Desde el 7 de octubre hasta el 14 de noviembre de 2025, el Hospital Universitario de Santander (HUS) recibirá a pacientes interesados en acceder a valoraciones médicas preliminares como parte de la Misión Médica Milwaukee Wisconsin 2026. Esta iniciativa, que cumple cuatro décadas de labor en el departamento, ofrece cirugías reconstructivas gratuitas a personas con condiciones específicas.
¿Quiénes pueden postularse?
Ciudadanos con alguna de las siguientes condiciones médicas:
• Labio y paladar hendido
• Malformaciones congénitas en manos
• Secuelas de quemaduras
• Malformaciones en orejas (niños entre 12 y 15 años)
¿Dónde y cómo acceder?
Las valoraciones se realizarán en el HUS, ingresando por la portería de la carrera 33. Los interesados deben presentar sus documentos clínicos disponibles y pueden solicitar orientación previa a través de la línea celular y WhatsApp: 300 870 6251
Una alianza que transforma vidas
La misión es fruto del convenio entre el Colegio Médico de Wisconsin (Milwaukee, EE. UU.), la Universidad Industrial de Santander (UIS) y el HUS. Desde 1986, ha beneficiado a más de 6.000 pacientes, brindando atención especializada a personas de escasos recursos
Próximos pasos
Tras las valoraciones, se seleccionarán los casos más complejos para ser intervenidos quirúrgicamente en el primer trimestre de 2026. Se espera la llegada de cerca de 30 profesionales de la salud desde Estados Unidos, incluyendo cirujanos plásticos, fisioterapeutas, enfermeras y anestesiólogos.
“Gracias a esta misión, mi hijo volvió a sonreír sin miedo”, cuenta María del Pilar, madre de un paciente operado en 2022. Como ella, cientos de familias en Santander han encontrado en esta alianza médica una oportunidad para sanar heridas físicas y emocionales. “No solo reconstruyen rostros, también reconstruyen esperanzas”, afirma Jorge, beneficiario de una cirugía por secuelas de quemaduras. Sus palabras reflejan el impacto profundo de una labor que, más allá de lo quirúrgico, transforma vidas.