viernes, mayo 9, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Robert Francis Prevost es elegido como el Papa León XIV, el primer pontífice estadounidense en la historia

    Robert Francis Prevost es elegido como el Papa León XIV, el primer pontífice estadounidense en la historia

    ¡Atención! Corte Suprema de Justicia ratifica condena en histórico caso de maltrato animal

    ¡Atención! Corte Suprema de Justicia ratifica condena en histórico caso de maltrato animal

    Bucaramanga vive el Congreso Camacol Verde, el mayor encuentro de construcción sostenible en Colombia

    Bucaramanga vive el Congreso Camacol Verde, el mayor encuentro de construcción sostenible en Colombia

    Liderazgo femenino en el Comité Intergremial de Santander: María Juliana Remolina asume la presidencia

    Liderazgo femenino en el Comité Intergremial de Santander: María Juliana Remolina asume la presidencia

    UIS avanza en la elección de su nuevo rector tras decisión de la Procuraduría

    UIS avanza en la elección de su nuevo rector tras decisión de la Procuraduría

    Alcaldía de Floridablanca inicia obras de infraestructura en el sector Foscal y Clínica Ardila Lulle

    Alcaldía de Floridablanca inicia obras de infraestructura en el sector Foscal y Clínica Ardila Lulle

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Robert Francis Prevost es elegido como el Papa León XIV, el primer pontífice estadounidense en la historia

    Robert Francis Prevost es elegido como el Papa León XIV, el primer pontífice estadounidense en la historia

    ¡Atención! Corte Suprema de Justicia ratifica condena en histórico caso de maltrato animal

    ¡Atención! Corte Suprema de Justicia ratifica condena en histórico caso de maltrato animal

    Bucaramanga vive el Congreso Camacol Verde, el mayor encuentro de construcción sostenible en Colombia

    Bucaramanga vive el Congreso Camacol Verde, el mayor encuentro de construcción sostenible en Colombia

    Liderazgo femenino en el Comité Intergremial de Santander: María Juliana Remolina asume la presidencia

    Liderazgo femenino en el Comité Intergremial de Santander: María Juliana Remolina asume la presidencia

    UIS avanza en la elección de su nuevo rector tras decisión de la Procuraduría

    UIS avanza en la elección de su nuevo rector tras decisión de la Procuraduría

    Alcaldía de Floridablanca inicia obras de infraestructura en el sector Foscal y Clínica Ardila Lulle

    Alcaldía de Floridablanca inicia obras de infraestructura en el sector Foscal y Clínica Ardila Lulle

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Presentada la red CEmprende con 14 centros en el país

Oficina TIC de Alcaldía de Bucaramanga invita a emprendedores a participar en convocatoria del MinTIC
Por: Redacción
febrero 5, 2021
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

Los emprendedores de 8 ciudades del país ya cuentan con un nuevo espacio diseñado para conectarlos con una oferta colaborativa de más de 140 aliados regionales, nacionales e internacionales representados por la academia, las Cámaras de Comercio, la empresa privada y el sector público.

La Red está compuesta por 14 espacios físicos distribuidos así:

6 sedes CEmprende en el país:

– En Bogotá junto con la Cámara de Comercio de Bogotá y Universidad el Bosque

– En Barranquilla en alianza con Atlanticonnect

– En Bucaramanga con la Cámara de Comercio Bucaramanga y Ecopetrol

– En Pereira en articulación con la Universidad Tecnológica de Pereira

– Y en Cali en un trabajo coordinado con la Gobernación del Valle y Universidad del Valle.

Satélites nacionales CEmprende:

– Alcaldía y Universidad del Sinú (Montería)

– Cámara de Comercio Manizales (Manizales)

– Universidad de la Sabana (Sabana Bogotá)

– Fundación Socya (Medellín)

– Cámara de Comercio de Cali (Cali)

– CEmprende Junior Cartagena en alianza con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Consejería Presidencial para la juventud y Biz Nation.

Además, 2 laboratorios CEmprende, uno ubicado en Bogotá en alianza con Wayra, y el segundo corresponde al Show Room de Tecnología, Accenture ubicado en Medellín.

Ley de Emprendimiento

Con esta ley se le abrió las puertas a un marco regulatorio moderno que facilitará el nacimiento y crecimiento de nuevas empresas e incentivará la generación de nuevos empleos.

Cabe recordar que la Ley es parte esencial del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 que define el emprendimiento como parte de la fórmula para lograr mayor equidad.

Esta Ley fue sancionada con 5 ejes principales.

1. Tarifas diferenciadas y simplificación: en este eje se buscan establecer medidas que garanticen una reducción de tarifas, incentivos para la formalización y medidas que faciliten la constitución y funcionamiento de empresas.

2. Compras Públicas: Busca ampliar mercados y premiar a las Mipymes y emprendimientos al facilitar su acceso al mercado de compras públicas y priorizar este tipo de empresas, que tanta importancia tienen en la economía del país.

3. Financiamiento: Se busca poder implementar medidas que resuelvan el problema del financiamiento para los emprendimientos.

4. Institucionalidad: Busca actualizar el marco normativo alrededor de la institucionalidad para el emprendimiento, que se ajuste a las necesidades de los emprendedores e incremente la eficiencia del SNCI y ecosistemas regionales, con el fin de que el emprendimiento cumpla un papel importante en la reactivación económica alrededor del país.

