miércoles, junio 18, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    ¡Atención! Reforma pensional en incertidumbre: Corte Constitucional la devuelve al Congreso a días de su vigencia

    ¡Atención! Reforma pensional en incertidumbre: Corte Constitucional la devuelve al Congreso a días de su vigencia

    ¡Atención! Fundación Santa Fe desmiente falso comunicado sobre la muerte del senador Miguel Uribe Turbay

    ¡Atención! Fundación Santa Fe desmiente falso comunicado sobre la muerte del senador Miguel Uribe Turbay

    Turismo de aventura seguro: nueva norma exige excelencia en certificación

    Turismo de aventura seguro: nueva norma exige excelencia en certificación

    Activan plan intensivo de seguridad vial en la Troncal del Magdalena 1 durante la temporada vacacional

    Activan plan intensivo de seguridad vial en la Troncal del Magdalena 1 durante la temporada vacacional

    Alcaldes de ciudades capitales exigen mayor atención del Gobierno ante crisis de seguridad

    Alcaldes de ciudades capitales exigen mayor atención del Gobierno ante crisis de seguridad

    Avances en la construcción de placas huella en Piedecuesta: compromiso con el progreso rural

    Avances en la construcción de placas huella en Piedecuesta: compromiso con el progreso rural

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    ¡Atención! Reforma pensional en incertidumbre: Corte Constitucional la devuelve al Congreso a días de su vigencia

    ¡Atención! Reforma pensional en incertidumbre: Corte Constitucional la devuelve al Congreso a días de su vigencia

    ¡Atención! Fundación Santa Fe desmiente falso comunicado sobre la muerte del senador Miguel Uribe Turbay

    ¡Atención! Fundación Santa Fe desmiente falso comunicado sobre la muerte del senador Miguel Uribe Turbay

    Turismo de aventura seguro: nueva norma exige excelencia en certificación

    Turismo de aventura seguro: nueva norma exige excelencia en certificación

    Activan plan intensivo de seguridad vial en la Troncal del Magdalena 1 durante la temporada vacacional

    Activan plan intensivo de seguridad vial en la Troncal del Magdalena 1 durante la temporada vacacional

    Alcaldes de ciudades capitales exigen mayor atención del Gobierno ante crisis de seguridad

    Alcaldes de ciudades capitales exigen mayor atención del Gobierno ante crisis de seguridad

    Avances en la construcción de placas huella en Piedecuesta: compromiso con el progreso rural

    Avances en la construcción de placas huella en Piedecuesta: compromiso con el progreso rural

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Nuevo grupo táctico de la Policía y millonaria inversión en seguridad: ¿Qué puede esperar la comunidad?

Nuevo grupo táctico de la Policía y millonaria inversión en seguridad: ¿Qué puede esperar la comunidad?

Foto: Prensa Gobernación de Santander

Por: Amparo Parra Mosquera
mayo 22, 2025
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

En un acto público realizado en la Plazoleta Luis Carlos Galán, el gobernador de Santander, MG (R) Juvenal Díaz Mateus, presentó el Grupo de Operaciones Tácticas Urbanas (OTU) de la Policía Nacional, una unidad especializada que fortalecerá la seguridad y mejorará la capacidad de respuesta ante situaciones de riesgo en el departamento.

¿Para qué sirve el Grupo de Operaciones Tácticas Urbanas?

El OTU está conformado por 38 policías altamente entrenados en técnicas avanzadas de combate urbano, tiro de alta precisión, atención táctica prehospitalaria y manejo de dispositivos electrónicos menos letales. Su preparación, adquirida en la Escuela de Suboficiales y Nivel Ejecutivo Gonzalo Jiménez Quesada, les permite enfrentar con mayor eficacia la delincuencia organizada y responder de manera ágil a situaciones de emergencia en entornos urbanos.

Además, el grupo contará con un robusto equipamiento, incluyendo cuatro camionetas, un camión, seis motocicletas, armamento especializado y equipos de comunicación, garantizando un despliegue estratégico en el territorio.

Inversión en seguridad: ¿Cómo beneficia a la comunidad?

En paralelo, el gobernador firmó un convenio interadministrativo de más de $3.533 millones con 13 alcaldías, con el propósito de modernizar el parque automotor de la fuerza pública. Gracias a estos recursos, provenientes de los impuestos de los santandereanos, se adquirirán 13 camionetas uniformadas y una adicional para el Gaula, beneficiando a municipios como Barichara, Betulia, Málaga y Zapatoca.

