viernes, mayo 9, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Robert Francis Prevost es elegido como el Papa León XIV, el primer pontífice estadounidense en la historia

    Robert Francis Prevost es elegido como el Papa León XIV, el primer pontífice estadounidense en la historia

    ¡Atención! Corte Suprema de Justicia ratifica condena en histórico caso de maltrato animal

    ¡Atención! Corte Suprema de Justicia ratifica condena en histórico caso de maltrato animal

    Bucaramanga vive el Congreso Camacol Verde, el mayor encuentro de construcción sostenible en Colombia

    Bucaramanga vive el Congreso Camacol Verde, el mayor encuentro de construcción sostenible en Colombia

    Liderazgo femenino en el Comité Intergremial de Santander: María Juliana Remolina asume la presidencia

    Liderazgo femenino en el Comité Intergremial de Santander: María Juliana Remolina asume la presidencia

    UIS avanza en la elección de su nuevo rector tras decisión de la Procuraduría

    UIS avanza en la elección de su nuevo rector tras decisión de la Procuraduría

    Alcaldía de Floridablanca inicia obras de infraestructura en el sector Foscal y Clínica Ardila Lulle

    Alcaldía de Floridablanca inicia obras de infraestructura en el sector Foscal y Clínica Ardila Lulle

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Robert Francis Prevost es elegido como el Papa León XIV, el primer pontífice estadounidense en la historia

    Robert Francis Prevost es elegido como el Papa León XIV, el primer pontífice estadounidense en la historia

    ¡Atención! Corte Suprema de Justicia ratifica condena en histórico caso de maltrato animal

    ¡Atención! Corte Suprema de Justicia ratifica condena en histórico caso de maltrato animal

    Bucaramanga vive el Congreso Camacol Verde, el mayor encuentro de construcción sostenible en Colombia

    Bucaramanga vive el Congreso Camacol Verde, el mayor encuentro de construcción sostenible en Colombia

    Liderazgo femenino en el Comité Intergremial de Santander: María Juliana Remolina asume la presidencia

    Liderazgo femenino en el Comité Intergremial de Santander: María Juliana Remolina asume la presidencia

    UIS avanza en la elección de su nuevo rector tras decisión de la Procuraduría

    UIS avanza en la elección de su nuevo rector tras decisión de la Procuraduría

    Alcaldía de Floridablanca inicia obras de infraestructura en el sector Foscal y Clínica Ardila Lulle

    Alcaldía de Floridablanca inicia obras de infraestructura en el sector Foscal y Clínica Ardila Lulle

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Nuevos reparos a la Ley de paz Total reiteran la Procuradora general de la Nación porque no se ajusta a la Constitución

Nuevos reparos a la Ley de paz Total reiteran la Procuradora general de la Nación porque no se ajusta a la Constitución
Por: Amparo Parra Mosquera
julio 25, 2023
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

Margarita Cabello Procuradora General de la Nación insiste ante la Corte Constitucional que la Ley 2272 de 2022, carece de insumos técnicos por no contar con el concepto del Consejo Superior de Política Criminal que debía remitirse al proceso legislativo.

En un nuevo concepto enviado a la honorable Corte la jefe del Ministerio Público señaló que los congresistas no tuvieron la posibilidad de desarrollar los debates de la ley de manera informada.

La Procuradora General precisó que “para el Ministerio Público era relevante el concepto del Consejo Superior de Política Criminal para que las cámaras hubieran podido deliberar de forma ilustrada sobre las normas que regulan aspectos del sometimiento de las estructuras organizadas de crimen de alto impacto”.

Sostuvo que la revisión del trámite legislativo permitió evidenciar “que la ausencia de la emisión y envío del concepto a las cámaras no fue una situación accidental, sino que se trató de una actuación deliberada, en la que el Gobierno Nacional no actuó razonablemente para que los congresistas contaran con dicho insumo en el desarrollo de sus deliberaciones”.

Agregó que esa omisión derivó en la violación de los mandatos constitucionales que exigen que los debates de las cámaras sean debidamente ilustrados, así como del principio de seguridad jurídica, pues los legisladores aprobaron un cuerpo normativo que no cumplía con la medida de autocontrol exigido en la normativa vigente.

