lunes, junio 23, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    CDMB fortalece la seguridad alimentaria y económica de Santander con obras en el Río de Oro

    CDMB fortalece la seguridad alimentaria y económica de Santander con obras en el Río de Oro

    Girón fortalece la prevención de violencias con la estrategia “Mujeres Seguras”

    Girón fortalece la prevención de violencias con la estrategia “Mujeres Seguras”

    Barrancabermeja avanza hacia la transición energética con su primera granja solar

    Barrancabermeja avanza hacia la transición energética con su primera granja solar

    Gobernador de Santander rechaza señalamientos del presidente Petro y advierte sobre consecuencias para el departamento

    Gobernador de Santander rechaza señalamientos del presidente Petro y advierte sobre consecuencias para el departamento

    Misión Médica Laughh llega a Santander para brindar salud y esperanza a comunidades vulnerables

    Misión Médica Laughh llega a Santander para brindar salud y esperanza a comunidades vulnerables

    Selección Colombia femenina U16 logra clasificación al Mundial de baloncesto en República Checa

    Selección Colombia femenina U16 logra clasificación al Mundial de baloncesto en República Checa

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    CDMB fortalece la seguridad alimentaria y económica de Santander con obras en el Río de Oro

    CDMB fortalece la seguridad alimentaria y económica de Santander con obras en el Río de Oro

    Girón fortalece la prevención de violencias con la estrategia “Mujeres Seguras”

    Girón fortalece la prevención de violencias con la estrategia “Mujeres Seguras”

    Barrancabermeja avanza hacia la transición energética con su primera granja solar

    Barrancabermeja avanza hacia la transición energética con su primera granja solar

    Gobernador de Santander rechaza señalamientos del presidente Petro y advierte sobre consecuencias para el departamento

    Gobernador de Santander rechaza señalamientos del presidente Petro y advierte sobre consecuencias para el departamento

    Misión Médica Laughh llega a Santander para brindar salud y esperanza a comunidades vulnerables

    Misión Médica Laughh llega a Santander para brindar salud y esperanza a comunidades vulnerables

    Selección Colombia femenina U16 logra clasificación al Mundial de baloncesto en República Checa

    Selección Colombia femenina U16 logra clasificación al Mundial de baloncesto en República Checa

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

¿Piensa viajar por Santander? Tenga en cuenta estas recomendaciones de bioseguridad

¿Piensa viajar por Santander? Tenga en cuenta estas recomendaciones de bioseguridad
Por: Redacción
octubre 1, 2020
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

Después de cinco meses de cierre total por el confinamiento obligatorio, desde el primero de septiembre Colombia ha adelantado el proceso de retomar la actividad turística en esta nueva etapa del Aislamiento Selectivo.

El departamento es pionero en reactivación gradual y segura de la economía en el país. Esto, especialmente en el caso del turismo con la habilitación de rutas aéreas nacionales y la apertura al público de sitios icónicos como el Parque Nacional del Chicamocha, Panachi.

Las únicas actividades que continúan restringidas son los bares, las discotecas, los eventos y el consumo de alcohol en espacios públicos o en establecimientos de comercio.

Salvo que haya una restricción en un municipio de alta incidencia de COVID-19, las actividades turísticas están permitidas siempre y cuando se cumplan estrictamente los protocolos de bioseguridad.

Lo primordial en este proceso es que la apertura gradual de este sector económico se adelante bajo la conciencia, la responsabilidad y la disciplina. Por esto, es indispensable continuar exigiendo el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad por parte de las empresas y la ciudadanía.

Desde el primero de septiembre se puede realizar reservar en hoteles, pero, por supuesto, se debe cumplir con los protocolos de bioseguridad. En estos lugares se garantiza el distanciamiento social y los procedimientos de autocuidado, como lo son el llevar el tapabocas y el lavado de manos. Tanto los turistas como los empresarios del turismo deberán cumplir con los protocolos de bioseguridad.

