jueves, febrero 25, 2021
RADIO MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas
En Vivo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
RADIO MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas
En Vivo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
RADIO MELODÍA
En Vivo
Inicio Noticias

ReactivARTE: la agenda cooperativa que impulsa el sector creativo y cultural de Santander

enero 21, 2021
en Noticias
ReactivARTE: la agenda cooperativa que impulsa el sector creativo y cultural de Santander

Un total de 15 proyectos priorizados y una inversión cercana a los 10 mil millones de pesos conforman la Agenda Creativa Bucaramanga – Santander. Una estrategia que promueve la visión integrada del territorio y fortalece las áreas: creativas y culturales.

Con la implementación de los proyectos se impulsa el desarrollo socioeconómico de la región, a partir de la reactivación de los sectores de Economía Naranja como fuentes de crecimiento monetario. Esta iniciativa está articulada con el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Cultura, Gobernación de Santander, Alcaldía de Bucaramanga, Cámara de Comercio de Bucaramanga, Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) y la Comisión Regional de Competitividad e Innovación del Departamento.

“Este trabajo representa un impulso para proyectos de agroturismo, ecoturismo, y productos de turismo inteligente y colaborativo. Lo que más queremos es generar programas de dignifiquen la labor de nuestros artistas”, expresó el gobernador de Santander, Mauricio Aguilar Hurtado.

Esta agenda está compuesta por los proyectos:

  • Creación y fortalecimiento del Programa Zona Cultural y Creativa de Bucaramanga.
  • Festival de Cine Verde de Barichara.
  • Formulación e implementación del Plan Decenal de Cultura y Turismo de Bucaramanga 2020-2030.
  • Festival de los Planetas.
  • Bucaramanga nodo de activación turística.
  • Salas Abiertas.
  • XXXI Festivalito Ruitoqueño de música colombiana.
  • Feria del Libro de Bucaramanga.
  • Festival de La Tigra.
  • Proyecto piloto para la implementación de agricultura urbana con incorporación de las TIC en El Socorro.
  • Agroturismo como estrategia de diversificación (provincia Guanentá).
  • Entre Niebla, Tesoro y Montaña (artes y patrimonio).
  • Realidad aumentada aplicada a procesos de entretenimiento y servicios de turismo.
  • Adecuación y dotación del Museo Industrial de la Cervecería Clausen.
  • Fortalecimiento de capacidades institucionales en ecosistemas de turismo inteligente y colaborativo al sur de Santander.

“En este momento tenemos en Santander 15 proyectos priorizados, algunos en Bucaramanga, y otros en varios municipios del departamento que implican inversiones alrededor de 10 mil millones de pesos. Hay proyectos adicionales que se van a proyectar en la medida que se logren concretar los recursos”, indicó el ministro de Cultura, Felipe Buitrago Restrepo.

La puesta en marcha de estas iniciativas traerá importantes impactos para el departamento. Por ejemplo, la adecuación y dotación del Museo Industrial de la Cervecería Clausen en Floridablanca, constituye un rescate del patrimonio cultural de la región, fomenta la generación de empleo, e impulsa el turismo para exponer a Santander ante el mundo.

Inauguración Área de Desarrollo Naranja (ADN)

Mediante la develación de la placa, se certificó el Teatro Santander como una nueva Área de Desarrollo Naranja, Centro Funcional Bucaramanga. 3.59 hectáreas constituyen el espacio que fortalecerá las industrias culturales y creativas del territorio. Será el principal centro administrativo de servicios de la ciudad, e integrará dinámicas museísticas, turísticas y editoriales, además, contará con equipamientos y servicios de atención al ciudadano.

Las ADN dinamizan el emprendimiento y fomentan el empleo basado en: creatividad, turismo, recuperación del patrimonio cultural construido, conservación ambiental, transferencia de conocimientos, sentido de pertinencia, inclusión social y acceso a la oferta cultural y creativa.

Con los espacios de la agenda creativa, se espera la participación de más de 5.000 niños y niñas en los procesos de formación pública para arte y cultura, asimismo, se generarán alrededor de 10 plataformas digitales que visibilizarán la labor de los artistas. E

Artículo Previo

«El comité revocatorio del Alcalde es grosero e irrespetuoso”: José Ángel Amador

Siguiente Artículo

Colombia está dentro de los países que recibirán las primeras vacunas a través del mecanismo Covax: OMS

Siguiente Artículo
Colombia ya tiene un acuerdo de confidencialidad con Pfizer para acceso a vacuna contra covid-19, revela MinSalud

Colombia está dentro de los países que recibirán las primeras vacunas a través del mecanismo Covax: OMS

Bucaramanga, Colombia
jueves, febrero 25, 2021
Partly Cloudy
17 ° c
23 c 18 c
Vie
23 c 17 c
Sáb
23 c 17 c
Dom
23 c 17 c
Lun

Lo más leído

  • All
  • Noticias
  • Podcast
“La reunión de contralores no será una fiestica”: Carlos Fernando Pérez
Podcast

“La reunión de contralores no será una fiestica”: Carlos Fernando Pérez

Emiro Arias se refiere a su vinculación a la LIGA y candidatura al Senado
Podcast

Emiro Arias se refiere a su vinculación a la LIGA y candidatura al Senado

Nueva cédula digital facilitará a ciudadanos adelantar trámites y acceder a múltiples servicios: Presidente Duque
Noticias

Ya podemos obtener la nueva cédula de ciudadanía digital

“Le aclaré a Rodolfo con documentos que no soy delincuente”: Héctor Mantilla
Podcast

Héctor Mantilla explicó las funciones en el nuevo cargo internacional

Política de Privacidad

© 2020 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Director: Sergio Rafael Serrano - Diseñado por: SERO.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

© 2020 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Director: Sergio Rafael Serrano - Diseñado por: SERO.