domingo, junio 15, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Atlético Bucaramanga lidera en la Copa BetPlay tras vencer al Boca Juniors de Cali

    Atlético Bucaramanga lidera en la Copa BetPlay tras vencer al Boca Juniors de Cali

    Comerciantes esperan aumentar ventas hasta un 30% en el día del padre

    Papás Santandereanos, listos para ser mimados en su día

    Radicada ponencia positiva para crear la jurisdicción agraria y rural en Colombia

    Radicada ponencia positiva para crear la jurisdicción agraria y rural en Colombia

    Detienen al director de Tránsito de Floridablanca por presunta agresión a un agente

    Detienen al director de Tránsito de Floridablanca por presunta agresión a un agente

    FNA impulsa el sueño de vivienda propia con créditos de hasta el 90%

    FNA impulsa el sueño de vivienda propia con créditos de hasta el 90%

    Bucaramanga vivió multitudinaria marcha contra el gobierno de Gustavo Petro

    ¡Suma tu voz silenciosa! Este domingo en la marcha del silencio en Bucaramanga

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Atlético Bucaramanga lidera en la Copa BetPlay tras vencer al Boca Juniors de Cali

    Atlético Bucaramanga lidera en la Copa BetPlay tras vencer al Boca Juniors de Cali

    Comerciantes esperan aumentar ventas hasta un 30% en el día del padre

    Papás Santandereanos, listos para ser mimados en su día

    Radicada ponencia positiva para crear la jurisdicción agraria y rural en Colombia

    Radicada ponencia positiva para crear la jurisdicción agraria y rural en Colombia

    Detienen al director de Tránsito de Floridablanca por presunta agresión a un agente

    Detienen al director de Tránsito de Floridablanca por presunta agresión a un agente

    FNA impulsa el sueño de vivienda propia con créditos de hasta el 90%

    FNA impulsa el sueño de vivienda propia con créditos de hasta el 90%

    Bucaramanga vivió multitudinaria marcha contra el gobierno de Gustavo Petro

    ¡Suma tu voz silenciosa! Este domingo en la marcha del silencio en Bucaramanga

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Renta Joven: el 11 de julio comienza el pago del segundo ciclo y nuevas inscripciones para acceder al programa

Renta Joven: el 11 de julio comienza el pago del segundo ciclo y nuevas inscripciones para acceder al programa
Por: Amparo Parra Mosquera
julio 9, 2024
Tiempo de lectura: 3 minutos leídos
A A
0 0

El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, anunció que el 11 de julio iniciará la entrega del segundo ciclo de pagos de Renta Joven.

La entrega de la transferencia monetaria irá hasta el 25 de julio, según el calendario que acaba de definir la entidad. El anuncio viene acompañado de otra buena noticia: el programa abrirá nuevas inscripciones, desde el próximo 20 de julio hasta octubre.

La entidad definió el calendario de pagos para todo 2024:

• Primer ciclo: cumplido, del 26 de abril al 10 de mayo. Pagó a participantes del SENA lo correspondiente al último periodo académico de 2023; y a los beneficiarios de algunas instituciones de educación superior con rezagos en reportes, y que informaron cumplimientos de matrícula del segundo semestre de 2023.

• Segundo ciclo: el recién anunciado, del 11 al 25 de julio. Se entregarán los recursos a los beneficiarios de las instituciones de educación superior por los conceptos de permanencia y excelencia del segundo semestre de 2023.

• Para el caso de los estudiantes del SENA, el periodo de verificación es el de diciembre 2023 – enero 2024.

• Tercer ciclo: del 24 de julio al 2 de agosto, para los aprendices del SENA del periodo verificado de febrero – marzo 2024.

