En un stand, la Gobernación de Santander, a través de su Secretaría de Cultura y Turismo, hará presencia en la Vitrina Turística Anato 2025, que se realizará en Bogotá del 26 al 28 febrero 2025, en el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones CORFERIAS.
El gobernador (e) de Santander, Óscar Hernández, ratificó que habrá representación del gobierno departamental en este evento de promoción turística, organizado por la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo, Anato, en el que, además, empresarios y operadores turísticos adelantan estrategias de promoción de cada territorio.
En el caso de Santander se pretende mostrar la riqueza natural del departamento, el segundo con mayor biodiversidad del país.
En versiones anteriores el patrimonio cultural e histórico, los deportes de aventura, turismo rural, de negocios y religioso han sido los protagonistas.
De acuerdo con el secretario de Cultura y Turismo de Santander, Tomás León, en el stand que se dispondrá en Anato habrá representación de cada una de las siete provincias que componen el departamento. Para ello, la Gobernación abrió una convocatoria, que irá hasta el 22 de enero, para que agencias y operadores turísticos postulen sus propuestas para representar la gastronomía y cultura de las diferentes zonas de Santander en este encuentro.
El evento se cumplirá en el centro de eventos Corferias y tendrá como país invitado a Brasil, nación reconocida por su riqueza natural, en la que destaca el ecosistema de la Amazonía y reconocidas playas; así como el patrimonio cultural, histórico y gastronómico.
De acuerdo con las previsiones de Anato, temas como seguridad, conectividad y tecnología serán los principales retos en materia de turismo para este 2025. Más de 50.000 visitantes albergó la edición anterior de este encuentro.
La sostenibilidad será un aspecto clave en este encuentro del turismo nacional, para evaluar los efectos del turismo masivo y la adopción de prácticas sostenibles que garanticen que esta actividad económica siga siendo una fuente de beneficio con un control de los daños al ambiente. “Si bien, existen otros desafíos que debe hacer parte del plan de acción de los actores del sector en 2025, estos cinco son clave para la generación de valor económico, social y cultural, y para que la industria de los viajes continúe siendo una fuente inagotable de aprendizaje”, dijo Paula Cortés, presidenta ejecutiva de Anato.
Una de las cifras positivas que tuvo Santander en los últimos meses del año pasado fue el crecimiento en la cantidad de pasajeros nacionales que llegaron al Aeropuerto Internacional de Palonegro.
De acuerdo con las cifras recopiladas por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, entre enero y octubre de 2024 llegaron 803.121 pasajeros a esa terminal aérea, lo que significa un repunte frente a los 729.372 visitantes en el mismo periodo de 2023.