5. Educación y desarrollo de habilidades para el emprendimiento: En este eje se buscan implementar medidas que logren involucrar al sistema educativo con el emprendimiento y así lograr que desde los primeros años de colegio y en la universidad, los estudiantes aprendan temas de emprendimiento y existan espacios para la promoción y apoyo al emprendimiento.

Artículo Previo

“Las series exitosas regresan al canal TRO”: Amanda Jaimes, Gerente

Siguiente Artículo

Obras en el Distrito Especial de Barrancabermeja avanzan según el cronograma

PUBLICIDAD

Presentada la red CEmprende con 14 centros en el país

Oficina TIC de Alcaldía de Bucaramanga invita a emprendedores a participar en convocatoria del MinTIC
Por: Redacción
febrero 5, 2021
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

Los emprendedores de 8 ciudades del país ya cuentan con un nuevo espacio diseñado para conectarlos con una oferta colaborativa de más de 140 aliados regionales, nacionales e internacionales representados por la academia, las Cámaras de Comercio, la empresa privada y el sector público.

La Red está compuesta por 14 espacios físicos distribuidos así:

6 sedes CEmprende en el país:

– En Bogotá junto con la Cámara de Comercio de Bogotá y Universidad el Bosque

– En Barranquilla en alianza con Atlanticonnect

– En Bucaramanga con la Cámara de Comercio Bucaramanga y Ecopetrol

– En Pereira en articulación con la Universidad Tecnológica de Pereira

– Y en Cali en un trabajo coordinado con la Gobernación del Valle y Universidad del Valle.

Satélites nacionales CEmprende:

– Alcaldía y Universidad del Sinú (Montería)

– Cámara de Comercio Manizales (Manizales)

– Universidad de la Sabana (Sabana Bogotá)

– Fundación Socya (Medellín)

– Cámara de Comercio de Cali (Cali)

– CEmprende Junior Cartagena en alianza con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Consejería Presidencial para la juventud y Biz Nation.

Además, 2 laboratorios CEmprende, uno ubicado en Bogotá en alianza con Wayra, y el segundo corresponde al Show Room de Tecnología, Accenture ubicado en Medellín.

Ley de Emprendimiento

Con esta ley se le abrió las puertas a un marco regulatorio moderno que facilitará el nacimiento y crecimiento de nuevas empresas e incentivará la generación de nuevos empleos.

Cabe recordar que la Ley es parte esencial del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 que define el emprendimiento como parte de la fórmula para lograr mayor equidad.

Esta Ley fue sancionada con 5 ejes principales.

1. Tarifas diferenciadas y simplificación: en este eje se buscan establecer medidas que garanticen una reducción de tarifas, incentivos para la formalización y medidas que faciliten la constitución y funcionamiento de empresas.

2. Compras Públicas: Busca ampliar mercados y premiar a las Mipymes y emprendimientos al facilitar su acceso al mercado de compras públicas y priorizar este tipo de empresas, que tanta importancia tienen en la economía del país.

3. Financiamiento: Se busca poder implementar medidas que resuelvan el problema del financiamiento para los emprendimientos.

4. Institucionalidad: Busca actualizar el marco normativo alrededor de la institucionalidad para el emprendimiento, que se ajuste a las necesidades de los emprendedores e incremente la eficiencia del SNCI y ecosistemas regionales, con el fin de que el emprendimiento cumpla un papel importante en la reactivación económica alrededor del país.

5. Educación y desarrollo de habilidades para el emprendimiento: En este eje se buscan implementar medidas que logren involucrar al sistema educativo con el emprendimiento y así lograr que desde los primeros años de colegio y en la universidad, los estudiantes aprendan temas de emprendimiento y existan espacios para la promoción y apoyo al emprendimiento.

Artículo Previo

“Las series exitosas regresan al canal TRO”: Amanda Jaimes, Gerente

Siguiente Artículo

Obras en el Distrito Especial de Barrancabermeja avanzan según el cronograma

Siguiente Artículo
$7.700 millones se han invertido en el proyecto Distrito Malecón de Barrancabermeja

Obras en el Distrito Especial de Barrancabermeja avanzan según el cronograma

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
slot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorhttps://heylink.me/joinbet99login
slot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorhttps://www.socialbeat.in/s2bsfmc/run/
https://www.socialbeat.in/wp-content/file/
https://www.socialbeat.in/wp-content/app/
https://www.socialbeat.in/wp-content/logs/
https://www.socialbeat.in/s2bsfmc/digital/
https://www.parksavers.com/file/
https://www.parksavers.com/news/
https://www.parksavers.com/assets/
https://www.parksavers.com/asf/
https://stock.cifo.net.id/
https://circulation.tsn.go.tz/
https://matangazo.tsn.go.tz/
https://blog.mecsupri.com.br/
https://pompesetfiltrationthetford.ca/
https://servicekvp.ca/
https://vitreriestemarie.com/
https://ebenisterienormandjacques.ca/
https://hydroensemencement.net/
https://www.distributorbatualam.com/
https://prosinistre.net/
https://plomberiedufjord.ca/
https://recouvrementdeplanchers.ca/
https://foundationcracks.net/
https://drainsmembrane.ca/
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
situs toto
slot gacor
slot gacor
slot777
slot thailand
https://manspg.sch.id/run/
sv388
sabung ayam online
sv388
live casino
slot online
toto slot
https://khsofar.com/
slot gacor maxwin
slot demo
https://tsn.go.tz/product/
https://apps.tsn.go.tz/
toto slot
sv388
slot resmi
slot gacor gampang menang
suryajp
monggojp
agen138
agen138
agen138
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99