La Secretaría de Salud de Barrancabermeja desmiente oficialmente la existencia de un caso confirmado de viruela símica en el distrito, luego de que versiones no oficiales circularan en redes sociales y algunos medios de comunicación.
Ante la creciente inquietud ciudadana, la autoridad sanitaria local emitió un comunicado urgente en el que aclara que no hay confirmación oficial de la enfermedad conocida como viruela del mono. El llamado es claro: evitar el pánico y consultar únicamente fuentes oficiales.
Según el protocolo establecido por el Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Salud (INS), ninguna IPS está autorizada para confirmar por sí sola un caso sospechoso. El procedimiento exige que:
1. La IPS notifique el caso al Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública (SIVIGILA).
2. Las muestras clínicas sean enviadas al Laboratorio de Salud Pública Departamental en Bucaramanga, único ente autorizado para emitir resultados oficiales.
En este caso, la IPS involucrada no realizó la notificación correspondiente, por lo que la Secretaría Distrital de Salud no ha recibido ninguna comunicación oficial que confirme la presencia de viruela símica en Barrancabermeja.
Desde que se conoció la información por redes sociales, la Secretaría ha estado en contacto directo con la Unidad Clínica La Magdalena, con el fin de verificar los hechos y garantizar el cumplimiento de los protocolos de vigilancia epidemiológica.
¿Por qué este episodio genera tanta preocupación?
La viruela símica, aunque no es nueva, fue poco conocida por la mayoría de la población hasta su reemergencia en los últimos años. Muchos ciudadanos creían que la viruela estaba erradicada del planeta, lo que hace que cualquier mención de un caso genere alarma.
Este caso pone en evidencia la necesidad de:
• Fortalecer la comunicación institucional. Las autoridades deben anticiparse a los rumores y ofrecer información clara, oportuna y pedagógica.
• Responsabilidad en redes sociales. La difusión de versiones no confirmadas puede generar pánico innecesario y afectar la confianza en el sistema de salud.
• Cumplimiento estricto de protocolos. Las IPS deben actuar con rigor y transparencia, notificando cualquier sospecha por los canales oficiales.
La salud pública se protege con información verificada, no con especulaciones. Barrancabermeja merece tranquilidad, pero también rigor. La viruela símica no está confirmada en el distrito, y cualquier novedad será comunicada por los canales oficiales.








