La Procuraduría General de la Nación avaló la suspensión provisional del cobro en el peaje La Punta, ubicado en la vía hacia la Mesa de Los Santos, Santander. El pronunciamiento fue emitido por el procurador 47 Judicial para Asuntos Administrativos, Jesús Eduardo Rodríguez Orozco, ante el Tribunal Administrativo de Santander, en respuesta a una demanda que cuestiona la legalidad de la ordenanza que dio origen a la llamada “tasa-peaje”.
Según el ente de control, ni las asambleas departamentales ni las gobernaciones tienen competencia para crear o explotar directamente peajes, ya que esta facultad corresponde exclusivamente al Gobierno Nacional. La ordenanza 049 del 23 de diciembre de 2024, aprobada por la Asamblea de Santander, estaría vulnerando ese marco legal.
Mientras se resuelve el litigio, la comunidad mantiene una asamblea permanente y ha suspendido el cobro del peaje desde hace más de dos semanas, levantando las talanqueras y permitiendo el tránsito libre por la vía. Los habitantes exigen la eliminación definitiva del peaje y denuncian el deterioro de la carretera, pese a los años de recaudo.
Hasta el momento, no se ha revelado públicamente el monto total recaudado ni el destino de esos recursos, lo que ha intensificado el malestar ciudadano. La falta de mantenimiento, sumada a la ausencia de respuestas claras por parte de las autoridades, ha motivado protestas pacíficas que ya completan 18 días.
La Procuraduría solicitó al Tribunal que se suspenda la ordenanza mientras se define su legalidad, lo que podría abrir la puerta a una revisión integral del modelo de financiación vial en Santander. La comunidad espera que esta intervención impulse una auditoría sobre el uso de los recursos y una solución definitiva que garantice el buen estado de la vía sin afectar injustamente a los residentes.








