El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de su Dirección de Mujer Rural, confirmó que el proceso de selección de nuevas representantes al Comité Directivo del Fondo de Fomento para las Mujeres Rurales (FOMMUR) continúa en curso, bajo estrictos criterios de legalidad, equidad y transparencia.
La aclaración surge ante versiones falsas que circulan sobre una supuesta finalización anticipada de la convocatoria. Desde la Secretaría Técnica del Fondo se reitera que el proceso sigue activo y que su culminación está prevista para después del 27 de agosto, conforme al cronograma oficial.
Un espacio conquistado por las mujeres del campo
Este proceso busca renovar la representación de las mujeres rurales, campesinas, pescadoras y de comunidades étnicas en la máxima instancia de gobernanza del FOMMUR. El periodo actual, iniciado el 13 de septiembre de 2022, finaliza el próximo 13 de septiembre de 2025, por lo que se adelantan las gestiones necesarias para garantizar la continuidad de este espacio de incidencia política.
Seis acciones clave del proceso
1. 6 de junio: Notificación oficial a las representantes actuales sobre el inicio de la convocatoria.
2. 20 de junio: Publicación de términos de referencia, cronograma y anexos en la página del Ministerio.
3. Difusión amplia en espacios de socialización del FOMMUR y canales institucionales.
4. Recepción de 8 postulaciones dentro del plazo y 5 adicionales extemporáneas.
5. Fase actual de subsanación documental para postulaciones habilitadas.
6. Solicitudes formales al Ministerio del Interior para garantizar representación étnica.
Reconocimiento al liderazgo actual
La Secretaría Técnica destacó el compromiso de las representantes salientes, quienes han fortalecido la voz colectiva de las mujeres rurales en decisiones clave:
Categoría Principal Suplente
Organizaciones de mujeres rurales Matilde Mora Poveda Piedad Guzmán Lamprea
Comunidades étnicas Lina Patricia Muñoz Gladys Floralba Hernández
Organizaciones rurales mixtas María Amparo Jaramillo Ingrid Xiomara Arce Mateus
Su liderazgo ha sido esencial para avanzar hacia un campo más justo, con equidad de género y democracia real.
Un logro histórico en construcción
El proceso representa un hito en la lucha de las mujeres rurales por conquistar espacios de representación política y social. La Secretaría Técnica reafirma su compromiso de acompañar y fortalecer esta participación, reconociéndolas como sujetas políticas indispensables para la transformación del campo colombiano.








