miércoles, mayo 21, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Atlético Bucaramanga se enfrenta a Colo-Colo en un duelo clave de la Copa Libertadores 2025

    Atlético Bucaramanga se enfrenta a Colo-Colo en un duelo clave de la Copa Libertadores 2025

    Santander impulsa su presencia internacional: Exportaciones crecen un 13,2% en el primer trimestre de 2025

    Santander impulsa su presencia internacional: Exportaciones crecen un 13,2% en el primer trimestre de 2025

    ¡Atención! Condenan a exalcaldesa de San Vicente de Chucurí a 33 meses de prisión por irregularidades en contratación

    ¡Atención! Condenan a exalcaldesa de San Vicente de Chucurí a 33 meses de prisión por irregularidades en contratación

    Floridablanca responde con celeridad a emergencias viales tras intensas lluvias

    Floridablanca responde con celeridad a emergencias viales tras intensas lluvias

    Centrales obreras anuncian paro nacional de 48 horas en respaldo a la consulta popular

    Centrales obreras anuncian paro nacional de 48 horas en respaldo a la consulta popular

    Hernán Porras Díaz reafirma el liderazgo regional de la UIS desde el Socorro

    Hernán Porras Díaz reafirma el liderazgo regional de la UIS desde el Socorro

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Atlético Bucaramanga se enfrenta a Colo-Colo en un duelo clave de la Copa Libertadores 2025

    Atlético Bucaramanga se enfrenta a Colo-Colo en un duelo clave de la Copa Libertadores 2025

    Santander impulsa su presencia internacional: Exportaciones crecen un 13,2% en el primer trimestre de 2025

    Santander impulsa su presencia internacional: Exportaciones crecen un 13,2% en el primer trimestre de 2025

    ¡Atención! Condenan a exalcaldesa de San Vicente de Chucurí a 33 meses de prisión por irregularidades en contratación

    ¡Atención! Condenan a exalcaldesa de San Vicente de Chucurí a 33 meses de prisión por irregularidades en contratación

    Floridablanca responde con celeridad a emergencias viales tras intensas lluvias

    Floridablanca responde con celeridad a emergencias viales tras intensas lluvias

    Centrales obreras anuncian paro nacional de 48 horas en respaldo a la consulta popular

    Centrales obreras anuncian paro nacional de 48 horas en respaldo a la consulta popular

    Hernán Porras Díaz reafirma el liderazgo regional de la UIS desde el Socorro

    Hernán Porras Díaz reafirma el liderazgo regional de la UIS desde el Socorro

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Santander impulsa su presencia internacional: Exportaciones crecen un 13,2% en el primer trimestre de 2025

Santander impulsa su presencia internacional: Exportaciones crecen un 13,2% en el primer trimestre de 2025

Foto: Cámara de Comercio de Bucaramanga

Por: Amparo Parra Mosquera
mayo 20, 2025
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

El comercio exterior de Santander sigue consolidándose como un motor clave para el desarrollo económico de la región. Según el Balance Exportador 2025, presentado por la Cámara de Comercio de Bucaramanga en el marco de su estrategia de internacionalización Global Plan Santander, las exportaciones del departamento alcanzaron los USD 205,3 millones en el primer trimestre del año, registrando un crecimiento del 13,2% respecto al mismo periodo de 2024.

Uno de los principales impulsores de este incremento ha sido el sector de productos No Minero Energéticos (NME), que representó el 78% del total exportado, con un crecimiento sobresaliente del 84,3% y ventas que sumaron USD 159,6 millones.

Estos resultados consolidan a Santander en el puesto 11 entre las regiones exportadoras del país, destacándose por su diversificación productiva y su capacidad de adaptación a los mercados internacionales.
Las cifras, con base en datos del DANE, reflejan el dinamismo comercial de Santander y la efectividad de las estrategias de internacionalización promovidas por la Cámara de Comercio de Bucaramanga. Este crecimiento reafirma el compromiso del departamento con la expansión de su oferta exportadora y el fortalecimiento de su presencia global.

El crecimiento de las exportaciones en Santander tendrá un impacto positivo en la economía regional, impulsando varios sectores clave. Según proyecciones económicas, el departamento podría crecer un punto porcentual por encima de la perspectiva nacional, que se estima en 2,5%.

