
0 0

Debido a la temporada seca que atraviesa el país como consecuencia del fenómeno de El Niño, el departamento de Santander decidió adherirse a autoridades civiles, militares, de policía y organismos de socorro para atender emergencias en por lo menos 26 municipios donde se podría presentar desabastecimientos de agua.

Los municipios en riesgo de desabastecimiento de agua serían Aratoca, Barichara, Bolívar, Cabrera, Capitanejo, Cimitarra, El Guacamayo, El Socorro, Galán, Girón, Landázuri, Lebrija, Los Santos, Málaga, Molagavita, Oiba, Palmas del Socorro, Piedecuesta, Rionegro, San Joaquín, Simacota, Suaita, Tona, Vélez, Vetas y Villanueva. Para superar las emergencias que se puedan presentar por una posible sequía

La conformación de esta red de apoyo con cerca de 20 empresas de acueducto santandereanos, alcaldías, instituciones y cuerpos de socorro busca evitar el déficit alimentario, garantizar el suministro de agua potable y atender posibles situaciones de emergencia. “Tenemos un sistema departamental organizado, fortalecido y competente. El escenario de hoy se hizo con la intención de mostrarle a esos municipios que no van a estar solos, que vamos a respaldarlos en estos meses de temporadas de menos lluvias, de temperaturas altas y desabastecimiento”, puntualizó Vargas Porras.

La gerente de la Empresa de Servicios Públicos de Santander (Esant), Nohora Cristina Flórez Barrera, enfatizó en que los municipios tengan actualizados sus planes de emergencia y contingencia en temas de servicios públicos, específicamente en la prestación de agua potable.

“Hemos identificado que algunos municipios no cuentan con esos planes de emergencia, y ese es el llamado en términos generales, para que los elaboren y actualicen; y ahora que se acerca un fenómeno de El Niño, tengamos las pautas claras de cómo vamos a atender desde la prestación de los servicios”.

Por su parte, el director de la Defensa Civil Colombiana seccional Santander, teniente coronel Luis Galeano Valbuena, enfatizó que, aunque cuentan con voluntarios capacitados en el manejo de incendios forestales, remociones en masa o crecientes súbitas en el 80% de los municipios del departamento, se requiere del apoyo de los mandatarios locales para fortalecer su capacidad de respuesta.

“Hago un llamado especial a los alcaldes, para que no solamente por la situación que se avecina sino de forma continua, se involucren y tengan en cuenta los organismos de socorro; verificar cómo está su alistamiento, de qué material disponen, cómo es el grado de atención que tiene el municipio frente a una eventual emergencia”.

Santander cuenta con buena capacidad de equipos y vehículos, así como capacidad operativa para atender eventos relacionados con el fenómeno de El Niño. Por eso, en 19 municipios hay disponibilidad de 66 máquinas contra incendios y 8 carrotanques. En materia de personal, se cuenta con 1.418 unidades de la Defensa Civil, 933 bomberos voluntarios, 79 bomberos oficiales, 60 soldados con capacidades diferenciales del Ejército Nacional, 15 unidades especializadas de Policía nacional de Santander y 10 de la Cruz Roja.

En tal sentido, el comandante del Batallón de Ingenieros de Combate No. 5 Cr. Francisco José de Caldas, teniente coronel Luis Jesús León Mayorga ratificó su alistamiento y destacó los eventos en los que últimamente han brindado su apoyo a las comunidades.

“Es así como el Batallón Caldas ha estado atendiendo diferentes emergencias en diferentes municipios: Piedecuesta, El Playón, Girón, Bucaramanga, Vélez, San Gil, con las diferentes capacidades que ponemos a disposición de la comunidad”.

Finalmente, el director de la Oficina de Gestión del Riesgo recomendó estar preparados desde los municipios, cuerpos de socorro y empresas de servicios públicos para tener un plan de contingencia que permita atender la demanda de agua potable las 24 horas del día

Artículo Previo

Inhabilitan el paso peatonal por el deprimido del Mesón de Los Búcaros

Siguiente Artículo

Policía inmovilizó 100 motocicletas en acciones contra “piques” ilegales

Siguiente Artículo
Policía inmovilizó 100 motocicletas en acciones contra “piques” ilegales

Policía inmovilizó 100 motocicletas en acciones contra “piques” ilegales

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
senang303
senang303 resmi
slot gacor
suryajp
monggojp
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99