viernes, julio 18, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

OCDE dice que es necesario que Colombia avance en el ‘importante proyecto de reforma fiscal’

OCDE dice que es necesario que Colombia avance en el ‘importante proyecto de reforma fiscal’
Por: Redacción
abril 29, 2021
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

Este miércoles, el Secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Ángel Gurría, afirmó que Colombia es un ejemplo a seguir en la manera proactiva e innovadora como ha enfrentado la crisis de la pandemia, y dijo que es necesario que el país avance en el “importante proyecto de la reforma fiscal” para aumentar el recaudo.

“Colombia ha sido un ejemplo a seguir; Colombia ha abordado la pandemia, la crisis económica y social, que vino con la pandemia, de una manera innovadora y de manera proactiva. No ha sido sencillo para ningún país, pero ha sido especialmente duro para América Latina”, destacó Gurría.

Agregó que “en el contexto latinoamericano, Colombia ha extendido el apoyo a la población más vulnerable, con el programa Ingreso Solidario, impulsando, además, la inclusión financiera, y ha mantenido un decidido apoyo a las empresas grandes, pequeñas y medianas, con el Fondo Nacional de Garantías”.

En tal sentido, el Secretario de la OCDE enfatizó que para que el Gobierno Nacional tenga los recursos para mantener estos programas y “fortalecer” la protección social se requiere de una reforma fiscal.

“Para sostener estos esfuerzos es menester continuar avanzando este año 2021, un año complicado, con el importante proyecto de la reforma fiscal, que será fundamental para ayudar a incrementar la recaudación, para reducir la deuda y para fortalecer la protección social”, resaltó.

Tales afirmaciones las hizo el Secretario Gurría durante la celebración del primer año del ingreso de Colombia a la OCDE, acto que contó con la participación del Presidente Iván Duque y la Vicepresidenta Marta Lucía Ramírez.

En ese contexto, el funcionario también hizo un reconocimiento a cómo Colombia llevó a cabo “un esfuerzo muy grande para entrar a la OCDE”, porque realizó importantes reformas durante el proceso de adhesión para armonizar su legislación, sus políticas, sus prácticas, y alinearlas con los estándares” de la organización multilateral.

Subrayó que tales reformas han llevado a “mejorar la competitividad de la economía, la eficiencia del Gobierno, el bienestar de la población”.

En ese orden de ideas, Gurría aseveró que Colombia ha sido fundamental para la OCDE en América Latina.

“Junto con México y Chile, Colombia ha jugado un rol importante en la diseminación de las mejores prácticas y de los estándares de la OCDE”, concluyó.

Artículo Previo

Pastor que murió en el Kennedy predicó el día anterior sobre el miedo a la muerte

Siguiente Artículo

Más de 220 mil dosis han sido aplicadas en Santander

PUBLICIDAD

OCDE dice que es necesario que Colombia avance en el ‘importante proyecto de reforma fiscal’

OCDE dice que es necesario que Colombia avance en el ‘importante proyecto de reforma fiscal’
Por: Redacción
abril 29, 2021
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

Este miércoles, el Secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Ángel Gurría, afirmó que Colombia es un ejemplo a seguir en la manera proactiva e innovadora como ha enfrentado la crisis de la pandemia, y dijo que es necesario que el país avance en el “importante proyecto de la reforma fiscal” para aumentar el recaudo.

“Colombia ha sido un ejemplo a seguir; Colombia ha abordado la pandemia, la crisis económica y social, que vino con la pandemia, de una manera innovadora y de manera proactiva. No ha sido sencillo para ningún país, pero ha sido especialmente duro para América Latina”, destacó Gurría.

Agregó que “en el contexto latinoamericano, Colombia ha extendido el apoyo a la población más vulnerable, con el programa Ingreso Solidario, impulsando, además, la inclusión financiera, y ha mantenido un decidido apoyo a las empresas grandes, pequeñas y medianas, con el Fondo Nacional de Garantías”.

En tal sentido, el Secretario de la OCDE enfatizó que para que el Gobierno Nacional tenga los recursos para mantener estos programas y “fortalecer” la protección social se requiere de una reforma fiscal.

“Para sostener estos esfuerzos es menester continuar avanzando este año 2021, un año complicado, con el importante proyecto de la reforma fiscal, que será fundamental para ayudar a incrementar la recaudación, para reducir la deuda y para fortalecer la protección social”, resaltó.

Tales afirmaciones las hizo el Secretario Gurría durante la celebración del primer año del ingreso de Colombia a la OCDE, acto que contó con la participación del Presidente Iván Duque y la Vicepresidenta Marta Lucía Ramírez.

En ese contexto, el funcionario también hizo un reconocimiento a cómo Colombia llevó a cabo “un esfuerzo muy grande para entrar a la OCDE”, porque realizó importantes reformas durante el proceso de adhesión para armonizar su legislación, sus políticas, sus prácticas, y alinearlas con los estándares” de la organización multilateral.

Subrayó que tales reformas han llevado a “mejorar la competitividad de la economía, la eficiencia del Gobierno, el bienestar de la población”.

En ese orden de ideas, Gurría aseveró que Colombia ha sido fundamental para la OCDE en América Latina.

“Junto con México y Chile, Colombia ha jugado un rol importante en la diseminación de las mejores prácticas y de los estándares de la OCDE”, concluyó.

Artículo Previo

Pastor que murió en el Kennedy predicó el día anterior sobre el miedo a la muerte

Siguiente Artículo

Más de 220 mil dosis han sido aplicadas en Santander

Siguiente Artículo
ISABU ratifica cumplimiento de la red de frio para la conservación y mantenimiento de las vacunas contra el Covid-19

Más de 220 mil dosis han sido aplicadas en Santander

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00