Este aumento en las exportaciones, especialmente en productos No Minero Energéticos (NME), fortalecerá la diversificación económica, reduciendo la dependencia de sectores tradicionales y generando nuevas oportunidades de empleo e inversión. Además, el comercio con mercados internacionales como Estados Unidos y China, que han mostrado un crecimiento significativo en la demanda de productos santandereanos, contribuirá a la estabilidad y expansión de las empresas locales.

En términos generales, el dinamismo exportador refuerza la competitividad de Santander en el panorama nacional, posicionándolo como un actor relevante en el comercio exterior y promoviendo el desarrollo sostenible de la región.

Santander ha logrado diversificar su economía a través de varios sectores estratégicos que han impulsado el desarrollo regional. Algunos ejemplos clave incluyen:
• Agroindustria: La producción de café, cacao y palma de aceite ha ganado relevancia en mercados internacionales, con un enfoque en prácticas sostenibles y comercio justo.
• Energías renovables: La región ha avanzado en proyectos de energía solar, hidrógeno y geotermia, especialmente en Barrancabermeja, donde se busca reducir la dependencia del sector petrolero.
• Tecnología e innovación: Bucaramanga se ha convertido en un centro emergente de startups tecnológicas, con apoyo institucional para el emprendimiento digital.
• Turismo: La infraestructura y ubicación estratégica de Santander han fortalecido el turismo, promoviendo destinos naturales y culturales.
• Manufactura: La industria manufacturera sigue siendo un pilar económico, representando un porcentaje significativo del PIB departamental.

Estos sectores han permitido que Santander mantenga una economía resiliente y menos vulnerable a las fluctuaciones de un único mercado.

«El notable aumento en las exportaciones de Santander no solo fortalece la presencia del departamento en los mercados internacionales, sino que también impulsa el desarrollo económico local, promoviendo la diversificación productiva y la generación de empleo. Con una estrategia clara de internacionalización y un compromiso con la competitividad, Santander se consolida como un actor clave en el comercio exterior del país, con perspectivas prometedoras para los próximos meses.

Artículo Previo

¡Atención! Condenan a exalcaldesa de San Vicente de Chucurí a 33 meses de prisión por irregularidades en contratación

Siguiente Artículo

Atlético Bucaramanga se enfrenta a Colo-Colo en un duelo clave de la Copa Libertadores 2025

PUBLICIDAD

Santander impulsa su presencia internacional: Exportaciones crecen un 13,2% en el primer trimestre de 2025

Santander impulsa su presencia internacional: Exportaciones crecen un 13,2% en el primer trimestre de 2025

Foto: Cámara de Comercio de Bucaramanga

Por: Amparo Parra Mosquera
mayo 20, 2025
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

El comercio exterior de Santander sigue consolidándose como un motor clave para el desarrollo económico de la región. Según el Balance Exportador 2025, presentado por la Cámara de Comercio de Bucaramanga en el marco de su estrategia de internacionalización Global Plan Santander, las exportaciones del departamento alcanzaron los USD 205,3 millones en el primer trimestre del año, registrando un crecimiento del 13,2% respecto al mismo periodo de 2024.

Uno de los principales impulsores de este incremento ha sido el sector de productos No Minero Energéticos (NME), que representó el 78% del total exportado, con un crecimiento sobresaliente del 84,3% y ventas que sumaron USD 159,6 millones.

Estos resultados consolidan a Santander en el puesto 11 entre las regiones exportadoras del país, destacándose por su diversificación productiva y su capacidad de adaptación a los mercados internacionales.
Las cifras, con base en datos del DANE, reflejan el dinamismo comercial de Santander y la efectividad de las estrategias de internacionalización promovidas por la Cámara de Comercio de Bucaramanga. Este crecimiento reafirma el compromiso del departamento con la expansión de su oferta exportadora y el fortalecimiento de su presencia global.

El crecimiento de las exportaciones en Santander tendrá un impacto positivo en la economía regional, impulsando varios sectores clave. Según proyecciones económicas, el departamento podría crecer un punto porcentual por encima de la perspectiva nacional, que se estima en 2,5%.

