Hasta la semana epidemiológica 36 de 2025, el Sistema de Vigilancia en Salud Pública (SIVIGILA) ha notificado 8.819 casos de dengue en Santander, lo que representa una disminución del 71% respecto al mismo periodo del año anterior. Aunque el canal endémico se mantiene por encima de lo esperado, la tendencia general es de descenso frente al comportamiento histórico del evento.
Perfil de los casos reportados
• 67,0% corresponden a dengue sin signos de alarma
• 32,4% a dengue con signos de alarma
• 0,6% a formas graves
Características sociodemográficas
• 52,2% de los casos se presentó en hombres
• 84,3% ocurrió en cabeceras municipales
• 55,5% pertenece al régimen contributivo de seguridad social
• Los grupos con mayor número de casos: adultez (29%) y juventud (19%)
• Según incidencia proporcional, los más afectados son infancia y adolescencia
Panorama municipal
Aunque la incidencia departamental se ubica en 381,8 casos por cada 100.000 habitantes en riesgo, algunos municipios presentan cifras preocupantes:
Municipios en brote tipo I (10)
Barbosa, Barichara, Charalá, Cimitarra, Landázuri, Málaga, Puerto Parra, Sabana de Torres, Valle de San José y Zapatoca
Municipios en alerta (15)
Barrancabermeja, Bucaramanga, Concepción, El Carmen de Chucurí, El Playón, Floridablanca, Girón, Lebrija, Oiba, Piedecuesta, Puerto Wilches, Rionegro, San Vicente de Chucurí, Santa Helena del Opón y Vélez
Municipios con mayor aporte de casos
• Bucaramanga: 27,7%
• Floridablanca: 15,8%
• Sabana de Torres: 8,4%
• Girón: 8,2%
• Barrancabermeja: 6,8%
Municipios con mayor incidencia (casos por 100.000 habitantes)
• Sabana de Torres: 2108,4 (incremento)
• Valle de San José: 1784,6 (incremento)
• Landázuri: 1338,0 (incremento)
• Santa Helena del Opón: 1333,0 (estable)
Confirmación y atención
• 85,2% de los casos con signos de alarma fueron confirmados por laboratorio o nexo epidemiológico
• 95,6% de los casos graves fueron confirmados
• 84,3% de los casos con signos de alarma requirieron hospitalización
• 98,5% de los casos graves fueron hospitalizados
Mortalidad
Hasta la semana 36 se han notificado 21 casos probables de mortalidad por dengue. Se espera confirmación oficial de estos eventos.
En cuanto a la mortalidad probable por dengue, hasta la semana 36 se han notificado 21 casos distribuidos en diez municipios: Floridablanca (4), Cimitarra (3), Girón (3), Sabana de Torres (2), Vélez (2), Bucaramanga (3), Landázuri (1), La Paz (1), Piedecuesta (1) y Puerto Parra (1). De estos, siete han sido confirmados (Cimitarra, Floridablanca, Girón, Landázuri, Puerto Parra y Vélez), nueve fueron descartados y cinco continúan en estudio, principalmente en Bucaramanga, Floridablanca y Piedecuesta. Las autoridades sanitarias mantienen el seguimiento activo y el llamado a fortalecer las acciones de prevención comunitaria.








