viernes, septiembre 12, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Alcalde de Bucaramanga denuncia hallazgo de altares de magia negra en zona boscosa de la ciudad

    Alcalde de Bucaramanga denuncia hallazgo de altares de magia negra en zona boscosa de la ciudad

    Ejército Nacional neutraliza atentado contra oleoducto en San Martín, Cesar

    Ejército Nacional neutraliza atentado contra oleoducto en San Martín, Cesar

    En la Feria Bonita, ¡la salud también se celebra! Gobernación lanza campaña contra licor adulterado y alimentos inseguros

    En la Feria Bonita, ¡la salud también se celebra! Gobernación lanza campaña contra licor adulterado y alimentos inseguros

    Bucaramanga da la bienvenida a la edición 75 de la Feria Ganadera 2025: tradición, familia y desarrollo

    Bucaramanga da la bienvenida a la edición 75 de la Feria Ganadera 2025: tradición, familia y desarrollo

    Bibian Andrea: su luz sigue viva en más de 50 personas

    Barrancabermeja refuerza estrategia de seguridad ante recientes hechos violentos

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Alcalde de Bucaramanga denuncia hallazgo de altares de magia negra en zona boscosa de la ciudad

    Alcalde de Bucaramanga denuncia hallazgo de altares de magia negra en zona boscosa de la ciudad

    Ejército Nacional neutraliza atentado contra oleoducto en San Martín, Cesar

    Ejército Nacional neutraliza atentado contra oleoducto en San Martín, Cesar

    En la Feria Bonita, ¡la salud también se celebra! Gobernación lanza campaña contra licor adulterado y alimentos inseguros

    En la Feria Bonita, ¡la salud también se celebra! Gobernación lanza campaña contra licor adulterado y alimentos inseguros

    Bucaramanga da la bienvenida a la edición 75 de la Feria Ganadera 2025: tradición, familia y desarrollo

    Bucaramanga da la bienvenida a la edición 75 de la Feria Ganadera 2025: tradición, familia y desarrollo

    Bibian Andrea: su luz sigue viva en más de 50 personas

    Barrancabermeja refuerza estrategia de seguridad ante recientes hechos violentos

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Presidente Petro entregó este miércoles el pabellón nacional a delegación colombiana que competirá en Juegos Olímpicos de París 2024

Presidente Petro entregó este miércoles el pabellón nacional a delegación colombiana que competirá en Juegos Olímpicos de París 2024

Foto: Ministerio del Deporte

Por: Amparo Parra Mosquera
julio 4, 2024
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

El presidente Gustavo Petro y la ministra del Deporte, Luz Cristina López entregó este miércoles, en la Casa de Nariño, el pabellón nacional a la delegación colombiana que participará en los Juegos Olímpicos de Parí s 2024, que se realizarán del 26 julio al 11 de agosto próximos.

El pabellón nacional fue recibido por Flor Denis Ruiz (subcampeona mundial y tercera en el ranking mundial de lanzamiento de jabalina), y Kevin Quintero (ciclista de pista, actual campeón del mundo en la modalidad de Keirin y primer lugar en los Juegos Panamericanos de Chile), quienes serán los abanderados de Colombia en París, durante la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos.

Para esta edición de los Juegos Olímpicos, por Colombia se han clasificado 87 atletas: 50 mujeres y 37 hombres, de 17 federaciones deportivas, en representación de 12 departamentos, entre los que se destacan por su aporte de talento Choco, Caquetá, Cesar, Santander y Norte de Santander.

Con las 50 mujeres clasificadas en los Olímpicos, París 2024 se convierte en la tercera edición de juegos para Colombia con mayor número de mujeres con su presentación asegurada, solo superada por las 73 de Río de Janeiro 2016 y las 58 de Londres 2012.

En total, se ha logrado representación nacional en 17 deportes, que son: levantamiento de pesas, boxeo, atletismo, judo, lucha, ciclismo, gimnasia, arquería, triatlón, ecuestre, canotaje, natación, vela, esgrima, golf, skateboarding y futbol femenino.  Con estos números ya se superaron las disciplinas alcanzadas en Tokio.

El Gobierno Nacional ha destinado este año un presupuesto de 119.341 millones de pesos para la preparación y participación de nuestros atletas en los Juegos Olímpicos de Par s 2024.

Formación de atletas:

Entre los programas del Gobierno para la formación de deportistas se destacan:

—Jornada Deportiva Escolar Complementaria: Programa extraescolar que promueve el desarrollo físico, emocional y social de niños, niñas y adolescentes, entre los 6 y los 17 años, a través de la iniciación y fundamentación deportiva.

— Juegos Intercolegiados: Los jóvenes deportistas de Colombia cuentan con un evento multideportivo que, durante varias fases y etapas, exalta su talento y capacidades, dando así un impulso a la conformación de la reserva deportiva en el país.

