lunes, julio 14, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Tormenta eléctrica dejó 45 puntos críticos en Bucaramanga

    Tormenta eléctrica dejó 45 puntos críticos en Bucaramanga

    Gremio arrocero de Santander se suma al paro nacional por incumplimientos del Gobierno

    Gremio arrocero de Santander se suma al paro nacional por incumplimientos del Gobierno

    Fundación Santa Fe reporta evolución clínica favorable de Miguel Uribe Turbay, aunque su pronóstico sigue reservado

    Fundación Santa Fe reporta evolución clínica favorable de Miguel Uribe Turbay, aunque su pronóstico sigue reservado

    Atlético Bucaramanga vive una profunda renovación: once salidas y una única incorporación confirmada

    Empate con sabor a espectáculo en el Américo Montanini

    Soldados de la Quinta Brigada atienden emergencia tras colapso de muro en institución educativa de Bucaramanga

    Soldados de la Quinta Brigada atienden emergencia tras colapso de muro en institución educativa de Bucaramanga

    Tormenta eléctrica causa estragos en Bucaramanga y activa monitoreo de emergencias

    Tormenta eléctrica causa estragos en Bucaramanga y activa monitoreo de emergencias

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Tormenta eléctrica dejó 45 puntos críticos en Bucaramanga

    Tormenta eléctrica dejó 45 puntos críticos en Bucaramanga

    Gremio arrocero de Santander se suma al paro nacional por incumplimientos del Gobierno

    Gremio arrocero de Santander se suma al paro nacional por incumplimientos del Gobierno

    Fundación Santa Fe reporta evolución clínica favorable de Miguel Uribe Turbay, aunque su pronóstico sigue reservado

    Fundación Santa Fe reporta evolución clínica favorable de Miguel Uribe Turbay, aunque su pronóstico sigue reservado

    Atlético Bucaramanga vive una profunda renovación: once salidas y una única incorporación confirmada

    Empate con sabor a espectáculo en el Américo Montanini

    Soldados de la Quinta Brigada atienden emergencia tras colapso de muro en institución educativa de Bucaramanga

    Soldados de la Quinta Brigada atienden emergencia tras colapso de muro en institución educativa de Bucaramanga

    Tormenta eléctrica causa estragos en Bucaramanga y activa monitoreo de emergencias

    Tormenta eléctrica causa estragos en Bucaramanga y activa monitoreo de emergencias

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Petro pidió en Cumbre de Celac fortalecer Sistema Interamericano de DD.HH.

Petro pidió en Cumbre de Celac fortalecer Sistema Interamericano de DD.HH.
Por: Sabino Caballero B.
enero 25, 2023
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

El Presidente Gustavo Petro propuso este martes, en la VII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), fortalecer el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, adoptar un tratado regional de migración y promover un mecanismo de abastecimiento alimentario para evitar el hambre.

El Jefe de Estado colombiano intervino en la apertura de la Cumbre, por parte del Presidente de Argentina, Alberto Fernández, que ejercía la presidencia pro tempore de la Celac.

“Aquí tiene que haber un pacto democrático como se propuso en el 72”, dijo el Presidente Petro y subrayó que “si llegamos al poder desde las izquierdas no es para encarcelar derechas. En América Latina no tiene que haber un solo preso político”.

Manifestó que se trata de “un pacto democrático en donde las derechas y las izquierdas no crean que cuando llegan al poder es para eliminar a su contrincante físicamente, y lo dice el Presidente colombiano, que ha visto en su tierra morir miles de militantes de la izquierda colombiana asesinados”.

En cuanto a la lucha contra el hambre, indicó que “si el hambre está en nuestras tierras, y va a crecer, saquemos alimentos de ser mercancías. Construyamos un sistema de abastecimiento alimentario que llegue allí donde está el hambre”.

Migración y energías limpias

El Presidente Petro explicó que le propuso a su homólogo de México, Andrés Manuel López Obrador, que se haga en su país una conferencia latinoamericana y del Caribe sobre la migración.

Precisó que el problema tiene como causa también la carencia de agua y alimentos, “y la respuesta no son las ametralladoras y los muros y los campos de concentración”.

Propuso también lograr un tratado para suministrar energías limpias a Estados Unidos y Canadá.

El Presidente Petro habló de la guerra en Ucrania y de la crisis climática, y recalcó que el mundo y América Latina necesitan la paz.

