lunes, julio 14, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Tormenta eléctrica dejó 45 puntos críticos en Bucaramanga

    Tormenta eléctrica dejó 45 puntos críticos en Bucaramanga

    Gremio arrocero de Santander se suma al paro nacional por incumplimientos del Gobierno

    Gremio arrocero de Santander se suma al paro nacional por incumplimientos del Gobierno

    Fundación Santa Fe reporta evolución clínica favorable de Miguel Uribe Turbay, aunque su pronóstico sigue reservado

    Fundación Santa Fe reporta evolución clínica favorable de Miguel Uribe Turbay, aunque su pronóstico sigue reservado

    Atlético Bucaramanga vive una profunda renovación: once salidas y una única incorporación confirmada

    Empate con sabor a espectáculo en el Américo Montanini

    Soldados de la Quinta Brigada atienden emergencia tras colapso de muro en institución educativa de Bucaramanga

    Soldados de la Quinta Brigada atienden emergencia tras colapso de muro en institución educativa de Bucaramanga

    Tormenta eléctrica causa estragos en Bucaramanga y activa monitoreo de emergencias

    Tormenta eléctrica causa estragos en Bucaramanga y activa monitoreo de emergencias

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Tormenta eléctrica dejó 45 puntos críticos en Bucaramanga

    Tormenta eléctrica dejó 45 puntos críticos en Bucaramanga

    Gremio arrocero de Santander se suma al paro nacional por incumplimientos del Gobierno

    Gremio arrocero de Santander se suma al paro nacional por incumplimientos del Gobierno

    Fundación Santa Fe reporta evolución clínica favorable de Miguel Uribe Turbay, aunque su pronóstico sigue reservado

    Fundación Santa Fe reporta evolución clínica favorable de Miguel Uribe Turbay, aunque su pronóstico sigue reservado

    Atlético Bucaramanga vive una profunda renovación: once salidas y una única incorporación confirmada

    Empate con sabor a espectáculo en el Américo Montanini

    Soldados de la Quinta Brigada atienden emergencia tras colapso de muro en institución educativa de Bucaramanga

    Soldados de la Quinta Brigada atienden emergencia tras colapso de muro en institución educativa de Bucaramanga

    Tormenta eléctrica causa estragos en Bucaramanga y activa monitoreo de emergencias

    Tormenta eléctrica causa estragos en Bucaramanga y activa monitoreo de emergencias

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Organismos internacionales se declaran listos para apoyar implementación del Estatuto Temporal de Protección para Migrantes

Traslado humanitario voluntario deja como resultado 772 venezolanos movilizados a su país de origen
Por: Redacción
marzo 2, 2021
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

Representantes de organismos internacionales como Acnur, la OIM y la OCDE destacaron este lunes los esfuerzos del Gobierno Nacional por la decisión de crear el Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos y se declararon listos para acompañar y brindar apoyo a su implementación.

Así lo expresaron en la Casa de Nariño, en mensajes enviados al acto de la firma del decreto por el cual se crea la norma que garantizará la atención humanitaria de las personas que huyen por la situación política, económica y social que afronta el vecino país.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), Filippo Grandi, calificó la iniciativa como “un hito histórico” y también como “una extraordinaria muestra de humanidad, compromiso con los derechos humanos y pragmatismo”.

Igualmente, añadió que junto con “la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y sus 70 socios en Colombia, estamos listos para contribuir con su experticia técnica, presencia en el terreno, capacidad logística y recursos para apoyar la implementación de esta crucial iniciativa”.

Y expresó su “profundo agradecimiento al Presidente Duque, y al Gobierno de Colombia, y al Pueblo de Colombia por su solidaridad e incansable generosidad con la población refugiada y migrante”.

Por su parte, el Director General de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Antonio Vitorino, reiteró que “más de 70 organizaciones que participan en la plataforma nacional sobre flujos mixtos, acompañarán bajo un liderazgo común los esfuerzos del gobierno colombiano en la implementación de esta histórica medida”.

La OCDE

Al respecto, el Secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurria, felicitó al Gobierno del Presidente Iván Duque Márquez por “la iniciativa para abordar la situación que huyeron de la crisis actual de su país de origen”.

En ese sentido, el Secretario General de la OCDE explicó que “esta medida puede redundar en importantes beneficios económicos” para el país.

Finalmente agregó que “estamos listos para apoyar a Colombia. El Gobierno de Colombia y los migrantes venezolanos cuentan con el apoyo de la OCDE”.

Artículo Previo

60 ciudadanos han pagado sus infracciones del Código Nacional de Seguridad y Convivencia con Trabajo Comunitario

Siguiente Artículo

Dama busca en Bucaramanga a su mamá biológica

PUBLICIDAD

Organismos internacionales se declaran listos para apoyar implementación del Estatuto Temporal de Protección para Migrantes

Traslado humanitario voluntario deja como resultado 772 venezolanos movilizados a su país de origen
Por: Redacción
marzo 2, 2021
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

Representantes de organismos internacionales como Acnur, la OIM y la OCDE destacaron este lunes los esfuerzos del Gobierno Nacional por la decisión de crear el Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos y se declararon listos para acompañar y brindar apoyo a su implementación.

Así lo expresaron en la Casa de Nariño, en mensajes enviados al acto de la firma del decreto por el cual se crea la norma que garantizará la atención humanitaria de las personas que huyen por la situación política, económica y social que afronta el vecino país.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), Filippo Grandi, calificó la iniciativa como “un hito histórico” y también como “una extraordinaria muestra de humanidad, compromiso con los derechos humanos y pragmatismo”.

Igualmente, añadió que junto con “la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y sus 70 socios en Colombia, estamos listos para contribuir con su experticia técnica, presencia en el terreno, capacidad logística y recursos para apoyar la implementación de esta crucial iniciativa”.

Y expresó su “profundo agradecimiento al Presidente Duque, y al Gobierno de Colombia, y al Pueblo de Colombia por su solidaridad e incansable generosidad con la población refugiada y migrante”.

Por su parte, el Director General de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Antonio Vitorino, reiteró que “más de 70 organizaciones que participan en la plataforma nacional sobre flujos mixtos, acompañarán bajo un liderazgo común los esfuerzos del gobierno colombiano en la implementación de esta histórica medida”.

La OCDE

Al respecto, el Secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurria, felicitó al Gobierno del Presidente Iván Duque Márquez por “la iniciativa para abordar la situación que huyeron de la crisis actual de su país de origen”.

En ese sentido, el Secretario General de la OCDE explicó que “esta medida puede redundar en importantes beneficios económicos” para el país.

Finalmente agregó que “estamos listos para apoyar a Colombia. El Gobierno de Colombia y los migrantes venezolanos cuentan con el apoyo de la OCDE”.

Artículo Previo

60 ciudadanos han pagado sus infracciones del Código Nacional de Seguridad y Convivencia con Trabajo Comunitario

Siguiente Artículo

Dama busca en Bucaramanga a su mamá biológica

Siguiente Artículo
Dama busca en Bucaramanga a su mamá biológica

Dama busca en Bucaramanga a su mamá biológica

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00