lunes, mayo 16, 2022
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    A clases sin tapabocas en Bucaramanga

    A clases sin tapabocas en Bucaramanga

    Acuerdo entre estudiantes y Alcaldía de Barrancabermeja

    Acuerdo entre estudiantes y Alcaldía de Barrancabermeja

    18.100 familias afectadas y 47 muertos por cuenta de las lluvias

    Urgencia manifiesta para recuperar vías afectadas por lluvias en Santander

    Cierres viales nocturnos desde hoy sobre las carreras 21 y 22

    Cierres viales nocturnos desde hoy sobre las carreras 21 y 22

    Más de $1.500 millones en acuerdos comerciales en Compra Rural Santander

    Más de $1.500 millones en acuerdos comerciales en Compra Rural Santander

    Policía capturó a los “motoladrones”

    Policía capturó a los “motoladrones”

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    A clases sin tapabocas en Bucaramanga

    A clases sin tapabocas en Bucaramanga

    Acuerdo entre estudiantes y Alcaldía de Barrancabermeja

    Acuerdo entre estudiantes y Alcaldía de Barrancabermeja

    18.100 familias afectadas y 47 muertos por cuenta de las lluvias

    Urgencia manifiesta para recuperar vías afectadas por lluvias en Santander

    Cierres viales nocturnos desde hoy sobre las carreras 21 y 22

    Cierres viales nocturnos desde hoy sobre las carreras 21 y 22

    Más de $1.500 millones en acuerdos comerciales en Compra Rural Santander

    Más de $1.500 millones en acuerdos comerciales en Compra Rural Santander

    Policía capturó a los “motoladrones”

    Policía capturó a los “motoladrones”

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Otros dos laboratorios serán habilitados para procesar pruebas COVID-19 en Santander

Avanza distribución  de más de 500 mil reactivos adquiridos por el Gobierno para realizar pruebas de covid-19
Por: Redacción
mayo 29, 2020
Tiempo de lectura: 1 minuto leído
A A
0 0

En los próximos días, empezarían con esta actividad el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) en Bucaramanga y Hospital Internacional de Colombia (HIC). En el momento, el departamento cuenta con tres que están operando.

De acuerdo con el secretario de Salud Departamental, Javier Villamizar Suárez, los operativos son “el de la Universidad Industrial de Santander (UIS), en convenio con el Laboratorio Departamental, Higuera Escalante, Hospital Internacional de Colombia (HIC) y Ecopetrol en Barrancabermeja”.

“Hoy visitamos el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) en Bucaramanga, revisando su infraestructura y dotación de equipos biomédicos. Y cuentan con los equipos y el talento humano para iniciar el procesamiento de muestras. Están a la espera de la certificación del Instituto Nacional de Salud (INS) para iniciar”, informó Villamizar Suárez.

El Secretario aseguró además que el ICA contará con el apoyo de la Gobernación de Santander: “ellos disponen de los equipos, personal y la infraestructura, y nosotros apoyaríamos con reactivos. Y tendría la capacidad de procesar 96 muestras diarias”.

En cuanto al laboratorio del Hospital Internacional de Colombia, el jefe de la cartera de salud explicó que “el HIC prestaría el servicio a sus EPS. Estamos adelantando conversaciones para ver si pueden hacer apoyo o ser laboratorio colaborador al departamento. Ellos tienen la capacidad para procesar 28 muestras diarias. Estamos revisando, ellos lo comentan, que gradualmente van a ir incrementando, dependiendo la necesidad en el departamento, para llegar de 100 y a 200 muestras”.

Artículo Previo

Gobierno Nacional abre convocatoria para formar en habilidades digitales y de negocio a 50.000 personas sin empleo

Siguiente Artículo

Estas son las 43 actividades exceptuadas durante el Aislamiento Preventivo Obligatorio que regirá en Colombia desde el 1 de junio



Otros dos laboratorios serán habilitados para procesar pruebas COVID-19 en Santander

Avanza distribución  de más de 500 mil reactivos adquiridos por el Gobierno para realizar pruebas de covid-19
Por: Redacción
mayo 29, 2020
Tiempo de lectura: 1 minuto leído
A A
0 0

En los próximos días, empezarían con esta actividad el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) en Bucaramanga y Hospital Internacional de Colombia (HIC). En el momento, el departamento cuenta con tres que están operando.

De acuerdo con el secretario de Salud Departamental, Javier Villamizar Suárez, los operativos son “el de la Universidad Industrial de Santander (UIS), en convenio con el Laboratorio Departamental, Higuera Escalante, Hospital Internacional de Colombia (HIC) y Ecopetrol en Barrancabermeja”.

“Hoy visitamos el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) en Bucaramanga, revisando su infraestructura y dotación de equipos biomédicos. Y cuentan con los equipos y el talento humano para iniciar el procesamiento de muestras. Están a la espera de la certificación del Instituto Nacional de Salud (INS) para iniciar”, informó Villamizar Suárez.

El Secretario aseguró además que el ICA contará con el apoyo de la Gobernación de Santander: “ellos disponen de los equipos, personal y la infraestructura, y nosotros apoyaríamos con reactivos. Y tendría la capacidad de procesar 96 muestras diarias”.

En cuanto al laboratorio del Hospital Internacional de Colombia, el jefe de la cartera de salud explicó que “el HIC prestaría el servicio a sus EPS. Estamos adelantando conversaciones para ver si pueden hacer apoyo o ser laboratorio colaborador al departamento. Ellos tienen la capacidad para procesar 28 muestras diarias. Estamos revisando, ellos lo comentan, que gradualmente van a ir incrementando, dependiendo la necesidad en el departamento, para llegar de 100 y a 200 muestras”.



Artículo Previo

Gobierno Nacional abre convocatoria para formar en habilidades digitales y de negocio a 50.000 personas sin empleo

Siguiente Artículo

Estas son las 43 actividades exceptuadas durante el Aislamiento Preventivo Obligatorio que regirá en Colombia desde el 1 de junio

Siguiente Artículo
Estas son las 43 actividades exceptuadas durante el Aislamiento Preventivo Obligatorio que regirá en Colombia desde el 1 de junio

Estas son las 43 actividades exceptuadas durante el Aislamiento Preventivo Obligatorio que regirá en Colombia desde el 1 de junio

Política de Privacidad

© 2022 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Director: Sergio Rafael Serrano - Diseñado por: SERO.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

© 2022 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Director: Sergio Rafael Serrano - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
Ir a la versión móvil