lunes, julio 14, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Tormenta eléctrica dejó 45 puntos críticos en Bucaramanga

    Tormenta eléctrica dejó 45 puntos críticos en Bucaramanga

    Gremio arrocero de Santander se suma al paro nacional por incumplimientos del Gobierno

    Gremio arrocero de Santander se suma al paro nacional por incumplimientos del Gobierno

    Fundación Santa Fe reporta evolución clínica favorable de Miguel Uribe Turbay, aunque su pronóstico sigue reservado

    Fundación Santa Fe reporta evolución clínica favorable de Miguel Uribe Turbay, aunque su pronóstico sigue reservado

    Atlético Bucaramanga vive una profunda renovación: once salidas y una única incorporación confirmada

    Empate con sabor a espectáculo en el Américo Montanini

    Soldados de la Quinta Brigada atienden emergencia tras colapso de muro en institución educativa de Bucaramanga

    Soldados de la Quinta Brigada atienden emergencia tras colapso de muro en institución educativa de Bucaramanga

    Tormenta eléctrica causa estragos en Bucaramanga y activa monitoreo de emergencias

    Tormenta eléctrica causa estragos en Bucaramanga y activa monitoreo de emergencias

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Tormenta eléctrica dejó 45 puntos críticos en Bucaramanga

    Tormenta eléctrica dejó 45 puntos críticos en Bucaramanga

    Gremio arrocero de Santander se suma al paro nacional por incumplimientos del Gobierno

    Gremio arrocero de Santander se suma al paro nacional por incumplimientos del Gobierno

    Fundación Santa Fe reporta evolución clínica favorable de Miguel Uribe Turbay, aunque su pronóstico sigue reservado

    Fundación Santa Fe reporta evolución clínica favorable de Miguel Uribe Turbay, aunque su pronóstico sigue reservado

    Atlético Bucaramanga vive una profunda renovación: once salidas y una única incorporación confirmada

    Empate con sabor a espectáculo en el Américo Montanini

    Soldados de la Quinta Brigada atienden emergencia tras colapso de muro en institución educativa de Bucaramanga

    Soldados de la Quinta Brigada atienden emergencia tras colapso de muro en institución educativa de Bucaramanga

    Tormenta eléctrica causa estragos en Bucaramanga y activa monitoreo de emergencias

    Tormenta eléctrica causa estragos en Bucaramanga y activa monitoreo de emergencias

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Procuradora advierte que la mayor amenaza para el proceso electoral es la expansión y fortalecimiento de Grupos Armados Ilegales (GAI)

Procuradora advierte que la mayor amenaza para el proceso electoral es la expansión y fortalecimiento de Grupos Armados Ilegales (GAI)
Por: Amparo Parra Mosquera
septiembre 8, 2023
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

La Procuradora Margarita Cabello Blanco, en seguimiento a la Alerta No. 30 de 2023 de la Defensoría del Pueblo, advirtió que se tiene identificado como principal factor de amenaza de riesgo al proceso electoral, “la expansión y fortalecimiento de Grupos Armados Ilegales (GAI) con capacidad de control territorial y social”.

La jefe del Ministerio Público señaló, que este factor “ha incrementado la violencia y, por ende, viene incidiendo sobre el orden público y la convivencia ciudadana”. Destacó que, la Procuraduría realizará vigilancia permanente para que “el Ministerio del Interior, como entidad concernida, en coordinación con el Ministerio de Defensa, realice cada una de las actividades recomendadas en la alerta”.

En la primera sesión de seguimiento a dicha alerta, añadió que los ciudadanos “cuentan con una Procuraduría comprometida, en primer lugar, con prevenir cualquier riesgo y, por otro, presta a realizar las actuaciones disciplinarias a las que haya lugar con el fin de lograr unas elecciones completamente transparentes”.

La Procuradora hizo un llamado para que se siga trabajando articuladamente para asegurar el cumplimiento de las garantías electorales y, en consecuencia, se pueda robustecer aún más la democracia colombiana. “Es importante atender las alertas tempranas y consolidar el trabajo de cara a la ciudadanía, llevándoles resultados contundentes que permitan el buen desarrollo de las elecciones”.

