lunes, julio 14, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Tormenta eléctrica dejó 45 puntos críticos en Bucaramanga

    Tormenta eléctrica dejó 45 puntos críticos en Bucaramanga

    Gremio arrocero de Santander se suma al paro nacional por incumplimientos del Gobierno

    Gremio arrocero de Santander se suma al paro nacional por incumplimientos del Gobierno

    Fundación Santa Fe reporta evolución clínica favorable de Miguel Uribe Turbay, aunque su pronóstico sigue reservado

    Fundación Santa Fe reporta evolución clínica favorable de Miguel Uribe Turbay, aunque su pronóstico sigue reservado

    Atlético Bucaramanga vive una profunda renovación: once salidas y una única incorporación confirmada

    Empate con sabor a espectáculo en el Américo Montanini

    Soldados de la Quinta Brigada atienden emergencia tras colapso de muro en institución educativa de Bucaramanga

    Soldados de la Quinta Brigada atienden emergencia tras colapso de muro en institución educativa de Bucaramanga

    Tormenta eléctrica causa estragos en Bucaramanga y activa monitoreo de emergencias

    Tormenta eléctrica causa estragos en Bucaramanga y activa monitoreo de emergencias

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Tormenta eléctrica dejó 45 puntos críticos en Bucaramanga

    Tormenta eléctrica dejó 45 puntos críticos en Bucaramanga

    Gremio arrocero de Santander se suma al paro nacional por incumplimientos del Gobierno

    Gremio arrocero de Santander se suma al paro nacional por incumplimientos del Gobierno

    Fundación Santa Fe reporta evolución clínica favorable de Miguel Uribe Turbay, aunque su pronóstico sigue reservado

    Fundación Santa Fe reporta evolución clínica favorable de Miguel Uribe Turbay, aunque su pronóstico sigue reservado

    Atlético Bucaramanga vive una profunda renovación: once salidas y una única incorporación confirmada

    Empate con sabor a espectáculo en el Américo Montanini

    Soldados de la Quinta Brigada atienden emergencia tras colapso de muro en institución educativa de Bucaramanga

    Soldados de la Quinta Brigada atienden emergencia tras colapso de muro en institución educativa de Bucaramanga

    Tormenta eléctrica causa estragos en Bucaramanga y activa monitoreo de emergencias

    Tormenta eléctrica causa estragos en Bucaramanga y activa monitoreo de emergencias

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Recompensa de $ 200 millones para capturar a delincuentes en Bucaramanga

Recompensa de $ 200 millones para capturar a delincuentes en Bucaramanga
Por: Sabino Caballero B.
enero 3, 2023
Tiempo de lectura: 3 minutos leídos
A A
0 0

Los alcaldes del área metropolitana de Bucaramanga ofrecieron una bolsa de recompensa por $200 millones para quienes den información sobre el paradero de los delincuentes más buscados en la región.

«Estos delincuentes no van a tener un día de descanso», manifestó el alcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas, al culminar el primer Consejo de Seguridad del 2023 donde se expusieron los resultados de Navidad, Año Nuevo, el balance del 2022, los planes de seguridad para el ‘Puente de Reyes´ y el ‘Plan Retorno’ el próximo fin de semana.

“Nuestro propósito es que a través de la información que nos pueda suministrar la comunidad, podamos capturarlos y entregarlos a la autoridad judicial para que se les dicte la medida intramural, agregó el brigadier general José James Roa, comandante de la policía.

Balance de fin de año

Durante los fines de semana de Navidad y Año Nuevo, la capital santandereana presentó las cifras más bajas de homicidios y personas lesionadas por pólvora de la última década, con cero fallecidos y cero quemados, expuso el mandatario.

Además, hubo una reducción de 51% en lesiones personales, lo que representa 109 vidas menos en riesgo o fuera del hospital; algo histórico en la ciudad.

Para el próximo fin de semana, conocido como ‘Puente de Reyes’, el coronel José James Roa, comandante de la Policía de Bucaramanga, anunció operativos en las vías de acceso al departamento con el fin de brindar acompañamiento a los viajeros y garantizar la seguridad de toda la ciudadanía en el plan retorno.

Plan retorno

“Queremos que toda la ciudadanía, que normalmente usa este fin de semana para realizar paseos de olla, regresar de vacaciones o volver a su hogar, se sientan seguros ingresando a Bucaramanga y en las vías del departamento; por eso estaremos acompañando sus recorridos y tendremos operativos junto al Ejército Nacional”, anunció el Comandante de la Policía de Bucaramanga.

Al cierre del Consejo de Seguridad, el General (r) Manuel Vásquez, hoy secretario del Interior de la Alcaldía, destacó las cifras de seguridad que tuvo la ciudad en el 2022, al reducir en un 15% la tasa de homicidios y ser una de las más bajas en Colombia, por encima a Bogotá, Medellín y Barranquilla.

Entre los resultados positivos, se destaca la disminución de un 25% menos en delitos como hurto, violencia intrafamiliar, lesiones personales y homicidio, equivalente a tener 1.160 víctimas menos.

“El año pasado logramos evitar 29 vidas perdidas a causa de homicidios. Además, desarticulamos 59 bandas delincuenciales, equivalentes a una por semana, capturamos un delincuente cada hora y media e incautamos más de 50 armas blancas diariamente gracias a los operativos de prevención y control que hacemos en barrios y zonas comerciales”, dijo Vásquez.

