La Superintendencia de Transporte impuso una sanción económica superior a los 300 millones de pesos a la concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S., operadora del Aeropuerto Internacional Palonegro, por incumplir órdenes administrativas que exigían eliminar restricciones en el servicio de transporte terrestre desde la terminal aérea.
La medida fue formalizada mediante la Resolución No. 13627 del 3 de septiembre de 2025, en la que se señala la renuencia de la concesión a acatar disposiciones previas que buscaban garantizar condiciones de igualdad para todos los prestadores habilitados y transparencia para los usuarios.
“Esta sanción se deriva del incumplimiento de una orden impartida por la SuperTransporte mediante la Resolución 10025 del 3 de octubre de 2023, que buscaba proteger el derecho de libre elección de los pasajeros que llegan a Palonegro”, explicó el Superintendente de Transporte, Alfredo Enrique Piñeres Olave.
La Superintendencia advirtió que, de persistir el incumplimiento, podrá imponer multas sucesivas hasta que se garantice el acceso libre, seguro y equitativo al servicio de transporte terrestre en el aeropuerto.
Desde el Ministerio de Transporte, la ministra Mafe Rojas respaldó la decisión:
“Esta sanción envía un mensaje claro: no toleraremos prácticas que limiten la libre elección ni afecten la seguridad y calidad del servicio en nuestras terminales aéreas”.
Detalles de la sanción
La multa impuesta corresponde a 250 UVB (Unidad de Valor Básico), equivalentes mensualmente a más de 300 millones de pesos según la vigencia de 2025. La sanción recae sobre Aeropuertos de Oriente S.A.S. en su calidad de concesionario del Aeropuerto Palonegro, por incumplir las medidas ordenadas en 2023.
Recursos legales
Contra la Resolución procede el recurso de reposición ante la Dirección de Investigaciones de la Delegatura de Concesiones e Infraestructura, conforme a lo establecido en los artículos 74 y siguientes de la Ley 1437 de 2011.








