miércoles, junio 18, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    ¡Atención! Reforma pensional en incertidumbre: Corte Constitucional la devuelve al Congreso a días de su vigencia

    ¡Atención! Reforma pensional en incertidumbre: Corte Constitucional la devuelve al Congreso a días de su vigencia

    ¡Atención! Fundación Santa Fe desmiente falso comunicado sobre la muerte del senador Miguel Uribe Turbay

    ¡Atención! Fundación Santa Fe desmiente falso comunicado sobre la muerte del senador Miguel Uribe Turbay

    Turismo de aventura seguro: nueva norma exige excelencia en certificación

    Turismo de aventura seguro: nueva norma exige excelencia en certificación

    Activan plan intensivo de seguridad vial en la Troncal del Magdalena 1 durante la temporada vacacional

    Activan plan intensivo de seguridad vial en la Troncal del Magdalena 1 durante la temporada vacacional

    Alcaldes de ciudades capitales exigen mayor atención del Gobierno ante crisis de seguridad

    Alcaldes de ciudades capitales exigen mayor atención del Gobierno ante crisis de seguridad

    Avances en la construcción de placas huella en Piedecuesta: compromiso con el progreso rural

    Avances en la construcción de placas huella en Piedecuesta: compromiso con el progreso rural

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    ¡Atención! Reforma pensional en incertidumbre: Corte Constitucional la devuelve al Congreso a días de su vigencia

    ¡Atención! Reforma pensional en incertidumbre: Corte Constitucional la devuelve al Congreso a días de su vigencia

    ¡Atención! Fundación Santa Fe desmiente falso comunicado sobre la muerte del senador Miguel Uribe Turbay

    ¡Atención! Fundación Santa Fe desmiente falso comunicado sobre la muerte del senador Miguel Uribe Turbay

    Turismo de aventura seguro: nueva norma exige excelencia en certificación

    Turismo de aventura seguro: nueva norma exige excelencia en certificación

    Activan plan intensivo de seguridad vial en la Troncal del Magdalena 1 durante la temporada vacacional

    Activan plan intensivo de seguridad vial en la Troncal del Magdalena 1 durante la temporada vacacional

    Alcaldes de ciudades capitales exigen mayor atención del Gobierno ante crisis de seguridad

    Alcaldes de ciudades capitales exigen mayor atención del Gobierno ante crisis de seguridad

    Avances en la construcción de placas huella en Piedecuesta: compromiso con el progreso rural

    Avances en la construcción de placas huella en Piedecuesta: compromiso con el progreso rural

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Santander en alerta por aumento de casos de dengue

Más de 5 mil contagios encienden las alarmas en el departamento

Van seis muertos por dengue en Santander, los contagios llegaron a más de siete mil casos
Por: Amparo Parra Mosquera
mayo 23, 2025
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

La Secretaría de Salud de Santander ha informado que, a la semana epidemiológica 19, el departamento ha registrado un total de 5.180 casos de dengue, lo que ha generado preocupación entre las autoridades sanitarias. Según el secretario de Salud, Edwin Prada, la tendencia al aumento exige una atención prioritaria, en especial en los municipios con mayor incidencia.

De acuerdo con el canal endémico, el comportamiento del dengue en la región supera el límite esperado, manteniéndose en estado de brote y evidenciando un incremento con relación a semanas anteriores. Esta situación ha llevado a reforzar las acciones de control en todo el territorio, con énfasis en las ciudades con mayor número de casos.

Las localidades más afectadas son Bucaramanga, Floridablanca, Girón, Piedecuesta, Barrancabermeja y Cimitarra, donde el 67% de los casos registrados han sido sin signos de alarma. Sin embargo, un 32% ha presentado síntomas preocupantes, requiriendo hospitalización, y 1% ha sido clasificado como grave, con posibles ingresos a unidades de cuidados intensivos (UCI).

Las estadísticas revelan que el 53% de los casos corresponden a hombres, mientras que el 85,9% se han reportado en áreas urbanas, lo que confirma una alta transmisión en cabeceras municipales.

Ante este panorama, el secretario de salud departamental ha insistido en la importancia de no automedicarse y acudir oportunamente a centros de salud ante cualquier síntoma. “Muchas de las complicaciones se deben a un manejo inadecuado del dengue”, enfatizó.

Municipios en alerta por brote epidémico

Actualmente, 20 municipios se encuentran en brote tipo I, lo que indica que los contagios han superado considerablemente el comportamiento histórico. Estos incluyen Barbosa, Barrancabermeja, San Gil, Vélez, Piedecuesta, Floridablanca, entre otros.

Asimismo, Bucaramanga, Sabana de Torres y Valle de San José han sido clasificados en brote tipo II, debido a un incremento significativo en los casos. Mientras que Aratoca, Cimitarra, Lebrija, Rionegro y otros cinco municipios se encuentran en alerta epidemiológica, requiriendo acciones preventivas inmediatas.

