lunes, julio 14, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Tormenta eléctrica dejó 45 puntos críticos en Bucaramanga

    Tormenta eléctrica dejó 45 puntos críticos en Bucaramanga

    Gremio arrocero de Santander se suma al paro nacional por incumplimientos del Gobierno

    Gremio arrocero de Santander se suma al paro nacional por incumplimientos del Gobierno

    Fundación Santa Fe reporta evolución clínica favorable de Miguel Uribe Turbay, aunque su pronóstico sigue reservado

    Fundación Santa Fe reporta evolución clínica favorable de Miguel Uribe Turbay, aunque su pronóstico sigue reservado

    Atlético Bucaramanga vive una profunda renovación: once salidas y una única incorporación confirmada

    Empate con sabor a espectáculo en el Américo Montanini

    Soldados de la Quinta Brigada atienden emergencia tras colapso de muro en institución educativa de Bucaramanga

    Soldados de la Quinta Brigada atienden emergencia tras colapso de muro en institución educativa de Bucaramanga

    Tormenta eléctrica causa estragos en Bucaramanga y activa monitoreo de emergencias

    Tormenta eléctrica causa estragos en Bucaramanga y activa monitoreo de emergencias

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Tormenta eléctrica dejó 45 puntos críticos en Bucaramanga

    Tormenta eléctrica dejó 45 puntos críticos en Bucaramanga

    Gremio arrocero de Santander se suma al paro nacional por incumplimientos del Gobierno

    Gremio arrocero de Santander se suma al paro nacional por incumplimientos del Gobierno

    Fundación Santa Fe reporta evolución clínica favorable de Miguel Uribe Turbay, aunque su pronóstico sigue reservado

    Fundación Santa Fe reporta evolución clínica favorable de Miguel Uribe Turbay, aunque su pronóstico sigue reservado

    Atlético Bucaramanga vive una profunda renovación: once salidas y una única incorporación confirmada

    Empate con sabor a espectáculo en el Américo Montanini

    Soldados de la Quinta Brigada atienden emergencia tras colapso de muro en institución educativa de Bucaramanga

    Soldados de la Quinta Brigada atienden emergencia tras colapso de muro en institución educativa de Bucaramanga

    Tormenta eléctrica causa estragos en Bucaramanga y activa monitoreo de emergencias

    Tormenta eléctrica causa estragos en Bucaramanga y activa monitoreo de emergencias

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Presidente del BID anuncia creación de Fondo, con capital semilla de US$20 millones, para proteger la Amazonía

Presidente del BID anuncia creación de Fondo, con capital semilla de US$20 millones, para proteger la Amazonía
Por: Redacción
marzo 19, 2021
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

El Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone, anunció este jueves que “el BID está dispuesto a comprometer 20 millones de dólares de capital ordinario del Banco, de capital semilla para esta iniciativa”, con el fin de fomentar modelos de desarrollo económico inclusivos y sostenibles, que beneficien a las diversas comunidades de la región amazónica, en estrecha coordinación con los países amazónicos y la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA).

El anuncio del Presidente del Banco fue hecho durante la apertura del seminario ‘Desarrollo Sostenible de la Región Amazónica’, en el marco de la agenda de la 61 Asamblea del BID, que se realiza en Barranquilla.

Claver-Carone expresó que “la Amazonía es el corazón de América Latina y del mundo”, por eso, “una Amazonía saludable y pujante, que aprovecha su capital natural de una manera sostenible, puede ser un motor para el desarrollo de nuestros pueblos”.

En este sentido, manifestó que esta iniciativa se estará enfocando en ciertas áreas prioritarias. Primero, la bioeconomía, de la cual explicó que “es el área que más promete para el desarrollo sostenible de la región amazónica, porque combina la protección del medioambiente, la producción económica y un abanico de beneficios socioculturales”.

Segundo, la gestión sostenible de la agricultura, que tendrá un proceso de cambio y “debe complementarse con nuevos modelos de agricultura y ganadería sostenibles, dado que los modelos actuales impulsan la deforestación y la degradación forestal”.

Tercero, la ganadería, los bosques, el capital humano, las ciudades y la infraestructura sostenible. “Tanto la bioeconomía, como la agricultura y la ganadería están íntimamente vinculadas a la calidad de vida de las poblaciones locales, que necesitan servicios de salud y educación, y de buenas oportunidades de empleo”, dijo Claver-Carone, quien aclaró que “será imposible avanzar en estas áreas si no tenemos la infraestructura para eliminar las barreras de acceso y fomentar una mayor conectividad dentro de la región amazónica, y entre la región y el resto del mundo”.

Artículo Previo

El martes 23 de marzo se hará la tercera entrega del PAE en colegios oficiales de Bucaramanga

Siguiente Artículo

Aún hay tiempo para inscribir candidatos a representante de usuarios ante la Junta Directiva del ISABU

PUBLICIDAD

Presidente del BID anuncia creación de Fondo, con capital semilla de US$20 millones, para proteger la Amazonía

Presidente del BID anuncia creación de Fondo, con capital semilla de US$20 millones, para proteger la Amazonía
Por: Redacción
marzo 19, 2021
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

El Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone, anunció este jueves que “el BID está dispuesto a comprometer 20 millones de dólares de capital ordinario del Banco, de capital semilla para esta iniciativa”, con el fin de fomentar modelos de desarrollo económico inclusivos y sostenibles, que beneficien a las diversas comunidades de la región amazónica, en estrecha coordinación con los países amazónicos y la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA).

El anuncio del Presidente del Banco fue hecho durante la apertura del seminario ‘Desarrollo Sostenible de la Región Amazónica’, en el marco de la agenda de la 61 Asamblea del BID, que se realiza en Barranquilla.

Claver-Carone expresó que “la Amazonía es el corazón de América Latina y del mundo”, por eso, “una Amazonía saludable y pujante, que aprovecha su capital natural de una manera sostenible, puede ser un motor para el desarrollo de nuestros pueblos”.

En este sentido, manifestó que esta iniciativa se estará enfocando en ciertas áreas prioritarias. Primero, la bioeconomía, de la cual explicó que “es el área que más promete para el desarrollo sostenible de la región amazónica, porque combina la protección del medioambiente, la producción económica y un abanico de beneficios socioculturales”.

Segundo, la gestión sostenible de la agricultura, que tendrá un proceso de cambio y “debe complementarse con nuevos modelos de agricultura y ganadería sostenibles, dado que los modelos actuales impulsan la deforestación y la degradación forestal”.

Tercero, la ganadería, los bosques, el capital humano, las ciudades y la infraestructura sostenible. “Tanto la bioeconomía, como la agricultura y la ganadería están íntimamente vinculadas a la calidad de vida de las poblaciones locales, que necesitan servicios de salud y educación, y de buenas oportunidades de empleo”, dijo Claver-Carone, quien aclaró que “será imposible avanzar en estas áreas si no tenemos la infraestructura para eliminar las barreras de acceso y fomentar una mayor conectividad dentro de la región amazónica, y entre la región y el resto del mundo”.

Artículo Previo

El martes 23 de marzo se hará la tercera entrega del PAE en colegios oficiales de Bucaramanga

Siguiente Artículo

Aún hay tiempo para inscribir candidatos a representante de usuarios ante la Junta Directiva del ISABU

Siguiente Artículo
ESE ISABU recuerda los servicios habilitados en plan de contingencia frente a Covid-19

Aún hay tiempo para inscribir candidatos a representante de usuarios ante la Junta Directiva del ISABU

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00