También se vulneró el deber superior de cumplir con decisiones judiciales, pues la Corte Constitucional ordenó al Congreso de la República, en sentencias previas, contar con el concepto previo del Comité Técnico Científico del Consejo Superior de Política Criminal para iniciar el trámite de proyectos de ley o actos legislativos que incidan en la política criminal y en el funcionamiento del Sistema Carcelario y Penitenciario, puntualizó la Procuradora General.

Artículo Previo

Investigaciones contra Benedetti pasan a la Corte Suprema de Justicia

Siguiente Artículo

El Colombia más de 12 millones de personas carecen de agua potable

PUBLICIDAD

Nuevos reparos a la Ley de paz Total reiteran la Procuradora general de la Nación porque no se ajusta a la Constitución

Nuevos reparos a la Ley de paz Total reiteran la Procuradora general de la Nación porque no se ajusta a la Constitución
Por: Amparo Parra Mosquera
julio 25, 2023
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

Margarita Cabello Procuradora General de la Nación insiste ante la Corte Constitucional que la Ley 2272 de 2022, carece de insumos técnicos por no contar con el concepto del Consejo Superior de Política Criminal que debía remitirse al proceso legislativo.

En un nuevo concepto enviado a la honorable Corte la jefe del Ministerio Público señaló que los congresistas no tuvieron la posibilidad de desarrollar los debates de la ley de manera informada.

La Procuradora General precisó que “para el Ministerio Público era relevante el concepto del Consejo Superior de Política Criminal para que las cámaras hubieran podido deliberar de forma ilustrada sobre las normas que regulan aspectos del sometimiento de las estructuras organizadas de crimen de alto impacto”.

Sostuvo que la revisión del trámite legislativo permitió evidenciar “que la ausencia de la emisión y envío del concepto a las cámaras no fue una situación accidental, sino que se trató de una actuación deliberada, en la que el Gobierno Nacional no actuó razonablemente para que los congresistas contaran con dicho insumo en el desarrollo de sus deliberaciones”.

Agregó que esa omisión derivó en la violación de los mandatos constitucionales que exigen que los debates de las cámaras sean debidamente ilustrados, así como del principio de seguridad jurídica, pues los legisladores aprobaron un cuerpo normativo que no cumplía con la medida de autocontrol exigido en la normativa vigente.

También se vulneró el deber superior de cumplir con decisiones judiciales, pues la Corte Constitucional ordenó al Congreso de la República, en sentencias previas, contar con el concepto previo del Comité Técnico Científico del Consejo Superior de Política Criminal para iniciar el trámite de proyectos de ley o actos legislativos que incidan en la política criminal y en el funcionamiento del Sistema Carcelario y Penitenciario, puntualizó la Procuradora General.

Artículo Previo

Investigaciones contra Benedetti pasan a la Corte Suprema de Justicia

Siguiente Artículo

El Colombia más de 12 millones de personas carecen de agua potable

Siguiente Artículo
El Colombia más de 12 millones de personas carecen de agua potable

El Colombia más de 12 millones de personas carecen de agua potable

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
slot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorhttps://heylink.me/joinbet99login
slot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorhttps://www.socialbeat.in/s2bsfmc/run/
https://www.socialbeat.in/wp-content/file/
https://www.socialbeat.in/wp-content/app/
https://www.socialbeat.in/wp-content/logs/
https://www.socialbeat.in/s2bsfmc/digital/
https://www.parksavers.com/file/
https://www.parksavers.com/news/
https://www.parksavers.com/assets/
https://www.parksavers.com/asf/
https://stock.cifo.net.id/
https://circulation.tsn.go.tz/
https://matangazo.tsn.go.tz/
https://blog.mecsupri.com.br/
https://pompesetfiltrationthetford.ca/
https://servicekvp.ca/
https://vitreriestemarie.com/
https://ebenisterienormandjacques.ca/
https://hydroensemencement.net/
https://www.distributorbatualam.com/
https://prosinistre.net/
https://plomberiedufjord.ca/
https://recouvrementdeplanchers.ca/
https://foundationcracks.net/
https://drainsmembrane.ca/
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
situs toto
slot gacor
slot gacor
slot777
slot thailand
https://manspg.sch.id/run/
sv388
sabung ayam online
sv388
live casino
slot online
toto slot
https://khsofar.com/
slot gacor maxwin
slot demo
https://tsn.go.tz/product/
https://apps.tsn.go.tz/
toto slot
sv388
slot resmi
slot gacor gampang menang
suryajp
monggojp
agen138
agen138
agen138
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99