El municipio de Jordán, Santander, permanece en estado de alerta tras la desaparición de Luis Jesús Carrillo, un adulto mayor de 71 años que cayó al río Chicamocha en la tarde del sábado 23 de agosto, alrededor de las 5:30 p. m., mientras cruzaba en una tarabita —medio artesanal de transporte aún utilizado en zonas rurales de Jordán, Los Santos y Aratoca.
Este sistema rudimentario, compuesto por cables y poleas, es el único medio disponible para que decenas de niños y jóvenes accedan diariamente a sus colegios. La tragedia pone en evidencia no solo la precariedad de la infraestructura rural, sino también el abandono institucional que persiste en estos territorios.
Activación de emergencia y búsqueda coordinada
El alcalde de Jordán, Julián Muñoz, informó que de inmediato se activó el protocolo de emergencia con apoyo de la Policía Nacional, los cuerpos de bomberos de Aratoca y Villanueva, y la comunidad local. Desde las primeras horas del domingo, se retomaron las labores de búsqueda en coordinación con la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres (OGRD), que desde la Sala de Crisis lidera el operativo en el sector Las Hamacas (Los Santos – Aratoca).
Silencio institucional frente a una tragedia que duele
Mientras los familiares de Luis Jesús Carrillo esperan con angustia noticias sobre su paradero, la comunidad se pregunta por qué, ante hechos tan dolorosos, no se ha escuchado la voz de ninguno de los congresistas elegidos por Santander. El silencio de quienes deberían representar y proteger a estas poblaciones vulnerables se suma al dolor de una tragedia que pudo evitarse.
Un esfuerzo colectivo en medio de la incertidumbre
Bomberos, Policía y habitantes de la zona se han unido en esta difícil labor, demostrando que la solidaridad comunitaria sigue siendo el principal motor de respuesta ante emergencias. Las autoridades mantienen activa la coordinación intermunicipal y no descartan solicitar apoyo adicional del orden departamental para fortalecer la búsqueda.








