martes, septiembre 30, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Revocan polémicos nombramientos en Bucaramanga tras alerta de Concejal

    Revocan polémicos nombramientos en Bucaramanga tras alerta de Concejal

    El Anillo Vial Externo Metropolitano avanza con rigor técnico y visión territorial bajo la administración del MG (R) Juvenal Díaz Mateus

    El Anillo Vial Externo Metropolitano avanza con rigor técnico y visión territorial bajo la administración del MG (R) Juvenal Díaz Mateus

    Floridablanca recupera El Campanazo y llama a la ciudadanía a respetar el espacio público

    Floridablanca recupera El Campanazo y llama a la ciudadanía a respetar el espacio público

    Tenga en cuenta estas recomendaciones para presentar la Prueba Saber 11

    Santander se consolida en el TOP 3 nacional en Saber TyT y Saber Pro 2025-I: ¿Cómo llegar al primer lugar?

    Freddy Anaya propone tranvía eléctrico y retoma idea del Distrito Metropolitano

    Freddy Anaya propone tranvía eléctrico y retoma idea del Distrito Metropolitano

    Colombia Sub-20 debuta con victoria en el Mundial de Chile 2025

    Colombia Sub-20 debuta con victoria en el Mundial de Chile 2025

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Revocan polémicos nombramientos en Bucaramanga tras alerta de Concejal

    Revocan polémicos nombramientos en Bucaramanga tras alerta de Concejal

    El Anillo Vial Externo Metropolitano avanza con rigor técnico y visión territorial bajo la administración del MG (R) Juvenal Díaz Mateus

    El Anillo Vial Externo Metropolitano avanza con rigor técnico y visión territorial bajo la administración del MG (R) Juvenal Díaz Mateus

    Floridablanca recupera El Campanazo y llama a la ciudadanía a respetar el espacio público

    Floridablanca recupera El Campanazo y llama a la ciudadanía a respetar el espacio público

    Tenga en cuenta estas recomendaciones para presentar la Prueba Saber 11

    Santander se consolida en el TOP 3 nacional en Saber TyT y Saber Pro 2025-I: ¿Cómo llegar al primer lugar?

    Freddy Anaya propone tranvía eléctrico y retoma idea del Distrito Metropolitano

    Freddy Anaya propone tranvía eléctrico y retoma idea del Distrito Metropolitano

    Colombia Sub-20 debuta con victoria en el Mundial de Chile 2025

    Colombia Sub-20 debuta con victoria en el Mundial de Chile 2025

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Santander se consolida en el TOP 3 nacional en Saber TyT y Saber Pro 2025-I: ¿Cómo llegar al primer lugar?

Tenga en cuenta estas recomendaciones para presentar la Prueba Saber 11

Foto: Redes Sociales

Por: Amparo Parra Mosquera
septiembre 30, 2025
Tiempo de lectura: 3 minutos leídos
A A
0 0

Santander volvió a brillar en el panorama académico nacional al posicionarse entre los tres mejores departamentos del país en los resultados de las pruebas de Estado Saber TyT y Saber Pro 2025-I, según el más reciente informe del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES).

Resultados que hablan de excelencia
• En Saber TyT, el departamento registró un promedio global superior a los 103 puntos, superando ampliamente la media nacional (94 puntos) y compartiendo el podio con Meta y Caquetá.
• En Saber Pro, los estudiantes santandereanos alcanzaron un promedio de 155 puntos, ubicándose muy cerca de Cundinamarca (167) y Risaralda (156), líderes de la jornada.

Este desempeño refleja el compromiso de las instituciones de educación superior, técnica y tecnológica de la región, así como la disciplina y el talento de sus estudiantes. Un ejemplo inspirador es el caso de un joven del municipio de Socorro, quien obtuvo puntaje perfecto (500/500) en el examen Saber 11 calendario B, consolidando a Santander como semillero de excelencia académica.

¿Por qué Santander está en el TOP 3?
• Fortaleza institucional: Programas académicos alineados con estándares nacionales y exigencias del mercado laboral.
• Cultura de esfuerzo: Estudiantes con alta motivación, resiliencia y sentido de propósito.
• Inversión en tecnología educativa: Plataformas digitales, laboratorios virtuales y acceso a herramientas de IA han potenciado el aprendizaje autónomo y personalizado.

¿Qué falta para ser primeros?
• Mayor articulación entre instituciones: Fomentar redes de colaboración entre universidades, centros tecnológicos y colegios para compartir buenas prácticas.
• Formación docente continua: Capacitar a los educadores en metodologías activas, evaluación por competencias y uso ético de la IA.
• Equidad territorial: Asegurar que municipios rurales accedan a los mismos recursos tecnológicos y pedagógicos que las capitales.

El rol de docentes y estudiantes
• Docentes: Más que transmisores de conocimiento, deben ser facilitadores del pensamiento crítico, guías en el uso responsable de la tecnología y promotores de la investigación aplicada.
• Estudiantes: Deben asumir un rol activo, explorando herramientas digitales, participando en simulacros, y cultivando habilidades blandas como la comunicación, la empatía y el liderazgo.

Tecnología e IA: aliadas del aprendizaje
La incorporación de inteligencia artificial en procesos educativos ha permitido:
• Diagnósticos personalizados de fortalezas y debilidades.
• Simulaciones interactivas para reforzar competencias.
• Acceso a contenidos adaptativos que respetan ritmos de aprendizaje.

Siempre apuntar al primer lugar
Santander no solo debe celebrar este logro, sino convertirlo en punto de partida para una estrategia educativa integral que lo lleve al liderazgo nacional. Ser primeros no es una meta de vanidad, sino de responsabilidad: formar profesionales capaces de transformar sus comunidades con conocimiento, ética y sensibilidad social.

