martes, mayo 30, 2023
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Jóvenes desaparecidos están en manos del Eln

    Jóvenes desaparecidos están en manos del Eln

    Esta es la rotación del Pico y Placa en Bucaramanga para hoy 8 de mayo

    Esta es la rotación del Pico y Placa en Bucaramanga para hoy 30 de mayo

    Las pullas entre Petro, Semana y la W por autocensura y enfoque de información

    Las pullas entre Petro, Semana y la W por autocensura y enfoque de información

    Colombia es un país de sismos

    Colombia es un país de sismos

    Caso de Laura Sarabia por donde se le mire es un abuso de poder: Gerardo Martínez

    Caso de Laura Sarabia por donde se le mire es un abuso de poder: Gerardo Martínez

    Doctorado para Jorge Velosa

    Doctorado para Jorge Velosa

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Jóvenes desaparecidos están en manos del Eln

    Jóvenes desaparecidos están en manos del Eln

    Esta es la rotación del Pico y Placa en Bucaramanga para hoy 8 de mayo

    Esta es la rotación del Pico y Placa en Bucaramanga para hoy 30 de mayo

    Las pullas entre Petro, Semana y la W por autocensura y enfoque de información

    Las pullas entre Petro, Semana y la W por autocensura y enfoque de información

    Colombia es un país de sismos

    Colombia es un país de sismos

    Caso de Laura Sarabia por donde se le mire es un abuso de poder: Gerardo Martínez

    Caso de Laura Sarabia por donde se le mire es un abuso de poder: Gerardo Martínez

    Doctorado para Jorge Velosa

    Doctorado para Jorge Velosa

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Nuevamente más de 2.000 habitantes incomunicados por avalancha en San Andrés, Santander

Nuevamente más de 2.000 habitantes incomunicados por avalancha en San Andrés, Santander
Por: Jyna Bohórquez
mayo 25, 2023
Tiempo de lectura: 1 minuto leído
A A
0 0
Recordemos que el pasado 11 de abril una avalancha generó la caída de 5 puentes en Santander por la creciente súbita del río Congreso, dejando incomunicados a varios municipios como San Andrés, Málaga y Concepción.
Es por ello que los habitantes de los corregimientos cercanos a San Andrés, decidieron por su propia cuenta hacer un puente improvisado para llegar a la zona urbana. Este pequeño puente también era utilizado para trasladar a los pacientes que necesitan atención médica.
En imágenes grabadas por los habitantes quedó registrada la avalancha de este martes 23 de mayo donde  hubo una creciente que arrasó con el puente provisional.
Una vez más los corregimientos afectados son: El Caracol, Pablo Sexto, La Laguna de Ortices, Pangua, Ramada y Santa Cruz, con más 2.000 habitantes incomunicados. 
La comunidad enfatiza sobre las pérdidas económicas que recaen en los campesinos y productores, ya que por lo sucedido no tienen forma de comercializar sus cosechas. Esta situación también ha generado represamiento en la provincia de García Rovira. 
Entre los productos afectados está el limón Tahití, café, maíz y caña de azúcar, además de las afectaciones al turismo por los problemas en la movilidad. 
Artículo Previo

Gobierno desmiente desabastecimiento de gas en el país

Siguiente Artículo

Estas son las 7 vías donde se implementarán las Fotodetecciones en Bucaramanga

PUBLICIDAD

Nuevamente más de 2.000 habitantes incomunicados por avalancha en San Andrés, Santander

Nuevamente más de 2.000 habitantes incomunicados por avalancha en San Andrés, Santander
Por: Jyna Bohórquez
mayo 25, 2023
Tiempo de lectura: 1 minuto leído
A A
0 0
Recordemos que el pasado 11 de abril una avalancha generó la caída de 5 puentes en Santander por la creciente súbita del río Congreso, dejando incomunicados a varios municipios como San Andrés, Málaga y Concepción.
Es por ello que los habitantes de los corregimientos cercanos a San Andrés, decidieron por su propia cuenta hacer un puente improvisado para llegar a la zona urbana. Este pequeño puente también era utilizado para trasladar a los pacientes que necesitan atención médica.
En imágenes grabadas por los habitantes quedó registrada la avalancha de este martes 23 de mayo donde  hubo una creciente que arrasó con el puente provisional.
Una vez más los corregimientos afectados son: El Caracol, Pablo Sexto, La Laguna de Ortices, Pangua, Ramada y Santa Cruz, con más 2.000 habitantes incomunicados. 
La comunidad enfatiza sobre las pérdidas económicas que recaen en los campesinos y productores, ya que por lo sucedido no tienen forma de comercializar sus cosechas. Esta situación también ha generado represamiento en la provincia de García Rovira. 
Entre los productos afectados está el limón Tahití, café, maíz y caña de azúcar, además de las afectaciones al turismo por los problemas en la movilidad. 
Artículo Previo

Gobierno desmiente desabastecimiento de gas en el país

Siguiente Artículo

Estas son las 7 vías donde se implementarán las Fotodetecciones en Bucaramanga

Siguiente Artículo
Estas son las 7 vías donde se implementarán las Fotodetecciones en Bucaramanga

Estas son las 7 vías donde se implementarán las Fotodetecciones en Bucaramanga

Política de Privacidad

© 2022 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Director: Sergio Rafael Serrano - Diseñado por: SERO.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

© 2022 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Director: Sergio Rafael Serrano - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00