San Alberto, municipio estratégico del sur del Cesar, ya cuenta con una moderna ecoestación de carga rápida para vehículos eléctricos, inaugurada por la Electrificadora de Santander (ESSA). Esta infraestructura no solo fortalece el corredor verde de movilidad eléctrica que une el nororiente con el interior y el norte del país, sino que también representa un avance concreto hacia la sostenibilidad, la innovación y el mejoramiento del servicio para la comunidad.
La nueva ecoestación está equipada con un cargador rápido de 53 kW, capaz de atender simultáneamente dos vehículos eléctricos, con tiempos promedio de recarga de 40 minutos. Esto brinda mayor autonomía a los conductores, reduce los tiempos de espera en trayectos largos y posiciona a San Alberto como un punto clave en la ruta entre Bucaramanga y la Costa Caribe.
Además, el sistema de activación mediante tarjeta RFID —disponible en préstamo en la estación de servicio Terpel— facilita el acceso al servicio mientras se integra a una plataforma digital, garantizando eficiencia y comodidad para los usuarios.
Con esta apertura, ESSA completa seis ecoestaciones públicas en Santander, sumando a San Gil, Floridablanca, Bucaramanga, Barrancabermeja y ahora San Alberto. Esta red interdepartamental hace viable el uso de vehículos eléctricos en trayectos de larga distancia, contribuyendo a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y a la descarbonización del transporte, uno de los sectores con mayor impacto ambiental.
La ecoestación no solo beneficia a los conductores particulares. También abre oportunidades para empresarios y transportadores que deseen migrar hacia flotas eléctricas, con ventajas como:
• Ahorros de hasta el 70 % en combustible
• Mantenimiento económico y sencillo
• Incentivos tributarios: IVA reducido, menor impuesto automotor, descuentos en SOAT y revisión técnico-mecánica
• Exención de Pico y Placa y reducción de ruido urbano
Durante el evento de inauguración, que contó con la presencia del gerente de ESSA, Guillermo Valencia, el alcalde Edgar Ricardo Díaz y líderes locales, se destacó el compromiso de la empresa con liderar proyectos que promuevan un futuro más limpio, competitivo y eficiente.
Esta ecoestación es más que una obra de infraestructura: es una apuesta por el bienestar regional, la calidad del aire y el fortalecimiento del servicio eléctrico en el sur del Cesar. San Alberto se conecta al futuro, y lo hace con energía limpia, visión estratégica y beneficios tangibles para su gente.