Además, se realizó la entrega de un parque automotor por más de $1.017 millones, conformado por cuatro motocicletas, tres camionetas, un camión y un vehículo, destinados a mejorar la movilidad de unidades claves como la Sijin, el Gaula, Goes y Carabineros.

El gobernador destacó que esta inversión representa un modelo de acción unificada, donde se suman capacidades para fortalecer la seguridad en el departamento y garantizar una mayor protección a los ciudadanos.
Monitoreo y control de seguridad.

Como parte del operativo, se instalará un Puesto de Mando Unificado (PMU) a las 12:30 p.m., lo que permitirá una supervisión permanente de los dispositivos de seguridad y un control efectivo ante cualquier eventualidad.
Con estas iniciativas, la Gobernación de Santander busca mejorar la seguridad en el departamento, dotando a la

Policía de herramientas más avanzadas y generando mayor confianza en la ciudadanía.

Artículo Previo

Operativo militar en San Alberto, Cesar, golpea estructura de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada

Siguiente Artículo

Floridablanca avanza hacia la construcción del Tercer Carril con el aval de Invías

PUBLICIDAD

Nuevo grupo táctico de la Policía y millonaria inversión en seguridad: ¿Qué puede esperar la comunidad?

Nuevo grupo táctico de la Policía y millonaria inversión en seguridad: ¿Qué puede esperar la comunidad?

Foto: Prensa Gobernación de Santander

Por: Amparo Parra Mosquera
mayo 22, 2025
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

En un acto público realizado en la Plazoleta Luis Carlos Galán, el gobernador de Santander, MG (R) Juvenal Díaz Mateus, presentó el Grupo de Operaciones Tácticas Urbanas (OTU) de la Policía Nacional, una unidad especializada que fortalecerá la seguridad y mejorará la capacidad de respuesta ante situaciones de riesgo en el departamento.

¿Para qué sirve el Grupo de Operaciones Tácticas Urbanas?

El OTU está conformado por 38 policías altamente entrenados en técnicas avanzadas de combate urbano, tiro de alta precisión, atención táctica prehospitalaria y manejo de dispositivos electrónicos menos letales. Su preparación, adquirida en la Escuela de Suboficiales y Nivel Ejecutivo Gonzalo Jiménez Quesada, les permite enfrentar con mayor eficacia la delincuencia organizada y responder de manera ágil a situaciones de emergencia en entornos urbanos.

Además, el grupo contará con un robusto equipamiento, incluyendo cuatro camionetas, un camión, seis motocicletas, armamento especializado y equipos de comunicación, garantizando un despliegue estratégico en el territorio.

Inversión en seguridad: ¿Cómo beneficia a la comunidad?

En paralelo, el gobernador firmó un convenio interadministrativo de más de $3.533 millones con 13 alcaldías, con el propósito de modernizar el parque automotor de la fuerza pública. Gracias a estos recursos, provenientes de los impuestos de los santandereanos, se adquirirán 13 camionetas uniformadas y una adicional para el Gaula, beneficiando a municipios como Barichara, Betulia, Málaga y Zapatoca.

Además, se realizó la entrega de un parque automotor por más de $1.017 millones, conformado por cuatro motocicletas, tres camionetas, un camión y un vehículo, destinados a mejorar la movilidad de unidades claves como la Sijin, el Gaula, Goes y Carabineros.

El gobernador destacó que esta inversión representa un modelo de acción unificada, donde se suman capacidades para fortalecer la seguridad en el departamento y garantizar una mayor protección a los ciudadanos.
Monitoreo y control de seguridad.

Como parte del operativo, se instalará un Puesto de Mando Unificado (PMU) a las 12:30 p.m., lo que permitirá una supervisión permanente de los dispositivos de seguridad y un control efectivo ante cualquier eventualidad.
Con estas iniciativas, la Gobernación de Santander busca mejorar la seguridad en el departamento, dotando a la

Policía de herramientas más avanzadas y generando mayor confianza en la ciudadanía.

Artículo Previo

Operativo militar en San Alberto, Cesar, golpea estructura de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada

Siguiente Artículo

Floridablanca avanza hacia la construcción del Tercer Carril con el aval de Invías

Siguiente Artículo
Floridablanca avanza hacia la construcción del Tercer Carril con el aval de Invías

Floridablanca avanza hacia la construcción del Tercer Carril con el aval de Invías

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
senang303
senang303 resmi
slot gacor
suryajp
monggojp
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99