Durante su visita oficial a Bucaramanga este sábado 21 de septiembre, el Director General de la Policía Nacional de Colombia, Mayor General Carlos Fernando Triana Beltrán, reconoció que Santander es hoy el departamento más seguro del país. Este logro responde al liderazgo del gobernador MG (R) Juvenal Díaz Mateus, quien ha asumido con firmeza la tarea de cerrar el paso a los grupos ilegales y fortalecer la seguridad territorial.
Una de las decisiones estratégicas más destacadas ha sido la designación de oficiales retirados de alto rango en cargos clave, como el caso del MG (R) Óscar Hernández Durán, actual secretario del Interior, cuya experiencia ha sido fundamental para articular la acción de la Fuerza Pública en todo el departamento.
Balance de seguridad: capturas, incautaciones y reacción efectiva
La Gobernación de Santander, a través de la Secretaría del Interior, presentó los resultados más recientes en materia de seguridad y convivencia ciudadana. Gracias a la coordinación entre el Ejército Nacional (Quinta Brigada), la Policía Nacional, el Gaula Militar y los comandos de Policía de Santander y Magdalena Medio, se logró debilitar estructuras criminales que operaban en el territorio.
• Capturas contra el Clan del Golfo: En Coromoro, y en seguimiento al Consejo de Seguridad realizado en Charalá, fueron capturados varios integrantes de esta organización, impactando positivamente la seguridad en Encino, Charalá y Onzaga.
• Incautación de droga en el Magdalena Medio: En el peaje de Aguas Negras (Puerto Araújo), se interceptó un vehículo blindado con 140 kilos de marihuana. El operativo incluyó persecución y captura de los ocupantes.
• Reducción de la criminalidad: Se realizaron 40 capturas en flagrancia y 8 por orden judicial, además de incautaciones de armas de fuego. Los delitos han disminuido en comparación con el año anterior.
• Reacción oportuna en El Playón: La Policía Nacional capturó al responsable de un homicidio reciente, demostrando eficacia en la defensa de la vida.
Líderes comunitarios, madres cabeza de hogar, comerciantes y jóvenes pueden mostrar cómo la presencia articulada de la Fuerza Pública ha devuelto la tranquilidad a barrios y veredas. Además, cifras comparativas por municipio permitirían evidenciar el alcance real de esta estrategia de seguridad territorial.
“Estos resultados son muestra del compromiso de nuestras instituciones armadas y policiales, además del trabajo conjunto con la ciudadanía. Santander avanza en el fortalecimiento de la seguridad y la convivencia”, puntualizó el secretario del Interior, MG (R) Óscar Hernández Durán.
Llamado a la ciudadanía: Se invita a denunciar cualquier hecho delictivo a través de las líneas 123 (emergencias), 147 (extorsión) y 165 (secuestro).
Con mando firme, visión táctica y articulación institucional, el MG (R) Juvenal Díaz Mateus consolida un modelo de seguridad territorial que hoy es referente nacional.