Los viajeros que quieran recorrer alguno de los 87 municipios de Santander deben tener muy presente el autocuidado, el autocontrol y actuar con responsabilidad. Esa va a ser la única forma de garantizar que sigamos por el camino de la reapertura. Redoblemos la guardia y la precaución, así vamos a tener una reactivación duradera del sector.

Para el caso de los restaurantes, la Gobernación de Santander elaboró una Guía de Buenas Prácticas como herramienta de ayuda a los establecimientos turísticos que prestan el servicio de suministro de alimentos y bebidas. Esta guía contempla las barreras físicas de protección que deben usar tanto empleados como clientes, el proceso de limpieza y desinfección, y diferentes medidas locativas que permitirán que el establecimiento sea libre de COVID-19.

Artículo Previo

MinTIC pone a disposición de la población sorda una plataforma digital de documentales cinematográficos

Siguiente Artículo

“Estoy de acuerdo con la plataforma pero que no se prohíba el parrillero”: El motero José Velásquez

PUBLICIDAD

¿Piensa viajar por Santander? Tenga en cuenta estas recomendaciones de bioseguridad

¿Piensa viajar por Santander? Tenga en cuenta estas recomendaciones de bioseguridad
Por: Redacción
octubre 1, 2020
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

Después de cinco meses de cierre total por el confinamiento obligatorio, desde el primero de septiembre Colombia ha adelantado el proceso de retomar la actividad turística en esta nueva etapa del Aislamiento Selectivo.

El departamento es pionero en reactivación gradual y segura de la economía en el país. Esto, especialmente en el caso del turismo con la habilitación de rutas aéreas nacionales y la apertura al público de sitios icónicos como el Parque Nacional del Chicamocha, Panachi.

Las únicas actividades que continúan restringidas son los bares, las discotecas, los eventos y el consumo de alcohol en espacios públicos o en establecimientos de comercio.

Salvo que haya una restricción en un municipio de alta incidencia de COVID-19, las actividades turísticas están permitidas siempre y cuando se cumplan estrictamente los protocolos de bioseguridad.

Lo primordial en este proceso es que la apertura gradual de este sector económico se adelante bajo la conciencia, la responsabilidad y la disciplina. Por esto, es indispensable continuar exigiendo el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad por parte de las empresas y la ciudadanía.

Desde el primero de septiembre se puede realizar reservar en hoteles, pero, por supuesto, se debe cumplir con los protocolos de bioseguridad. En estos lugares se garantiza el distanciamiento social y los procedimientos de autocuidado, como lo son el llevar el tapabocas y el lavado de manos. Tanto los turistas como los empresarios del turismo deberán cumplir con los protocolos de bioseguridad.

Los viajeros que quieran recorrer alguno de los 87 municipios de Santander deben tener muy presente el autocuidado, el autocontrol y actuar con responsabilidad. Esa va a ser la única forma de garantizar que sigamos por el camino de la reapertura. Redoblemos la guardia y la precaución, así vamos a tener una reactivación duradera del sector.

Para el caso de los restaurantes, la Gobernación de Santander elaboró una Guía de Buenas Prácticas como herramienta de ayuda a los establecimientos turísticos que prestan el servicio de suministro de alimentos y bebidas. Esta guía contempla las barreras físicas de protección que deben usar tanto empleados como clientes, el proceso de limpieza y desinfección, y diferentes medidas locativas que permitirán que el establecimiento sea libre de COVID-19.

Artículo Previo

MinTIC pone a disposición de la población sorda una plataforma digital de documentales cinematográficos

Siguiente Artículo

“Estoy de acuerdo con la plataforma pero que no se prohíba el parrillero”: El motero José Velásquez

Siguiente Artículo
“Estoy de acuerdo con la plataforma pero que no se prohíba el parrillero”: El motero José Velásquez

“Estoy de acuerdo con la plataforma pero que no se prohíba el parrillero”: El motero José Velásquez

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
senang303
senang303 resmi
slot gacor
suryajp
monggojp
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99