• Cuarto ciclo: del 26 de agosto al 9 de septiembre. Los recursos relacionados con el reporte de matrícula del primer semestre de 2024, para los beneficiarios de las instituciones de educación superior. Para el caso de los aprendices del SENA, el periodo de verificación es el de abril-mayo 2024

• Quinto ciclo: del 18 de octubre al 1 de noviembre. En el caso de Instituciones de educación superior el concepto correspondería a permanencia y excelencia 2024-1. Para el caso de los aprendices del SENA, el periodo de verificación es el de junio-julio 2024

• Sexto ciclo: del 17 al 31 de diciembre. En el caso de Instituciones de educación superior el concepto correspondería a matrícula 2024-2. Para el caso de los aprendices del SENA, el periodo de verificación es el de agosto-septiembre 2024.

Por primera vez los estudiantes de las escuelas normales superiores podrán realizar la inscripción al programa. El proceso de inscripción es completamente autónomo: no requiere de intermediarios y no tiene ningún costo. Los jóvenes que cumplan con los requisitos podrán realizar su inscripción de manera virtual a través de la página web de Prosperidad Social.

Prosperidad Social ha tenido que realizar ajustes operativos, técnicos y de sistemas de información para que Renta Joven no se quede sólo en la transferencia monetaria. La entidad busca que el programa garantice el acceso y permanencia en la educación superior y el desarrollo de trayectorias sostenibles para jóvenes en pobreza o en situación de vulnerabilidad socioeconómica.

Estos ajustes son esenciales para asegurar que el programa funcione.

Adicionalmente, ha estado modernizando y automatizando los sistemas para mejorar los procesos del programa: los jóvenes participantes no tendrán que cargar reportes de novedades; se ampliaron las fuentes de información y se optimizaron los sistemas y los procesos, para verificar de manera más precisa las necesidades socioeconómicas de los beneficiarios y asegurar que las transferencias lleguen a quienes más lo necesitan.

Los pagos de Renta Joven están a cargo de Daviplata, que es la billetera electrónica de Davivienda. Se realizará mediante dos modalidades:

• Bancarizado: para aquellos jóvenes que tengan una cuenta con el operador de pago Daviplata. Además, mediante DaviPlata, los participantes podrán cobrar en cajeros automáticos, puntos Puntored, Reval, Tpaga o Efecty.

• Giro: para aquellos que no cuenten con dicho producto financiero. Los giros podrán ser cobrados en los aliados de pago de Daviplata, como Efecty o Reval, siguiendo el cronograma de pagos establecido para cada ciudad.

Las fechas específicas de pago se comunicarán a través de los canales oficiales de Prosperidad Social. Es importante que los participantes estén atentos a los medios oficiales de Prosperidad Social y a la página web de Daviplata, para recibir esta información.

Los jóvenes que no poseen una cuenta bancaria para recibir el pago tienen la posibilidad de abrirla de manera autónoma, gratuita y permanente con el operador de pago.

Para activar su aplicación Daviplata, podrán encontrar las instrucciones específicas en el siguiente video:

Artículo Previo

Rodolfo Hernández en cuidados intensivos del HIC luego de cirugía de hígado

Siguiente Artículo

Fallo de acción popular obliga a entidades oficiales de Santander, solución vial para el barrio Diamante II de Bucaramanga

PUBLICIDAD

Renta Joven: el 11 de julio comienza el pago del segundo ciclo y nuevas inscripciones para acceder al programa

Renta Joven: el 11 de julio comienza el pago del segundo ciclo y nuevas inscripciones para acceder al programa
Por: Amparo Parra Mosquera
julio 9, 2024
Tiempo de lectura: 3 minutos leídos
A A
0 0

El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, anunció que el 11 de julio iniciará la entrega del segundo ciclo de pagos de Renta Joven.

La entrega de la transferencia monetaria irá hasta el 25 de julio, según el calendario que acaba de definir la entidad. El anuncio viene acompañado de otra buena noticia: el programa abrirá nuevas inscripciones, desde el próximo 20 de julio hasta octubre.

La entidad definió el calendario de pagos para todo 2024:

• Primer ciclo: cumplido, del 26 de abril al 10 de mayo. Pagó a participantes del SENA lo correspondiente al último periodo académico de 2023; y a los beneficiarios de algunas instituciones de educación superior con rezagos en reportes, y que informaron cumplimientos de matrícula del segundo semestre de 2023.

