viernes, mayo 9, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Robert Francis Prevost es elegido como el Papa León XIV, el primer pontífice estadounidense en la historia

    Robert Francis Prevost es elegido como el Papa León XIV, el primer pontífice estadounidense en la historia

    ¡Atención! Corte Suprema de Justicia ratifica condena en histórico caso de maltrato animal

    ¡Atención! Corte Suprema de Justicia ratifica condena en histórico caso de maltrato animal

    Bucaramanga vive el Congreso Camacol Verde, el mayor encuentro de construcción sostenible en Colombia

    Bucaramanga vive el Congreso Camacol Verde, el mayor encuentro de construcción sostenible en Colombia

    Liderazgo femenino en el Comité Intergremial de Santander: María Juliana Remolina asume la presidencia

    Liderazgo femenino en el Comité Intergremial de Santander: María Juliana Remolina asume la presidencia

    UIS avanza en la elección de su nuevo rector tras decisión de la Procuraduría

    UIS avanza en la elección de su nuevo rector tras decisión de la Procuraduría

    Alcaldía de Floridablanca inicia obras de infraestructura en el sector Foscal y Clínica Ardila Lulle

    Alcaldía de Floridablanca inicia obras de infraestructura en el sector Foscal y Clínica Ardila Lulle

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Robert Francis Prevost es elegido como el Papa León XIV, el primer pontífice estadounidense en la historia

    Robert Francis Prevost es elegido como el Papa León XIV, el primer pontífice estadounidense en la historia

    ¡Atención! Corte Suprema de Justicia ratifica condena en histórico caso de maltrato animal

    ¡Atención! Corte Suprema de Justicia ratifica condena en histórico caso de maltrato animal

    Bucaramanga vive el Congreso Camacol Verde, el mayor encuentro de construcción sostenible en Colombia

    Bucaramanga vive el Congreso Camacol Verde, el mayor encuentro de construcción sostenible en Colombia

    Liderazgo femenino en el Comité Intergremial de Santander: María Juliana Remolina asume la presidencia

    Liderazgo femenino en el Comité Intergremial de Santander: María Juliana Remolina asume la presidencia

    UIS avanza en la elección de su nuevo rector tras decisión de la Procuraduría

    UIS avanza en la elección de su nuevo rector tras decisión de la Procuraduría

    Alcaldía de Floridablanca inicia obras de infraestructura en el sector Foscal y Clínica Ardila Lulle

    Alcaldía de Floridablanca inicia obras de infraestructura en el sector Foscal y Clínica Ardila Lulle

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Recuperar la selva es un imperativo mundial: Petro en Foro de Pueblos Indígenas en ONU

Recuperar la selva es un imperativo mundial: Petro en Foro de Pueblos Indígenas en ONU
Por: Sabino Caballero B.
abril 17, 2023
Tiempo de lectura: 3 minutos leídos
A A
0 0

Naciones Unidas, 17 de abril de 2023.

El Presidente Gustavo Petro advirtió este lunes que recuperar la Selva Amazónica es un imperativo mundial, ya que si desparece esta región desaparece también “buena parte de la existencia humana”, y señaló que Colombia destinara este año 150 millones de dólares para revitalizar esa área.

Así lo manifestó el Mandatario en la apertura del 22° Período de Sesiones del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas, que se llevó a cabo en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

“La Selva Amazónica es vital”, expresó el Jefe de Estado colombiano, quien propuso descarbonizar las economías.

El Presidente Petro recordó a Roberto Covaría, líder del pueblo u’wa, que vive en los límites entre Boyacá y Arauca, quien planteó hace tres décadas que el petróleo es la sangre de la madre tierra y “si se saca del petróleo, la humanidad perece”.

Indicó que esa visión ancestral fue luego respaldada por el saber científico, y por ello recalcó que “el cambio el sistema es imperioso”.

El Presidente Petro recordó que Colombia tiene 115 pueblos indígenas, una de las cifras más altas del mundo, y el 4.4% de su población es aborigen.

“Hemos hecho un gran esfuerzo para empoderar a los pueblos indígenas”, añadió el Presidente, y dijo que aumentar la extensión de su área protegida es la mejor manera de cuidar la selva.