“Desde aquí deberíamos, antes de dejarnos presionar por alinderamientos militares, exigir la paz. El mundo necesita la paz. Mientras se matan ucranianos y rusos, la crisis climática y el hambre van por el mundo como ese fantasma que va matando muchísimas más personas que la misma guerra”, sostuvo.

El Presidente Petro agradeció al gobernante de Argentina, Alberto Fernández, por haber ejercido la presidencia pro tempore de la Celac, y dijo que esta asociación “puede ser ya el espacio definitivo de integración de América Latina, si le damos poder vinculante”.

Advirtió que “hay una gran distancia entre la retórica de la integración latinoamericana y la realidad. Hablamos mucho, pero hacemos poco. Y yo creo que esta historia tiene que cambiar. De la retórica tenemos que pasar a la realidad”, puntualizó.

Artículo Previo

Procuraduría formuló cargos por irregularidades en la vía Curos – Málaga

Siguiente Artículo

Minambiente interpondrá una acción de nulidad a la licencia de la CAS o Colcco

PUBLICIDAD

Petro pidió en Cumbre de Celac fortalecer Sistema Interamericano de DD.HH.

Petro pidió en Cumbre de Celac fortalecer Sistema Interamericano de DD.HH.
Por: Sabino Caballero B.
enero 25, 2023
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

El Presidente Gustavo Petro propuso este martes, en la VII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), fortalecer el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, adoptar un tratado regional de migración y promover un mecanismo de abastecimiento alimentario para evitar el hambre.

El Jefe de Estado colombiano intervino en la apertura de la Cumbre, por parte del Presidente de Argentina, Alberto Fernández, que ejercía la presidencia pro tempore de la Celac.

“Aquí tiene que haber un pacto democrático como se propuso en el 72”, dijo el Presidente Petro y subrayó que “si llegamos al poder desde las izquierdas no es para encarcelar derechas. En América Latina no tiene que haber un solo preso político”.

Manifestó que se trata de “un pacto democrático en donde las derechas y las izquierdas no crean que cuando llegan al poder es para eliminar a su contrincante físicamente, y lo dice el Presidente colombiano, que ha visto en su tierra morir miles de militantes de la izquierda colombiana asesinados”.

En cuanto a la lucha contra el hambre, indicó que “si el hambre está en nuestras tierras, y va a crecer, saquemos alimentos de ser mercancías. Construyamos un sistema de abastecimiento alimentario que llegue allí donde está el hambre”.

Migración y energías limpias

El Presidente Petro explicó que le propuso a su homólogo de México, Andrés Manuel López Obrador, que se haga en su país una conferencia latinoamericana y del Caribe sobre la migración.

Precisó que el problema tiene como causa también la carencia de agua y alimentos, “y la respuesta no son las ametralladoras y los muros y los campos de concentración”.

Propuso también lograr un tratado para suministrar energías limpias a Estados Unidos y Canadá.

El Presidente Petro habló de la guerra en Ucrania y de la crisis climática, y recalcó que el mundo y América Latina necesitan la paz.

“Desde aquí deberíamos, antes de dejarnos presionar por alinderamientos militares, exigir la paz. El mundo necesita la paz. Mientras se matan ucranianos y rusos, la crisis climática y el hambre van por el mundo como ese fantasma que va matando muchísimas más personas que la misma guerra”, sostuvo.

El Presidente Petro agradeció al gobernante de Argentina, Alberto Fernández, por haber ejercido la presidencia pro tempore de la Celac, y dijo que esta asociación “puede ser ya el espacio definitivo de integración de América Latina, si le damos poder vinculante”.

Advirtió que “hay una gran distancia entre la retórica de la integración latinoamericana y la realidad. Hablamos mucho, pero hacemos poco. Y yo creo que esta historia tiene que cambiar. De la retórica tenemos que pasar a la realidad”, puntualizó.

Artículo Previo

Procuraduría formuló cargos por irregularidades en la vía Curos – Málaga

Siguiente Artículo

Minambiente interpondrá una acción de nulidad a la licencia de la CAS o Colcco

Siguiente Artículo
Minambiente interpondrá una acción de nulidad a la licencia de la CAS o Colcco

Minambiente interpondrá una acción de nulidad a la licencia de la CAS o Colcco

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00