Este aumento en las exportaciones, especialmente en productos No Minero Energéticos (NME), fortalecerá la diversificación económica, reduciendo la dependencia de sectores tradicionales y generando nuevas oportunidades de empleo e inversión. Además, el comercio con mercados internacionales como Estados Unidos y China, que han mostrado un crecimiento significativo en la demanda de productos santandereanos, contribuirá a la estabilidad y expansión de las empresas locales.

En términos generales, el dinamismo exportador refuerza la competitividad de Santander en el panorama nacional, posicionándolo como un actor relevante en el comercio exterior y promoviendo el desarrollo sostenible de la región.

Santander ha logrado diversificar su economía a través de varios sectores estratégicos que han impulsado el desarrollo regional. Algunos ejemplos clave incluyen:
• Agroindustria: La producción de café, cacao y palma de aceite ha ganado relevancia en mercados internacionales, con un enfoque en prácticas sostenibles y comercio justo.
• Energías renovables: La región ha avanzado en proyectos de energía solar, hidrógeno y geotermia, especialmente en Barrancabermeja, donde se busca reducir la dependencia del sector petrolero.
• Tecnología e innovación: Bucaramanga se ha convertido en un centro emergente de startups tecnológicas, con apoyo institucional para el emprendimiento digital.
• Turismo: La infraestructura y ubicación estratégica de Santander han fortalecido el turismo, promoviendo destinos naturales y culturales.
• Manufactura: La industria manufacturera sigue siendo un pilar económico, representando un porcentaje significativo del PIB departamental.

Estos sectores han permitido que Santander mantenga una economía resiliente y menos vulnerable a las fluctuaciones de un único mercado.

«El notable aumento en las exportaciones de Santander no solo fortalece la presencia del departamento en los mercados internacionales, sino que también impulsa el desarrollo económico local, promoviendo la diversificación productiva y la generación de empleo. Con una estrategia clara de internacionalización y un compromiso con la competitividad, Santander se consolida como un actor clave en el comercio exterior del país, con perspectivas prometedoras para los próximos meses.

Artículo Previo

¡Atención! Condenan a exalcaldesa de San Vicente de Chucurí a 33 meses de prisión por irregularidades en contratación

Siguiente Artículo

Atlético Bucaramanga se enfrenta a Colo-Colo en un duelo clave de la Copa Libertadores 2025

Siguiente Artículo
Atlético Bucaramanga se enfrenta a Colo-Colo en un duelo clave de la Copa Libertadores 2025

Atlético Bucaramanga se enfrenta a Colo-Colo en un duelo clave de la Copa Libertadores 2025

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
slot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorhttps://heylink.me/joinbet99login
slot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorhttps://www.socialbeat.in/s2bsfmc/run/
https://www.socialbeat.in/wp-content/file/
https://www.socialbeat.in/wp-content/app/
https://www.socialbeat.in/wp-content/logs/
https://www.socialbeat.in/s2bsfmc/digital/
https://www.parksavers.com/file/
https://www.parksavers.com/news/
https://www.parksavers.com/assets/
https://www.parksavers.com/asf/
https://stock.cifo.net.id/
https://circulation.tsn.go.tz/
https://matangazo.tsn.go.tz/
https://blog.mecsupri.com.br/
https://pompesetfiltrationthetford.ca/
https://servicekvp.ca/
https://vitreriestemarie.com/
https://ebenisterienormandjacques.ca/
https://hydroensemencement.net/
https://www.distributorbatualam.com/
https://prosinistre.net/
https://plomberiedufjord.ca/
https://recouvrementdeplanchers.ca/
https://foundationcracks.net/
https://drainsmembrane.ca/
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
situs toto
slot gacor
slot gacor
slot777
slot thailand
https://manspg.sch.id/run/
sv388
sabung ayam online
sv388
live casino
slot online
toto slot
https://khsofar.com/
slot gacor maxwin
slot demo
https://tsn.go.tz/product/
https://apps.tsn.go.tz/
toto slot
sv388
slot resmi
slot gacor gampang menang
suryajp
monggojp
agen138
agen138
agen138
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99