• Segundo ciclo: el recién anunciado, del 11 al 25 de julio. Se entregarán los recursos a los beneficiarios de las instituciones de educación superior por los conceptos de permanencia y excelencia del segundo semestre de 2023.

• Para el caso de los estudiantes del SENA, el periodo de verificación es el de diciembre 2023 – enero 2024.

• Tercer ciclo: del 24 de julio al 2 de agosto, para los aprendices del SENA del periodo verificado de febrero – marzo 2024.

• Cuarto ciclo: del 26 de agosto al 9 de septiembre. Los recursos relacionados con el reporte de matrícula del primer semestre de 2024, para los beneficiarios de las instituciones de educación superior. Para el caso de los aprendices del SENA, el periodo de verificación es el de abril-mayo 2024

• Quinto ciclo: del 18 de octubre al 1 de noviembre. En el caso de Instituciones de educación superior el concepto correspondería a permanencia y excelencia 2024-1. Para el caso de los aprendices del SENA, el periodo de verificación es el de junio-julio 2024

• Sexto ciclo: del 17 al 31 de diciembre. En el caso de Instituciones de educación superior el concepto correspondería a matrícula 2024-2. Para el caso de los aprendices del SENA, el periodo de verificación es el de agosto-septiembre 2024.

Por primera vez los estudiantes de las escuelas normales superiores podrán realizar la inscripción al programa. El proceso de inscripción es completamente autónomo: no requiere de intermediarios y no tiene ningún costo. Los jóvenes que cumplan con los requisitos podrán realizar su inscripción de manera virtual a través de la página web de Prosperidad Social.

Prosperidad Social ha tenido que realizar ajustes operativos, técnicos y de sistemas de información para que Renta Joven no se quede sólo en la transferencia monetaria. La entidad busca que el programa garantice el acceso y permanencia en la educación superior y el desarrollo de trayectorias sostenibles para jóvenes en pobreza o en situación de vulnerabilidad socioeconómica.

Estos ajustes son esenciales para asegurar que el programa funcione.

Adicionalmente, ha estado modernizando y automatizando los sistemas para mejorar los procesos del programa: los jóvenes participantes no tendrán que cargar reportes de novedades; se ampliaron las fuentes de información y se optimizaron los sistemas y los procesos, para verificar de manera más precisa las necesidades socioeconómicas de los beneficiarios y asegurar que las transferencias lleguen a quienes más lo necesitan.

Los pagos de Renta Joven están a cargo de Daviplata, que es la billetera electrónica de Davivienda. Se realizará mediante dos modalidades:

• Bancarizado: para aquellos jóvenes que tengan una cuenta con el operador de pago Daviplata. Además, mediante DaviPlata, los participantes podrán cobrar en cajeros automáticos, puntos Puntored, Reval, Tpaga o Efecty.

• Giro: para aquellos que no cuenten con dicho producto financiero. Los giros podrán ser cobrados en los aliados de pago de Daviplata, como Efecty o Reval, siguiendo el cronograma de pagos establecido para cada ciudad.

Las fechas específicas de pago se comunicarán a través de los canales oficiales de Prosperidad Social. Es importante que los participantes estén atentos a los medios oficiales de Prosperidad Social y a la página web de Daviplata, para recibir esta información.

Los jóvenes que no poseen una cuenta bancaria para recibir el pago tienen la posibilidad de abrirla de manera autónoma, gratuita y permanente con el operador de pago.

Para activar su aplicación Daviplata, podrán encontrar las instrucciones específicas en el siguiente video:

Artículo Previo

Rodolfo Hernández en cuidados intensivos del HIC luego de cirugía de hígado

Siguiente Artículo

Fallo de acción popular obliga a entidades oficiales de Santander, solución vial para el barrio Diamante II de Bucaramanga

Siguiente Artículo
Fallo de acción popular obliga a entidades oficiales de Santander, solución vial para el barrio Diamante II de Bucaramanga

Fallo de acción popular obliga a entidades oficiales de Santander, solución vial para el barrio Diamante II de Bucaramanga

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
senang303
senang303 resmi
slot gacor
suryajp
monggojp
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99