Además, el alcalde Juan Carlos Cárdenas anunció que Bucaramanga será piloto del nuevo modelo del servicio de Policía para la seguridad humana, que tendrá el acompañamiento del Gobierno de Estados Unidos, tras los resultados positivos del 2022 en la ciudad.

“Seguimos teniendo retos para disminuir el robo a celulares con el Escuadrón Antihurto, que conformamos con 52 motocicletas nuevas que compramos de última tecnología, pedirle a la ciudadanía que NO compre artículos robados, verificar el funcionamiento de la inversión en cámaras, la modernización de la línea 123 y el mantenimiento a las cornetas para los 140 Frentes de Seguridad que tenemos en los barrios, continuar con la oferta integral para la ocupación del tiempo libre de los niños, niñas y jóvenes con deporte, cultura y una educación digna y de calidad”, concluyó Cárdenas.

Artículo Previo

Eln dice que no ha discutido cese al fuego bilateral con el Gobierno Nacional

Siguiente Artículo

Gobierno suspendió decreto de cese bilateral al fuego con el Eln

PUBLICIDAD

Recompensa de $ 200 millones para capturar a delincuentes en Bucaramanga

Recompensa de $ 200 millones para capturar a delincuentes en Bucaramanga
Por: Sabino Caballero B.
enero 3, 2023
Tiempo de lectura: 3 minutos leídos
A A
0 0

Los alcaldes del área metropolitana de Bucaramanga ofrecieron una bolsa de recompensa por $200 millones para quienes den información sobre el paradero de los delincuentes más buscados en la región.

«Estos delincuentes no van a tener un día de descanso», manifestó el alcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas, al culminar el primer Consejo de Seguridad del 2023 donde se expusieron los resultados de Navidad, Año Nuevo, el balance del 2022, los planes de seguridad para el ‘Puente de Reyes´ y el ‘Plan Retorno’ el próximo fin de semana.

“Nuestro propósito es que a través de la información que nos pueda suministrar la comunidad, podamos capturarlos y entregarlos a la autoridad judicial para que se les dicte la medida intramural, agregó el brigadier general José James Roa, comandante de la policía.

Balance de fin de año

Durante los fines de semana de Navidad y Año Nuevo, la capital santandereana presentó las cifras más bajas de homicidios y personas lesionadas por pólvora de la última década, con cero fallecidos y cero quemados, expuso el mandatario.

Además, hubo una reducción de 51% en lesiones personales, lo que representa 109 vidas menos en riesgo o fuera del hospital; algo histórico en la ciudad.

Para el próximo fin de semana, conocido como ‘Puente de Reyes’, el coronel José James Roa, comandante de la Policía de Bucaramanga, anunció operativos en las vías de acceso al departamento con el fin de brindar acompañamiento a los viajeros y garantizar la seguridad de toda la ciudadanía en el plan retorno.

Plan retorno

“Queremos que toda la ciudadanía, que normalmente usa este fin de semana para realizar paseos de olla, regresar de vacaciones o volver a su hogar, se sientan seguros ingresando a Bucaramanga y en las vías del departamento; por eso estaremos acompañando sus recorridos y tendremos operativos junto al Ejército Nacional”, anunció el Comandante de la Policía de Bucaramanga.

Al cierre del Consejo de Seguridad, el General (r) Manuel Vásquez, hoy secretario del Interior de la Alcaldía, destacó las cifras de seguridad que tuvo la ciudad en el 2022, al reducir en un 15% la tasa de homicidios y ser una de las más bajas en Colombia, por encima a Bogotá, Medellín y Barranquilla.

Entre los resultados positivos, se destaca la disminución de un 25% menos en delitos como hurto, violencia intrafamiliar, lesiones personales y homicidio, equivalente a tener 1.160 víctimas menos.

“El año pasado logramos evitar 29 vidas perdidas a causa de homicidios. Además, desarticulamos 59 bandas delincuenciales, equivalentes a una por semana, capturamos un delincuente cada hora y media e incautamos más de 50 armas blancas diariamente gracias a los operativos de prevención y control que hacemos en barrios y zonas comerciales”, dijo Vásquez.

Además, el alcalde Juan Carlos Cárdenas anunció que Bucaramanga será piloto del nuevo modelo del servicio de Policía para la seguridad humana, que tendrá el acompañamiento del Gobierno de Estados Unidos, tras los resultados positivos del 2022 en la ciudad.

“Seguimos teniendo retos para disminuir el robo a celulares con el Escuadrón Antihurto, que conformamos con 52 motocicletas nuevas que compramos de última tecnología, pedirle a la ciudadanía que NO compre artículos robados, verificar el funcionamiento de la inversión en cámaras, la modernización de la línea 123 y el mantenimiento a las cornetas para los 140 Frentes de Seguridad que tenemos en los barrios, continuar con la oferta integral para la ocupación del tiempo libre de los niños, niñas y jóvenes con deporte, cultura y una educación digna y de calidad”, concluyó Cárdenas.

Artículo Previo

Eln dice que no ha discutido cese al fuego bilateral con el Gobierno Nacional

Siguiente Artículo

Gobierno suspendió decreto de cese bilateral al fuego con el Eln

Siguiente Artículo
Gobierno suspendió decreto de cese bilateral al fuego con el Eln

Gobierno suspendió decreto de cese bilateral al fuego con el Eln

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00