—Talento y Reserva Deportiva: Busca fortalecer los procesos multifactoriales para la formación y desarrollo de deportistas, mediante la implementación de estrategias en lo deportivo, técnico, sicosocial y médico para la o óptima preparación y participación de los deportistas.

—Escuela de Talentos: 153 escuelas activas, ubicadas en 31 departamentos, incluido Bogotá, que abarcan un total de 82 municipios. El programa contempla 31 modalidades.

—Proyecto Avanzado de Desarrollo (PAD): Dirigido a deportistas que hayan estado vinculados al programa Escuela de Talentos, y demuestren adaptación al entrenamiento deportivo sistema tico y la competición formal, teniendo en cuenta las características propias de cada disciplina deportiva.

Artículo Previo

Juan Fernando Cristo acepta designación como ministro del Interior con cuatro prioridades fundamentales

Siguiente Artículo

En Bogotá arde parte del Centro Comercial San Victorino

PUBLICIDAD

Presidente Petro entregó este miércoles el pabellón nacional a delegación colombiana que competirá en Juegos Olímpicos de París 2024

Presidente Petro entregó este miércoles el pabellón nacional a delegación colombiana que competirá en Juegos Olímpicos de París 2024

Foto: Ministerio del Deporte

Por: Amparo Parra Mosquera
julio 4, 2024
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

El presidente Gustavo Petro y la ministra del Deporte, Luz Cristina López entregó este miércoles, en la Casa de Nariño, el pabellón nacional a la delegación colombiana que participará en los Juegos Olímpicos de Parí s 2024, que se realizarán del 26 julio al 11 de agosto próximos.

El pabellón nacional fue recibido por Flor Denis Ruiz (subcampeona mundial y tercera en el ranking mundial de lanzamiento de jabalina), y Kevin Quintero (ciclista de pista, actual campeón del mundo en la modalidad de Keirin y primer lugar en los Juegos Panamericanos de Chile), quienes serán los abanderados de Colombia en París, durante la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos.

Para esta edición de los Juegos Olímpicos, por Colombia se han clasificado 87 atletas: 50 mujeres y 37 hombres, de 17 federaciones deportivas, en representación de 12 departamentos, entre los que se destacan por su aporte de talento Choco, Caquetá, Cesar, Santander y Norte de Santander.

Con las 50 mujeres clasificadas en los Olímpicos, París 2024 se convierte en la tercera edición de juegos para Colombia con mayor número de mujeres con su presentación asegurada, solo superada por las 73 de Río de Janeiro 2016 y las 58 de Londres 2012.

En total, se ha logrado representación nacional en 17 deportes, que son: levantamiento de pesas, boxeo, atletismo, judo, lucha, ciclismo, gimnasia, arquería, triatlón, ecuestre, canotaje, natación, vela, esgrima, golf, skateboarding y futbol femenino.  Con estos números ya se superaron las disciplinas alcanzadas en Tokio.

El Gobierno Nacional ha destinado este año un presupuesto de 119.341 millones de pesos para la preparación y participación de nuestros atletas en los Juegos Olímpicos de Par s 2024.

Formación de atletas:

Entre los programas del Gobierno para la formación de deportistas se destacan:

—Jornada Deportiva Escolar Complementaria: Programa extraescolar que promueve el desarrollo físico, emocional y social de niños, niñas y adolescentes, entre los 6 y los 17 años, a través de la iniciación y fundamentación deportiva.

— Juegos Intercolegiados: Los jóvenes deportistas de Colombia cuentan con un evento multideportivo que, durante varias fases y etapas, exalta su talento y capacidades, dando así un impulso a la conformación de la reserva deportiva en el país.

—Talento y Reserva Deportiva: Busca fortalecer los procesos multifactoriales para la formación y desarrollo de deportistas, mediante la implementación de estrategias en lo deportivo, técnico, sicosocial y médico para la o óptima preparación y participación de los deportistas.

—Escuela de Talentos: 153 escuelas activas, ubicadas en 31 departamentos, incluido Bogotá, que abarcan un total de 82 municipios. El programa contempla 31 modalidades.

—Proyecto Avanzado de Desarrollo (PAD): Dirigido a deportistas que hayan estado vinculados al programa Escuela de Talentos, y demuestren adaptación al entrenamiento deportivo sistema tico y la competición formal, teniendo en cuenta las características propias de cada disciplina deportiva.

Artículo Previo

Juan Fernando Cristo acepta designación como ministro del Interior con cuatro prioridades fundamentales

Siguiente Artículo

En Bogotá arde parte del Centro Comercial San Victorino

Siguiente Artículo
En Bogotá arde parte del Centro Comercial San Victorino

En Bogotá arde parte del Centro Comercial San Victorino

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00