viernes, enero 22, 2021
RADIO MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas
En Vivo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
RADIO MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas
En Vivo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
RADIO MELODÍA
En Vivo
Inicio Noticias

Pico y cédula será de dos dígitos y rotará semanalmente

julio 31, 2020
en Noticias
Los efectos de la cuarentena en la salud mental

Durante el mes de agosto aplicará el pico y cédula de dos dígitos empezando la semana del 1 al 9. Este sábado podrán salir a abastecerse los números de las cédulas que finalicen en 1 y 2, lunes 3 y 4; martes 5 y 6; miércoles 7 y 8; jueves 9 y 0; viernes: toque de queda, sábado 1 y 2; domingo toque de queda.

La medida fue tomada por el gobernador de Santander, Mauricio Aguilar Hurtado, y los alcaldes de Barrancabermeja, San Gil, El Socorro y el área metropolitana, municipios que presentan los más altos índices de casos confirmados con COVID-19.

Desde el 1 al 15 de agosto aplicarán las siguientes medidas:

  • Pico y cédula de dos dígitos.
  • Horario para hacer deporte de lunes a sábado de 5:00 a.m. a 9:00 a.m. (se amplía en 1 hora).
  • Toque de queda en todo el departamento de lunes a viernes de 7:00 p.m. a 5:00 a.m.
  • El viernes (festivo) 7 de agosto aplicará toque de queda todo el día. El sábado 8 de agosto iniciará desde las 6:00 p.m. e irá hasta las 5:00 a.m. del lunes 10 de agosto.
  • Las personas que ingresen al departamento deberán presentar la prueba negativa de COVID-19, no superior a 5 días calendario.

“Hacemos un llamado a la comunidad para que eviten aglomeraciones, sin contacto físico el virus no puede avanzar. También es importante el uso del tapaboca, y el lavado de manos con agua y jabón, al igual que el uso constante de alcohol o gel antibacterial. Nada sacamos con llenar los hospitales de UCI si los santandereanos no siguen las medidas preventivas”, expresó el Gobernador de Santander.

Restricciones

Cabe señalar que la medida restrictiva tiene excepciones para ciudadanos que necesiten asistencia o prestación de servicios de salud, al igual que trabajadores de la cadena de producción, almacenamiento, transporte, insumos farmacéuticos, domiciliarios, servicios funerarios, actividades de los servidores públicos, entre otras.

Artículo Previo

La Academia de Historia pide que se le consulte modificación del escudo de Bucaramanga

Siguiente Artículo

Trata de personas: la cruel compraventa por los servicios humanos

Siguiente Artículo
Libertapp, la herramienta lanzada por Migración Colombia para combatir la trata de personas

Trata de personas: la cruel compraventa por los servicios humanos

Bucaramanga, Colombia
viernes, enero 22, 2021
Mostly Cloudy
18 ° c
22 c 17 c
Sáb
22 c 17 c
Dom
22 c 17 c
Lun
23 c 17 c
Mar

Lo más leído

  • All
  • Noticias
  • Podcast
“Me dolió tanto mi despido de Vanguardia como cuando murió Ernesto Galvis Blanco”: Kekar
Podcast

“Me dolió tanto mi despido de Vanguardia como cuando murió Ernesto Galvis Blanco”: Kekar

“Creo que la vacuna contra el covid-19 debe estar en Santander en uno o dos meses”: Víctor Raúl Castillo, presidente del HIC
Podcast

Científico santandereano y nobel de medicina preparan microvacuna contra el covid con apoyo de la Alcaldía de Bucaramanga

Educación con alternancia en tiempos de pandemia
Podcast

“Los profesores vamos a clases presenciales pero vacunados”: SES

«El comité revocatorio del Alcalde es grosero e irrespetuoso”: José Ángel Amador
Podcast

«El comité revocatorio del Alcalde es grosero e irrespetuoso”: José Ángel Amador

Política de Privacidad

© 2020 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Director: Sergio Rafael Serrano - Diseñado por: SERO.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

© 2020 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Director: Sergio Rafael Serrano - Diseñado por: SERO.