sábado, diciembre 9, 2023
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Riferrafe entre el alcalde Juan Carlos Cárdenas y su sucesor Jaime Andrés Beltrán, por informe de comisión de empalme

    Riferrafe entre el alcalde Juan Carlos Cárdenas y su sucesor Jaime Andrés Beltrán, por informe de comisión de empalme

    Previo a la noche de velitas en Bucaramanga y Piedecuesta, incautan más de 200 kilos de pólvora

    Previo a la noche de velitas en Bucaramanga y Piedecuesta, incautan más de 200 kilos de pólvora

    Un incendió en el sector del poblado de Girón afectó locales comerciales

    Un incendió en el sector del poblado de Girón afectó locales comerciales

    El déficit de la Alcaldía de Bucaramanga es de $300 mil millones

    El déficit de la Alcaldía de Bucaramanga es de $300 mil millones

    359 alertas y 50 casos de corrupción en la Alcaldía de Cárdenas, denunció Jaime Beltrán

    359 alertas y 50 casos de corrupción en la Alcaldía de Cárdenas, denunció Jaime Beltrán

    La policía lanzó “el plan Navidad” en el área metropolitana de Bucaramanga

    La policía lanzó “el plan Navidad” en el área metropolitana de Bucaramanga

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Riferrafe entre el alcalde Juan Carlos Cárdenas y su sucesor Jaime Andrés Beltrán, por informe de comisión de empalme

    Riferrafe entre el alcalde Juan Carlos Cárdenas y su sucesor Jaime Andrés Beltrán, por informe de comisión de empalme

    Previo a la noche de velitas en Bucaramanga y Piedecuesta, incautan más de 200 kilos de pólvora

    Previo a la noche de velitas en Bucaramanga y Piedecuesta, incautan más de 200 kilos de pólvora

    Un incendió en el sector del poblado de Girón afectó locales comerciales

    Un incendió en el sector del poblado de Girón afectó locales comerciales

    El déficit de la Alcaldía de Bucaramanga es de $300 mil millones

    El déficit de la Alcaldía de Bucaramanga es de $300 mil millones

    359 alertas y 50 casos de corrupción en la Alcaldía de Cárdenas, denunció Jaime Beltrán

    359 alertas y 50 casos de corrupción en la Alcaldía de Cárdenas, denunció Jaime Beltrán

    La policía lanzó “el plan Navidad” en el área metropolitana de Bucaramanga

    La policía lanzó “el plan Navidad” en el área metropolitana de Bucaramanga

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Reacciones por suspensión del cese al fuego con disidencias de las Farc

Reacciones por suspensión del cese al fuego con disidencias de las Farc
Por: Sabino Caballero B.
mayo 23, 2023
Tiempo de lectura: 1 minuto leído
A A
0 0

En respuesta al asesinato de cuatro jóvenes indígenas, el gobierno del presidente Gustavo Petro suspendió el cese al fuego bilateral con Estado Mayor Central de las FARC. La medida aplica en los departamentos de Putumayo, Caquetá, Guaviare y Meta.

“Matar niños indígenas es un delito de lesa humanidad inadmisible. Reclutar forzadamente menores de edad lo mismo. Un cese al fuego implica cese de hostilidades a la población civil” expresó el presidente Petro en San José del Guaviare.

La reacción de las disidencias se conoció momentos después a través de un comunicado en el que asegura que «el rompimiento unilateral desatará la guerra y se multiplicarán los muertos, heridos y prisioneros”.

Para muchos sectores, la respuesta de las disidencias es una amenaza al país. En ese sentido se pronunció el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga.

«Les salimos a deber a estos sinvergüenzas. Dicen que el gobierno Petro es el menos serio para negociar, cuando ha sido generoso tendiendo la mano, y le hacen una amenaza al país: dicen que se multiplicarán los muertos. Aquí tenemos que rodear a nuestra fuerza pública, Ejército y Policía, no solamente estar a la defensiva sino a la ofensiva”, sostuvo el mandatario seccional.

De igual manera se han pronunciado voceros de las comunidades, quienes manifiestan su preocupación porque se sienten desprotegidos, al tiempo que reclaman justicia social en los territorios y protección efectiva a la población civil.

Artículo Previo

Continúa la búsqueda de los cuatro hermanos desaparecidos en selva del sur del país

Siguiente Artículo

Ecopetrol firmó convención colectiva con la USO y otros seis sindicatos

PUBLICIDAD

Reacciones por suspensión del cese al fuego con disidencias de las Farc

Reacciones por suspensión del cese al fuego con disidencias de las Farc
Por: Sabino Caballero B.
mayo 23, 2023
Tiempo de lectura: 1 minuto leído
A A
0 0

En respuesta al asesinato de cuatro jóvenes indígenas, el gobierno del presidente Gustavo Petro suspendió el cese al fuego bilateral con Estado Mayor Central de las FARC. La medida aplica en los departamentos de Putumayo, Caquetá, Guaviare y Meta.

“Matar niños indígenas es un delito de lesa humanidad inadmisible. Reclutar forzadamente menores de edad lo mismo. Un cese al fuego implica cese de hostilidades a la población civil” expresó el presidente Petro en San José del Guaviare.

La reacción de las disidencias se conoció momentos después a través de un comunicado en el que asegura que «el rompimiento unilateral desatará la guerra y se multiplicarán los muertos, heridos y prisioneros”.

Para muchos sectores, la respuesta de las disidencias es una amenaza al país. En ese sentido se pronunció el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga.

«Les salimos a deber a estos sinvergüenzas. Dicen que el gobierno Petro es el menos serio para negociar, cuando ha sido generoso tendiendo la mano, y le hacen una amenaza al país: dicen que se multiplicarán los muertos. Aquí tenemos que rodear a nuestra fuerza pública, Ejército y Policía, no solamente estar a la defensiva sino a la ofensiva”, sostuvo el mandatario seccional.

De igual manera se han pronunciado voceros de las comunidades, quienes manifiestan su preocupación porque se sienten desprotegidos, al tiempo que reclaman justicia social en los territorios y protección efectiva a la población civil.

Artículo Previo

Continúa la búsqueda de los cuatro hermanos desaparecidos en selva del sur del país

Siguiente Artículo

Ecopetrol firmó convención colectiva con la USO y otros seis sindicatos

Siguiente Artículo
Ecopetrol firmó convención colectiva con la USO y otros seis sindicatos

Ecopetrol firmó convención colectiva con la USO y otros seis sindicatos

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2023 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Director: Sergio Rafael Serrano - Diseñado por: SERO.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2023 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Director: Sergio Rafael Serrano - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00