En un acto público realizado en la Plazoleta Luis Carlos Galán, el gobernador de Santander, MG (R) Juvenal Díaz Mateus, presentó el Grupo de Operaciones Tácticas Urbanas (OTU) de la Policía Nacional, una unidad especializada que fortalecerá la seguridad y mejorará la capacidad de respuesta ante situaciones de riesgo en el departamento.
¿Para qué sirve el Grupo de Operaciones Tácticas Urbanas?
El OTU está conformado por 38 policías altamente entrenados en técnicas avanzadas de combate urbano, tiro de alta precisión, atención táctica prehospitalaria y manejo de dispositivos electrónicos menos letales. Su preparación, adquirida en la Escuela de Suboficiales y Nivel Ejecutivo Gonzalo Jiménez Quesada, les permite enfrentar con mayor eficacia la delincuencia organizada y responder de manera ágil a situaciones de emergencia en entornos urbanos.
Además, el grupo contará con un robusto equipamiento, incluyendo cuatro camionetas, un camión, seis motocicletas, armamento especializado y equipos de comunicación, garantizando un despliegue estratégico en el territorio.
Inversión en seguridad: ¿Cómo beneficia a la comunidad?
En paralelo, el gobernador firmó un convenio interadministrativo de más de $3.533 millones con 13 alcaldías, con el propósito de modernizar el parque automotor de la fuerza pública. Gracias a estos recursos, provenientes de los impuestos de los santandereanos, se adquirirán 13 camionetas uniformadas y una adicional para el Gaula, beneficiando a municipios como Barichara, Betulia, Málaga y Zapatoca.
Además, se realizó la entrega de un parque automotor por más de $1.017 millones, conformado por cuatro motocicletas, tres camionetas, un camión y un vehículo, destinados a mejorar la movilidad de unidades claves como la Sijin, el Gaula, Goes y Carabineros.
El gobernador destacó que esta inversión representa un modelo de acción unificada, donde se suman capacidades para fortalecer la seguridad en el departamento y garantizar una mayor protección a los ciudadanos.
Monitoreo y control de seguridad.
Como parte del operativo, se instalará un Puesto de Mando Unificado (PMU) a las 12:30 p.m., lo que permitirá una supervisión permanente de los dispositivos de seguridad y un control efectivo ante cualquier eventualidad.
Con estas iniciativas, la Gobernación de Santander busca mejorar la seguridad en el departamento, dotando a la
Policía de herramientas más avanzadas y generando mayor confianza en la ciudadanía.