jueves, octubre 30, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Medellín goleó 3-0 a Bucaramanga y sacudió la tabla: así queda la Liga BetPlay y lo que viene para ambos equipos

    Medellín goleó 3-0 a Bucaramanga y sacudió la tabla: así queda la Liga BetPlay y lo que viene para ambos equipos

    Bucaramanga: se mueve el tablero electoral en víspera del cierre de inscripciones

    Bucaramanga: se mueve el tablero electoral en víspera del cierre de inscripciones

    ¡Volvió el movimiento a la UIS! Metrolínea estrena el nuevo SITME con estaciones llenas de vida

    ¡Volvió el movimiento a la UIS! Metrolínea estrena el nuevo SITME con estaciones llenas de vida

    Colombia impone su juego en Quito y toma el liderato en la Liga de Naciones Femenina

    Colombia impone su juego en Quito y toma el liderato en la Liga de Naciones Femenina

    Fuerza pública pisa fuerte en Santander: capturas, incautaciones y cerco a grupos armados

    Fuerza pública pisa fuerte en Santander: capturas, incautaciones y cerco a grupos armados

    Cargos al exgobernador Mauricio Aguilar por presuntas irregularidades en millonaria adición vial

    Cargos al exgobernador Mauricio Aguilar por presuntas irregularidades en millonaria adición vial

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Medellín goleó 3-0 a Bucaramanga y sacudió la tabla: así queda la Liga BetPlay y lo que viene para ambos equipos

    Medellín goleó 3-0 a Bucaramanga y sacudió la tabla: así queda la Liga BetPlay y lo que viene para ambos equipos

    Bucaramanga: se mueve el tablero electoral en víspera del cierre de inscripciones

    Bucaramanga: se mueve el tablero electoral en víspera del cierre de inscripciones

    ¡Volvió el movimiento a la UIS! Metrolínea estrena el nuevo SITME con estaciones llenas de vida

    ¡Volvió el movimiento a la UIS! Metrolínea estrena el nuevo SITME con estaciones llenas de vida

    Colombia impone su juego en Quito y toma el liderato en la Liga de Naciones Femenina

    Colombia impone su juego en Quito y toma el liderato en la Liga de Naciones Femenina

    Fuerza pública pisa fuerte en Santander: capturas, incautaciones y cerco a grupos armados

    Fuerza pública pisa fuerte en Santander: capturas, incautaciones y cerco a grupos armados

    Cargos al exgobernador Mauricio Aguilar por presuntas irregularidades en millonaria adición vial

    Cargos al exgobernador Mauricio Aguilar por presuntas irregularidades en millonaria adición vial

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Las medallas que el Estado no quiso colgarse

Las medallas que el Estado no quiso colgarse

Foto: MELODÍA

Por: Amparo Parra Mosquera
septiembre 12, 2025
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

Mientras el Ministerio del Deporte sufre recortes presupuestales que dejan a nuestros atletas en el limbo, dos jóvenes santandereanos con discapacidad conquistaron Tailandia con coraje, disciplina y el respaldo de un gobierno territorial que sí cree en el poder transformador del deporte.

Juan David Monsalve (26 años) y Sebastián Osma (19 años), nadadores con síndrome de Down y autismo, representaron a Colombia en el Campeonato Mundial de Natación Virtus, celebrado del 20 al 30 de agosto. Lo hicieron con orgullo, con entrega, y con resultados que hablan por sí solos: seis medallas entre ambos, tres de plata y tres de bronce. Pero detrás de ese podio hay una historia que merece ser contada con la misma fuerza que sus brazadas.

Gracias al esfuerzo del gobernador MG (R) Juvenal Díaz Mateus y a la voluntad política de la Gobernación de Santander, estos jóvenes pudieron viajar, competir y triunfar. En medio de una crisis presupuestal que golpea a los departamentos, este respaldo no fue un gesto simbólico: fue un acto de justicia, de inclusión y de reparación.
Porque lo que debería ser una función del Estado central —garantizar que nuestros deportistas, sin importar su condición, puedan representar al país— ha sido abandonado. El recorte al Ministerio del Deporte ha dejado a atletas de élite, aficionados y paralímpicos dependiendo de rifas, familiares, y gobiernos locales que hacen malabares para sostener lo que el “Gobierno del Cambio” prometió priorizar. Hoy, el deporte es la cenicienta del paseo.