“Hemos ampliado —y este Gobierno que yo encabezo lo hará más profundamente— la extensión de reservas sobre la selva, sobre partes del territorio nacional, en lugares donde el agua es vulnerable; es la mejor manera de cuidar la selva, el bosque”, sostuvo.

Cumbre Amazónica

El Presidente Petro se refirió a la cumbre de países que tienen soberanía sobre la Selva Amazónica, la cual se cumplirá en agosto de 2023 en Belém de Pará (Brasil).

“Hemos convocado a una cumbre de países que tienen responsabilidad sobre la Selva Amazónica —10 en total— para construir un programa común con el resto del mundo para posibilitar el flujo de dinero que se necesita para construir un patrimonio común que permita revitalizar la frontera natural de la selva amazónica”.

Al respecto, resaltó que Colombia ya destinó 150 millones de dólares para avanzar en ese propósito.

Además, el Mandatario invitó a los pueblos indígenas de la región amazónica a participar en la fusión de su compromiso con el cuidado de la selva y la agenda de los gobiernos de la región.

“Queremos que los pueblos indígenas que habitan la Selva Amazónica nos permitan su apoyo para que esta cumbre pueda hacer una fusión entre el deseo indígena del equilibrio vital y la realidad política que se plasma, a partir de la administración y la agenda de los gobiernos que tenemos soberanía sobre este territorio”, manifestó el Presidente, quien además dijo que “el pueblo indígena puede cuidar mejor la tierra.

“Si se saca el petróleo de la tierra, se marchita la vida del planeta”, puntualizó el Jefe de Estado.

El evento se convocó con el tema ‘Pueblos Indígenas, salud humana, salud del planeta y territorial y cambio climático: un enfoque basado en los derechos y en la sesión de apertura fue designado como presidente el colombiano Darío Mejía Montalvo, líder zenú.

En la apertura intervinieron António Guterres, Secretario General de la ONU; Csaba Korosi, Presidente del 77ª Período de Sesiones de la Asamblea General; Lachezara Stoeva, Presidenta del Consejo Económico y Social de naciones Unidas (Ecosoc) y Deb Haaland Secretaria del Interior de EE.UU. y Lin Junhua, Secretario General Adjunto de Asuntos Económicos y Sociales.

Artículo Previo

Desperdicio de tomate fue desmentido por la Central de Abastos de Bucaramanga

Siguiente Artículo

Las normas que deben cumplir conductores para transitar por el carril de Metrolínea

PUBLICIDAD

Recuperar la selva es un imperativo mundial: Petro en Foro de Pueblos Indígenas en ONU

Recuperar la selva es un imperativo mundial: Petro en Foro de Pueblos Indígenas en ONU
Por: Sabino Caballero B.
abril 17, 2023
Tiempo de lectura: 3 minutos leídos
A A
0 0

Naciones Unidas, 17 de abril de 2023.

El Presidente Gustavo Petro advirtió este lunes que recuperar la Selva Amazónica es un imperativo mundial, ya que si desparece esta región desaparece también “buena parte de la existencia humana”, y señaló que Colombia destinara este año 150 millones de dólares para revitalizar esa área.

Así lo manifestó el Mandatario en la apertura del 22° Período de Sesiones del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas, que se llevó a cabo en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

“La Selva Amazónica es vital”, expresó el Jefe de Estado colombiano, quien propuso descarbonizar las economías.

El Presidente Petro recordó a Roberto Covaría, líder del pueblo u’wa, que vive en los límites entre Boyacá y Arauca, quien planteó hace tres décadas que el petróleo es la sangre de la madre tierra y “si se saca del petróleo, la humanidad perece”.

Indicó que esa visión ancestral fue luego respaldada por el saber científico, y por ello recalcó que “el cambio el sistema es imperioso”.

El Presidente Petro recordó que Colombia tiene 115 pueblos indígenas, una de las cifras más altas del mundo, y el 4.4% de su población es aborigen.

“Hemos hecho un gran esfuerzo para empoderar a los pueblos indígenas”, añadió el Presidente, y dijo que aumentar la extensión de su área protegida es la mejor manera de cuidar la selva.

