En el marco de la celebración del Día de la Niñez, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) destacó los recientes acuerdos alcanzados entre el Gobierno Nacional y diversos grupos armados, a través del Decreto 0448 de 2025. Este paso representa un avance en la consolidación de la paz y la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
El pacto firmado con el “Bloque Magdalena Medio”, “Comandante Gentil Duarte”, “Comandante Jorge Suárez Briceño” y el “Frente Raúl Reyes FARC-EP” del autodenominado Estado Mayor Central establece la suspensión de operaciones militares ofensivas y de Policía Nacional contra estos grupos. En este contexto, el ICBF hace un llamado para que se detenga de inmediato la vinculación de menores a actividades que vulneren sus derechos, incluyendo el reclutamiento y cualquier forma de utilización en el conflicto armado.
Asimismo, se solicita el inicio urgente del proceso de entrega de niños, niñas y adolescentes que aún forman parte de estas estructuras. El Gobierno Nacional ha reafirmado su disposición para activar los mecanismos de desvinculación, restablecimiento de derechos, reparación integral y reintegración.
Mientras miles de menores celebran el Día de la Niñez a través del juego y expresiones artísticas en diferentes espacios del país, el ICBF subraya la importancia de recordar a quienes han sufrido los efectos de la guerra. La Comisión de la Verdad, en su informe “No es un mal menor”, recalca la necesidad de ubicar la protección infantil en el centro de los diálogos de paz.
En este sentido, el Estado y la sociedad colombiana tienen la responsabilidad de trabajar decididamente para garantizar que la niñez crezca en un entorno seguro y libre de violencia. El ICBF concluye con un mensaje de compromiso: “Estamos comprometidos con sus sueños, su bienestar y su presente, porque sus derechos prevalecen sobre los de los demás”.