¡El conocimiento abre puertas!
Estos resultados no solo posicionan a Santander como referente académico, sino que deben ser un llamado a la acción para toda la juventud santandereana. Obtener un puntaje alto en las pruebas Saber TyT, Saber Pro y Saber 11 no es solo motivo de orgullo: es el pasaporte para acceder a la universidad pública del país y cursar la carrera que cada joven sueña y merece.

Por eso, el compromiso debe ser colectivo. Estudiantes, prepárense con disciplina, curiosidad y propósito. Docentes, acompañen con rigor, empatía y actualización constante. Instituciones, garanticen condiciones equitativas para que ningún talento se quede atrás.

Santander ya está en el podio. Ahora, vamos por el primer lugar. Porque cuando el conocimiento se convierte en oportunidad, el futuro deja de ser una promesa y se vuelve presente.

Imágenes: Prensa Gobernación de Santander
Artículo Previo

Freddy Anaya propone tranvía eléctrico y retoma idea del Distrito Metropolitano

Siguiente Artículo

Floridablanca recupera El Campanazo y llama a la ciudadanía a respetar el espacio público

PUBLICIDAD

Santander se consolida en el TOP 3 nacional en Saber TyT y Saber Pro 2025-I: ¿Cómo llegar al primer lugar?

Tenga en cuenta estas recomendaciones para presentar la Prueba Saber 11

Foto: Redes Sociales

Por: Amparo Parra Mosquera
septiembre 30, 2025
Tiempo de lectura: 3 minutos leídos
A A
0 0

Santander volvió a brillar en el panorama académico nacional al posicionarse entre los tres mejores departamentos del país en los resultados de las pruebas de Estado Saber TyT y Saber Pro 2025-I, según el más reciente informe del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES).

Resultados que hablan de excelencia
• En Saber TyT, el departamento registró un promedio global superior a los 103 puntos, superando ampliamente la media nacional (94 puntos) y compartiendo el podio con Meta y Caquetá.
• En Saber Pro, los estudiantes santandereanos alcanzaron un promedio de 155 puntos, ubicándose muy cerca de Cundinamarca (167) y Risaralda (156), líderes de la jornada.

Este desempeño refleja el compromiso de las instituciones de educación superior, técnica y tecnológica de la región, así como la disciplina y el talento de sus estudiantes. Un ejemplo inspirador es el caso de un joven del municipio de Socorro, quien obtuvo puntaje perfecto (500/500) en el examen Saber 11 calendario B, consolidando a Santander como semillero de excelencia académica.

¿Por qué Santander está en el TOP 3?
• Fortaleza institucional: Programas académicos alineados con estándares nacionales y exigencias del mercado laboral.
• Cultura de esfuerzo: Estudiantes con alta motivación, resiliencia y sentido de propósito.
• Inversión en tecnología educativa: Plataformas digitales, laboratorios virtuales y acceso a herramientas de IA han potenciado el aprendizaje autónomo y personalizado.

¿Qué falta para ser primeros?
• Mayor articulación entre instituciones: Fomentar redes de colaboración entre universidades, centros tecnológicos y colegios para compartir buenas prácticas.
• Formación docente continua: Capacitar a los educadores en metodologías activas, evaluación por competencias y uso ético de la IA.
• Equidad territorial: Asegurar que municipios rurales accedan a los mismos recursos tecnológicos y pedagógicos que las capitales.

El rol de docentes y estudiantes
• Docentes: Más que transmisores de conocimiento, deben ser facilitadores del pensamiento crítico, guías en el uso responsable de la tecnología y promotores de la investigación aplicada.
• Estudiantes: Deben asumir un rol activo, explorando herramientas digitales, participando en simulacros, y cultivando habilidades blandas como la comunicación, la empatía y el liderazgo.

Tecnología e IA: aliadas del aprendizaje
La incorporación de inteligencia artificial en procesos educativos ha permitido:
• Diagnósticos personalizados de fortalezas y debilidades.
• Simulaciones interactivas para reforzar competencias.
• Acceso a contenidos adaptativos que respetan ritmos de aprendizaje.

Siempre apuntar al primer lugar
Santander no solo debe celebrar este logro, sino convertirlo en punto de partida para una estrategia educativa integral que lo lleve al liderazgo nacional. Ser primeros no es una meta de vanidad, sino de responsabilidad: formar profesionales capaces de transformar sus comunidades con conocimiento, ética y sensibilidad social.

¡El conocimiento abre puertas!
Estos resultados no solo posicionan a Santander como referente académico, sino que deben ser un llamado a la acción para toda la juventud santandereana. Obtener un puntaje alto en las pruebas Saber TyT, Saber Pro y Saber 11 no es solo motivo de orgullo: es el pasaporte para acceder a la universidad pública del país y cursar la carrera que cada joven sueña y merece.

Por eso, el compromiso debe ser colectivo. Estudiantes, prepárense con disciplina, curiosidad y propósito. Docentes, acompañen con rigor, empatía y actualización constante. Instituciones, garanticen condiciones equitativas para que ningún talento se quede atrás.

Santander ya está en el podio. Ahora, vamos por el primer lugar. Porque cuando el conocimiento se convierte en oportunidad, el futuro deja de ser una promesa y se vuelve presente.

Imágenes: Prensa Gobernación de Santander
Artículo Previo

Freddy Anaya propone tranvía eléctrico y retoma idea del Distrito Metropolitano

Siguiente Artículo

Floridablanca recupera El Campanazo y llama a la ciudadanía a respetar el espacio público

Siguiente Artículo
Floridablanca recupera El Campanazo y llama a la ciudadanía a respetar el espacio público

Floridablanca recupera El Campanazo y llama a la ciudadanía a respetar el espacio público

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00