Ante la emergencia, las autoridades continúan implementando estrategias de control y prevención, incluyendo campañas de educación, eliminación de criaderos y fortalecimiento de la atención médica en las zonas más afectadas. La comunidad es clave en esta lucha, por lo que se insta a la población a adoptar medidas de prevención y acudir a los centros de salud ante cualquier síntoma.

Para prevenir la propagación del dengue, es fundamental eliminar los criaderos de mosquitos en viviendas y espacios públicos, evitando el agua estancada en recipientes, llantas y jardines. Las autoridades han reforzado campañas de fumigación y concientización, pero el éxito depende del compromiso comunitario: es crucial que los ciudadanos adopten hábitos como el uso de repelente, ropa protectora y mosquiteros, además de reportar síntomas a los centros de salud para un tratamiento oportuno. La acción conjunta entre gobierno y comunidad es clave para reducir los contagios y proteger la salud pública.

Artículo Previo

¡Despierta conciencia y recarga el planeta! Participa en la jornada de posconsumo

Siguiente Artículo

Santander refuerza su compromiso con el bilingüismo con una histórica convocatoria de inmersión en Canadá

PUBLICIDAD

Santander en alerta por aumento de casos de dengue

Más de 5 mil contagios encienden las alarmas en el departamento

Van seis muertos por dengue en Santander, los contagios llegaron a más de siete mil casos
Por: Amparo Parra Mosquera
mayo 23, 2025
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

La Secretaría de Salud de Santander ha informado que, a la semana epidemiológica 19, el departamento ha registrado un total de 5.180 casos de dengue, lo que ha generado preocupación entre las autoridades sanitarias. Según el secretario de Salud, Edwin Prada, la tendencia al aumento exige una atención prioritaria, en especial en los municipios con mayor incidencia.

De acuerdo con el canal endémico, el comportamiento del dengue en la región supera el límite esperado, manteniéndose en estado de brote y evidenciando un incremento con relación a semanas anteriores. Esta situación ha llevado a reforzar las acciones de control en todo el territorio, con énfasis en las ciudades con mayor número de casos.

Las localidades más afectadas son Bucaramanga, Floridablanca, Girón, Piedecuesta, Barrancabermeja y Cimitarra, donde el 67% de los casos registrados han sido sin signos de alarma. Sin embargo, un 32% ha presentado síntomas preocupantes, requiriendo hospitalización, y 1% ha sido clasificado como grave, con posibles ingresos a unidades de cuidados intensivos (UCI).

Las estadísticas revelan que el 53% de los casos corresponden a hombres, mientras que el 85,9% se han reportado en áreas urbanas, lo que confirma una alta transmisión en cabeceras municipales.

Ante este panorama, el secretario de salud departamental ha insistido en la importancia de no automedicarse y acudir oportunamente a centros de salud ante cualquier síntoma. “Muchas de las complicaciones se deben a un manejo inadecuado del dengue”, enfatizó.

Municipios en alerta por brote epidémico

Actualmente, 20 municipios se encuentran en brote tipo I, lo que indica que los contagios han superado considerablemente el comportamiento histórico. Estos incluyen Barbosa, Barrancabermeja, San Gil, Vélez, Piedecuesta, Floridablanca, entre otros.

Asimismo, Bucaramanga, Sabana de Torres y Valle de San José han sido clasificados en brote tipo II, debido a un incremento significativo en los casos. Mientras que Aratoca, Cimitarra, Lebrija, Rionegro y otros cinco municipios se encuentran en alerta epidemiológica, requiriendo acciones preventivas inmediatas.

Ante la emergencia, las autoridades continúan implementando estrategias de control y prevención, incluyendo campañas de educación, eliminación de criaderos y fortalecimiento de la atención médica en las zonas más afectadas. La comunidad es clave en esta lucha, por lo que se insta a la población a adoptar medidas de prevención y acudir a los centros de salud ante cualquier síntoma.

Para prevenir la propagación del dengue, es fundamental eliminar los criaderos de mosquitos en viviendas y espacios públicos, evitando el agua estancada en recipientes, llantas y jardines. Las autoridades han reforzado campañas de fumigación y concientización, pero el éxito depende del compromiso comunitario: es crucial que los ciudadanos adopten hábitos como el uso de repelente, ropa protectora y mosquiteros, además de reportar síntomas a los centros de salud para un tratamiento oportuno. La acción conjunta entre gobierno y comunidad es clave para reducir los contagios y proteger la salud pública.

Artículo Previo

¡Despierta conciencia y recarga el planeta! Participa en la jornada de posconsumo

Siguiente Artículo

Santander refuerza su compromiso con el bilingüismo con una histórica convocatoria de inmersión en Canadá

Siguiente Artículo
Santander refuerza su compromiso con el bilingüismo con una histórica convocatoria de inmersión en Canadá

Santander refuerza su compromiso con el bilingüismo con una histórica convocatoria de inmersión en Canadá

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
senang303
senang303 resmi
slot gacor
suryajp
monggojp
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99