Durante el homenaje, el gobernador expresó su emoción al verlos triunfar: “Es una excelente posición que deja muy en alto el nombre de Santander y de Colombia. Ser subcampeones mundiales debe motivar a muchos otros jóvenes del departamento a esforzarse y persistir para alcanzar logros que nos llenen de orgullo”. Y tiene razón. Pero también debería motivar al país entero a preguntarse por qué el Estado no estuvo allí para colgarse esa medalla.

Este triunfo no es solo deportivo. Es político, ético y profundamente humano. Es una lección de lo que ocurre cuando se cree en el talento, cuando se invierte en la diferencia, cuando se honra el esfuerzo más allá de los discursos.

Hoy, Juan David y Sebastián nos recuerdan que el deporte no es un lujo, ni una foto para redes. Es un derecho, una herramienta de inclusión, y una fuente de orgullo nacional. Que su ejemplo sirva para que el país despierte. Porque mientras ellos conquistan el mundo, el Estado sigue nadando en aguas turbias.

Foto: Prensa Gobernación de Santander
Artículo Previo

Alcalde de Bucaramanga denuncia hallazgo de altares de magia negra en zona boscosa de la ciudad

Siguiente Artículo

Girón se viste de fe y tradición: este domingo, la Fiesta del Señor de los Milagros

PUBLICIDAD

Las medallas que el Estado no quiso colgarse

Las medallas que el Estado no quiso colgarse

Foto: MELODÍA

Por: Amparo Parra Mosquera
septiembre 12, 2025
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

Mientras el Ministerio del Deporte sufre recortes presupuestales que dejan a nuestros atletas en el limbo, dos jóvenes santandereanos con discapacidad conquistaron Tailandia con coraje, disciplina y el respaldo de un gobierno territorial que sí cree en el poder transformador del deporte.

Juan David Monsalve (26 años) y Sebastián Osma (19 años), nadadores con síndrome de Down y autismo, representaron a Colombia en el Campeonato Mundial de Natación Virtus, celebrado del 20 al 30 de agosto. Lo hicieron con orgullo, con entrega, y con resultados que hablan por sí solos: seis medallas entre ambos, tres de plata y tres de bronce. Pero detrás de ese podio hay una historia que merece ser contada con la misma fuerza que sus brazadas.

Gracias al esfuerzo del gobernador MG (R) Juvenal Díaz Mateus y a la voluntad política de la Gobernación de Santander, estos jóvenes pudieron viajar, competir y triunfar. En medio de una crisis presupuestal que golpea a los departamentos, este respaldo no fue un gesto simbólico: fue un acto de justicia, de inclusión y de reparación.
Porque lo que debería ser una función del Estado central —garantizar que nuestros deportistas, sin importar su condición, puedan representar al país— ha sido abandonado. El recorte al Ministerio del Deporte ha dejado a atletas de élite, aficionados y paralímpicos dependiendo de rifas, familiares, y gobiernos locales que hacen malabares para sostener lo que el “Gobierno del Cambio” prometió priorizar. Hoy, el deporte es la cenicienta del paseo.

Durante el homenaje, el gobernador expresó su emoción al verlos triunfar: “Es una excelente posición que deja muy en alto el nombre de Santander y de Colombia. Ser subcampeones mundiales debe motivar a muchos otros jóvenes del departamento a esforzarse y persistir para alcanzar logros que nos llenen de orgullo”. Y tiene razón. Pero también debería motivar al país entero a preguntarse por qué el Estado no estuvo allí para colgarse esa medalla.

Este triunfo no es solo deportivo. Es político, ético y profundamente humano. Es una lección de lo que ocurre cuando se cree en el talento, cuando se invierte en la diferencia, cuando se honra el esfuerzo más allá de los discursos.

Hoy, Juan David y Sebastián nos recuerdan que el deporte no es un lujo, ni una foto para redes. Es un derecho, una herramienta de inclusión, y una fuente de orgullo nacional. Que su ejemplo sirva para que el país despierte. Porque mientras ellos conquistan el mundo, el Estado sigue nadando en aguas turbias.

Foto: Prensa Gobernación de Santander
Artículo Previo

Alcalde de Bucaramanga denuncia hallazgo de altares de magia negra en zona boscosa de la ciudad

Siguiente Artículo

Girón se viste de fe y tradición: este domingo, la Fiesta del Señor de los Milagros

Siguiente Artículo
Girón se viste de fe y tradición: este domingo, la Fiesta del Señor de los Milagros

Girón se viste de fe y tradición: este domingo, la Fiesta del Señor de los Milagros

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00