lunes, junio 16, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    ¡Atención! Se agrava la salud de Miguel Uribe: Fundación Santa Fe reporta estado crítico

    ¡Atención! Se agrava la salud de Miguel Uribe: Fundación Santa Fe reporta estado crítico

    Desarticulado grupo delincuencial “San Rafa” dedicado al tráfico de estupefacientes

    Desarticulado grupo delincuencial “San Rafa” dedicado al tráfico de estupefacientes

    ¡Atención¡ GAULA Militar Chicamocha neutraliza presuntos delincuentes en Bucaramanga

    ¡Atención¡ GAULA Militar Chicamocha neutraliza presuntos delincuentes en Bucaramanga

    AMB y Bucaramanga firman acuerdo clave para la transición del transporte público

    AMB y Bucaramanga firman acuerdo clave para la transición del transporte público

    ¡Revés judicial! Bucaramanga levanta la prohibición del parrillero en moto en medio del auge motociclista

    ¡Revés judicial! Bucaramanga levanta la prohibición del parrillero en moto en medio del auge motociclista

    Capturado por tráfico de estupefacientes en la Zona Norte de Bucaramanga

    Capturado por tráfico de estupefacientes en la Zona Norte de Bucaramanga

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    ¡Atención! Se agrava la salud de Miguel Uribe: Fundación Santa Fe reporta estado crítico

    ¡Atención! Se agrava la salud de Miguel Uribe: Fundación Santa Fe reporta estado crítico

    Desarticulado grupo delincuencial “San Rafa” dedicado al tráfico de estupefacientes

    Desarticulado grupo delincuencial “San Rafa” dedicado al tráfico de estupefacientes

    ¡Atención¡ GAULA Militar Chicamocha neutraliza presuntos delincuentes en Bucaramanga

    ¡Atención¡ GAULA Militar Chicamocha neutraliza presuntos delincuentes en Bucaramanga

    AMB y Bucaramanga firman acuerdo clave para la transición del transporte público

    AMB y Bucaramanga firman acuerdo clave para la transición del transporte público

    ¡Revés judicial! Bucaramanga levanta la prohibición del parrillero en moto en medio del auge motociclista

    ¡Revés judicial! Bucaramanga levanta la prohibición del parrillero en moto en medio del auge motociclista

    Capturado por tráfico de estupefacientes en la Zona Norte de Bucaramanga

    Capturado por tráfico de estupefacientes en la Zona Norte de Bucaramanga

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Pese a la temporada seca, condiciones climáticas han variado por el fenómeno de La Niña

Pese a la temporada seca, condiciones climáticas han variado por el fenómeno de La Niña
Por: Redacción
febrero 24, 2021
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

Aunque la Región Andina se encuentra atravesando la temporada seca, que se extenderá hasta marzo próximo, el fenómeno de La Niña ha hecho variar drásticamente las condiciones climáticas en la capital santandereana, ocasionando precipitaciones periódicamente.

Luis Ernesto Ortega, coordinador de la Unidad Municipal de Gestión del Riesgo, dio a conocer que este 2021 ha sido el arranque de año más ‘pasado por agua’, desde que la ciudad cuenta con el Sistema de Alertas Tempranas (SAT).

Hemos hecho un análisis para conocer cómo ha sido el comportamiento de las lluvias en estos dos primeros meses. Para ello, identificamos que en el 2019 cayeron 44.3 milímetros de agua, en el 2020 fue de 45.2 milímetros de agua y en este 2021 tenemos 149.4 milímetros de agua (a corte 22 de febrero). Es decir, en este año ha caído un 330% más, que en los dos años anteriores”, manifestó el funcionario local.

De hecho, la medición, que se realizó a través de siete pluviómetros ubicados en distintos puntos de la ciudad, arrojó que durante todo el 2020 cayeron en total 539 milímetros de agua, lo que indica que en estos dos meses llovió el 30% de la totalidad de la anualidad anterior.

Este periodo, que es de temporada seca, el mayor volumen de lluvia obedece al fenómeno de La Niña. El Ideam, nos ha informado que este fenómeno está en un 70% y eso es lo que ha generado estos fenómenos atípicos”.

Afortunadamente las afectaciones originadas por estas precipitaciones en la capital santandereana han sido leves, pues se han presentado en periodos muy cortos. Sin embargo, la Unidad Municipal de Gestión de Riesgo tiene preparado un plan de contingencia para atender posibles emergencias por temporada seca y lluvias.

Artículo Previo

Este miércoles llega nuevo lote de 50.310 vacunas de Pfizer contra el covid-19

Siguiente Artículo

Más de nueve mil vacunas llegarán a Santander para continuar el Plan de Vacunación contra el COVID-19

PUBLICIDAD

Pese a la temporada seca, condiciones climáticas han variado por el fenómeno de La Niña

Pese a la temporada seca, condiciones climáticas han variado por el fenómeno de La Niña
Por: Redacción
febrero 24, 2021
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

Aunque la Región Andina se encuentra atravesando la temporada seca, que se extenderá hasta marzo próximo, el fenómeno de La Niña ha hecho variar drásticamente las condiciones climáticas en la capital santandereana, ocasionando precipitaciones periódicamente.

Luis Ernesto Ortega, coordinador de la Unidad Municipal de Gestión del Riesgo, dio a conocer que este 2021 ha sido el arranque de año más ‘pasado por agua’, desde que la ciudad cuenta con el Sistema de Alertas Tempranas (SAT).

Hemos hecho un análisis para conocer cómo ha sido el comportamiento de las lluvias en estos dos primeros meses. Para ello, identificamos que en el 2019 cayeron 44.3 milímetros de agua, en el 2020 fue de 45.2 milímetros de agua y en este 2021 tenemos 149.4 milímetros de agua (a corte 22 de febrero). Es decir, en este año ha caído un 330% más, que en los dos años anteriores”, manifestó el funcionario local.

De hecho, la medición, que se realizó a través de siete pluviómetros ubicados en distintos puntos de la ciudad, arrojó que durante todo el 2020 cayeron en total 539 milímetros de agua, lo que indica que en estos dos meses llovió el 30% de la totalidad de la anualidad anterior.

Este periodo, que es de temporada seca, el mayor volumen de lluvia obedece al fenómeno de La Niña. El Ideam, nos ha informado que este fenómeno está en un 70% y eso es lo que ha generado estos fenómenos atípicos”.

Afortunadamente las afectaciones originadas por estas precipitaciones en la capital santandereana han sido leves, pues se han presentado en periodos muy cortos. Sin embargo, la Unidad Municipal de Gestión de Riesgo tiene preparado un plan de contingencia para atender posibles emergencias por temporada seca y lluvias.

Artículo Previo

Este miércoles llega nuevo lote de 50.310 vacunas de Pfizer contra el covid-19

Siguiente Artículo

Más de nueve mil vacunas llegarán a Santander para continuar el Plan de Vacunación contra el COVID-19

Siguiente Artículo
Más de nueve mil vacunas llegarán a Santander para continuar el Plan de Vacunación contra el COVID-19

Más de nueve mil vacunas llegarán a Santander para continuar el Plan de Vacunación contra el COVID-19

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
senang303
senang303 resmi
slot gacor
suryajp
monggojp
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99