“Hemos ampliado —y este Gobierno que yo encabezo lo hará más profundamente— la extensión de reservas sobre la selva, sobre partes del territorio nacional, en lugares donde el agua es vulnerable; es la mejor manera de cuidar la selva, el bosque”, sostuvo.

Cumbre Amazónica

El Presidente Petro se refirió a la cumbre de países que tienen soberanía sobre la Selva Amazónica, la cual se cumplirá en agosto de 2023 en Belém de Pará (Brasil).

“Hemos convocado a una cumbre de países que tienen responsabilidad sobre la Selva Amazónica —10 en total— para construir un programa común con el resto del mundo para posibilitar el flujo de dinero que se necesita para construir un patrimonio común que permita revitalizar la frontera natural de la selva amazónica”.

Al respecto, resaltó que Colombia ya destinó 150 millones de dólares para avanzar en ese propósito.

Además, el Mandatario invitó a los pueblos indígenas de la región amazónica a participar en la fusión de su compromiso con el cuidado de la selva y la agenda de los gobiernos de la región.

“Queremos que los pueblos indígenas que habitan la Selva Amazónica nos permitan su apoyo para que esta cumbre pueda hacer una fusión entre el deseo indígena del equilibrio vital y la realidad política que se plasma, a partir de la administración y la agenda de los gobiernos que tenemos soberanía sobre este territorio”, manifestó el Presidente, quien además dijo que “el pueblo indígena puede cuidar mejor la tierra.

“Si se saca el petróleo de la tierra, se marchita la vida del planeta”, puntualizó el Jefe de Estado.

El evento se convocó con el tema ‘Pueblos Indígenas, salud humana, salud del planeta y territorial y cambio climático: un enfoque basado en los derechos y en la sesión de apertura fue designado como presidente el colombiano Darío Mejía Montalvo, líder zenú.

En la apertura intervinieron António Guterres, Secretario General de la ONU; Csaba Korosi, Presidente del 77ª Período de Sesiones de la Asamblea General; Lachezara Stoeva, Presidenta del Consejo Económico y Social de naciones Unidas (Ecosoc) y Deb Haaland Secretaria del Interior de EE.UU. y Lin Junhua, Secretario General Adjunto de Asuntos Económicos y Sociales.

Artículo Previo

Desperdicio de tomate fue desmentido por la Central de Abastos de Bucaramanga

Siguiente Artículo

Las normas que deben cumplir conductores para transitar por el carril de Metrolínea

Siguiente Artículo
Las normas que deben cumplir conductores para transitar por el carril de Metrolínea

Las normas que deben cumplir conductores para transitar por el carril de Metrolínea

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
slot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorhttps://heylink.me/joinbet99login
slot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorhttps://www.socialbeat.in/s2bsfmc/run/
https://www.socialbeat.in/wp-content/file/
https://www.socialbeat.in/wp-content/app/
https://www.socialbeat.in/wp-content/logs/
https://www.socialbeat.in/s2bsfmc/digital/
https://www.parksavers.com/file/
https://www.parksavers.com/news/
https://www.parksavers.com/assets/
https://www.parksavers.com/asf/
https://stock.cifo.net.id/
https://circulation.tsn.go.tz/
https://matangazo.tsn.go.tz/
https://blog.mecsupri.com.br/
https://pompesetfiltrationthetford.ca/
https://servicekvp.ca/
https://vitreriestemarie.com/
https://ebenisterienormandjacques.ca/
https://hydroensemencement.net/
https://www.distributorbatualam.com/
https://prosinistre.net/
https://plomberiedufjord.ca/
https://recouvrementdeplanchers.ca/
https://foundationcracks.net/
https://drainsmembrane.ca/
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
situs toto
slot gacor
slot gacor
slot777
slot thailand
https://manspg.sch.id/run/
sv388
sabung ayam online
sv388
live casino
slot online
toto slot
https://khsofar.com/
slot gacor maxwin
slot demo
https://tsn.go.tz/product/
https://apps.tsn.go.tz/
toto slot
sv388
slot resmi
slot gacor gampang menang
suryajp
monggojp
agen138
agen138
agen138
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99