En este espacio preventivo, Cabello Blanco recalcó que la Procuraduría ha estado en conversación con distintos actores del proceso para realizar seguimiento y generar alertas sobre la situación en todo el país. “Hemos estado en diálogo permanente con las personerías municipales y distritales; asistimos a las sesiones de la Comisión Nacional para el Seguimiento al Cumplimiento de las Garantías Electorales y de las subcomisiones de Orden Público, de Riesgos del Proceso Electoral, de Financiación de Campañas, de Indebida Participación en Política, y de Protección”.

Finalmente, recordó que, junto con la Defensoría del Pueblo, se creó la Comisión Nacional del Ministerio Público para el Seguimiento a la Respuesta Rápida de las Alertas Tempranas. “Al respecto, se ha dispuesto un plan de acción en el nivel territorial, siendo uno de los principales criterios la población objeto, compuesto por niños, niñas y adolescentes, líderes sociales y defensores de derechos humanos, y personas en proceso de reincorporación”, concluyó.

Artículo Previo

En Bucaramanga se notifican 49 casos de dengue por semana

Siguiente Artículo

3.400 policías garantizan la seguridad en la Feria Bonita

PUBLICIDAD

Procuradora advierte que la mayor amenaza para el proceso electoral es la expansión y fortalecimiento de Grupos Armados Ilegales (GAI)

Procuradora advierte que la mayor amenaza para el proceso electoral es la expansión y fortalecimiento de Grupos Armados Ilegales (GAI)
Por: Amparo Parra Mosquera
septiembre 8, 2023
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

La Procuradora Margarita Cabello Blanco, en seguimiento a la Alerta No. 30 de 2023 de la Defensoría del Pueblo, advirtió que se tiene identificado como principal factor de amenaza de riesgo al proceso electoral, “la expansión y fortalecimiento de Grupos Armados Ilegales (GAI) con capacidad de control territorial y social”.

La jefe del Ministerio Público señaló, que este factor “ha incrementado la violencia y, por ende, viene incidiendo sobre el orden público y la convivencia ciudadana”. Destacó que, la Procuraduría realizará vigilancia permanente para que “el Ministerio del Interior, como entidad concernida, en coordinación con el Ministerio de Defensa, realice cada una de las actividades recomendadas en la alerta”.

En la primera sesión de seguimiento a dicha alerta, añadió que los ciudadanos “cuentan con una Procuraduría comprometida, en primer lugar, con prevenir cualquier riesgo y, por otro, presta a realizar las actuaciones disciplinarias a las que haya lugar con el fin de lograr unas elecciones completamente transparentes”.

La Procuradora hizo un llamado para que se siga trabajando articuladamente para asegurar el cumplimiento de las garantías electorales y, en consecuencia, se pueda robustecer aún más la democracia colombiana. “Es importante atender las alertas tempranas y consolidar el trabajo de cara a la ciudadanía, llevándoles resultados contundentes que permitan el buen desarrollo de las elecciones”.

En este espacio preventivo, Cabello Blanco recalcó que la Procuraduría ha estado en conversación con distintos actores del proceso para realizar seguimiento y generar alertas sobre la situación en todo el país. “Hemos estado en diálogo permanente con las personerías municipales y distritales; asistimos a las sesiones de la Comisión Nacional para el Seguimiento al Cumplimiento de las Garantías Electorales y de las subcomisiones de Orden Público, de Riesgos del Proceso Electoral, de Financiación de Campañas, de Indebida Participación en Política, y de Protección”.

Finalmente, recordó que, junto con la Defensoría del Pueblo, se creó la Comisión Nacional del Ministerio Público para el Seguimiento a la Respuesta Rápida de las Alertas Tempranas. “Al respecto, se ha dispuesto un plan de acción en el nivel territorial, siendo uno de los principales criterios la población objeto, compuesto por niños, niñas y adolescentes, líderes sociales y defensores de derechos humanos, y personas en proceso de reincorporación”, concluyó.

Artículo Previo

En Bucaramanga se notifican 49 casos de dengue por semana

Siguiente Artículo

3.400 policías garantizan la seguridad en la Feria Bonita

Siguiente Artículo
3.400 policías garantizan la seguridad en la Feria Bonita

3.400 policías garantizan la seguridad en la Feria Bonita

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00