jueves, octubre 30, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Bucaramanga se blinda para Halloween: 3.500 policías vigilarán caravanas y celebraciones nocturnas

    Bucaramanga se blinda para Halloween: 3.500 policías vigilarán caravanas y celebraciones nocturnas

    ¡Que tiemblen los traficantes de alas! Policía y CDMB rescatan aves silvestres en Bucaramanga

    ¡Que tiemblen los traficantes de alas! Policía y CDMB rescatan aves silvestres en Bucaramanga

    UIS canta en lo más alto: Coral Universitaria revalida su título como mejor coro del país

    UIS canta en lo más alto: Coral Universitaria revalida su título como mejor coro del país

    Cenit refuerza atención de emergencia tras instalación de válvulas ilícitas en zona rural de Barrancabermeja

    Cenit refuerza atención de emergencia tras instalación de válvulas ilícitas en zona rural de Barrancabermeja

    Con paso firme, Bucaramanga avanza: Cristian Portilla oficializa su candidatura con énfasis en seguridad y continuidad ciudadana

    Con paso firme, Bucaramanga avanza: Cristian Portilla oficializa su candidatura con énfasis en seguridad y continuidad ciudadana

    Medellín goleó 3-0 a Bucaramanga y sacudió la tabla: así queda la Liga BetPlay y lo que viene para ambos equipos

    Medellín goleó 3-0 a Bucaramanga y sacudió la tabla: así queda la Liga BetPlay y lo que viene para ambos equipos

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Bucaramanga se blinda para Halloween: 3.500 policías vigilarán caravanas y celebraciones nocturnas

    Bucaramanga se blinda para Halloween: 3.500 policías vigilarán caravanas y celebraciones nocturnas

    ¡Que tiemblen los traficantes de alas! Policía y CDMB rescatan aves silvestres en Bucaramanga

    ¡Que tiemblen los traficantes de alas! Policía y CDMB rescatan aves silvestres en Bucaramanga

    UIS canta en lo más alto: Coral Universitaria revalida su título como mejor coro del país

    UIS canta en lo más alto: Coral Universitaria revalida su título como mejor coro del país

    Cenit refuerza atención de emergencia tras instalación de válvulas ilícitas en zona rural de Barrancabermeja

    Cenit refuerza atención de emergencia tras instalación de válvulas ilícitas en zona rural de Barrancabermeja

    Con paso firme, Bucaramanga avanza: Cristian Portilla oficializa su candidatura con énfasis en seguridad y continuidad ciudadana

    Con paso firme, Bucaramanga avanza: Cristian Portilla oficializa su candidatura con énfasis en seguridad y continuidad ciudadana

    Medellín goleó 3-0 a Bucaramanga y sacudió la tabla: así queda la Liga BetPlay y lo que viene para ambos equipos

    Medellín goleó 3-0 a Bucaramanga y sacudió la tabla: así queda la Liga BetPlay y lo que viene para ambos equipos

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

La USO propone reabrir el debate sobre el fracking en Colombia

La USO propone reabrir el debate sobre el fracking en Colombia

Imagen: Pontificia Universidad Javeriana

Por: Amparo Parra Mosquera
septiembre 12, 2025
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

En el marco del Primer Foro de Petróleo, Gas y Transición Energética, realizado en el Club Infantas de Barrancabermeja, la Unión Sindical Obrera (USO) planteó públicamente la necesidad de reabrir el debate técnico y social sobre la implementación del fracking en Colombia.

Durante su intervención, el presidente de la USO, César Loza, afirmó que “el país debe seguir extrayendo petróleo y gas, pero con responsabilidad técnica y científica”, y llamó a la Agencia Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) a conceder los permisos necesarios para avanzar en proyectos exploratorios, tanto costa afuera como en tierra firme.

La propuesta se da en un contexto de creciente preocupación por el abastecimiento energético nacional. Loza advirtió que “no podemos hacernos los ciegos ante las posibilidades de desabastecimiento de crudo y gas que afronta nuestra nación”, y defendió la apertura de un diálogo democrático que incluya a comunidades, expertos y autoridades ambientales.

El foro, convocado por Ecopetrol y la USO, reunió a representantes del Gobierno Nacional, gremios, empresarios y colectivos ciudadanos. Mientras Ecopetrol anunció metas récord en energías limpias y reafirmó su postura contraria al fracking por sus altos costos, la USO insistió en que los yacimientos no convencionales podrían ser clave para garantizar la autosuficiencia energética del país.

Afuera del recinto, colectivos ambientalistas se manifestaron con tambores y pancartas, recordando que el debate sobre el fracking no solo es técnico, sino profundamente social y ambiental.

La propuesta de la USO abre un nuevo capítulo en la discusión energética del país, en un momento en que Colombia busca equilibrar su transición hacia energías limpias con la necesidad de mantener la seguridad energética y el empleo en las regiones productoras.

Artículo Previo

Girón se viste de fe y tradición: este domingo, la Fiesta del Señor de los Milagros

Siguiente Artículo

Santander celebró a sus mentes más innovadoras en una gala inolvidable

PUBLICIDAD

La USO propone reabrir el debate sobre el fracking en Colombia

La USO propone reabrir el debate sobre el fracking en Colombia

Imagen: Pontificia Universidad Javeriana

Por: Amparo Parra Mosquera
septiembre 12, 2025
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

En el marco del Primer Foro de Petróleo, Gas y Transición Energética, realizado en el Club Infantas de Barrancabermeja, la Unión Sindical Obrera (USO) planteó públicamente la necesidad de reabrir el debate técnico y social sobre la implementación del fracking en Colombia.

Durante su intervención, el presidente de la USO, César Loza, afirmó que “el país debe seguir extrayendo petróleo y gas, pero con responsabilidad técnica y científica”, y llamó a la Agencia Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) a conceder los permisos necesarios para avanzar en proyectos exploratorios, tanto costa afuera como en tierra firme.

La propuesta se da en un contexto de creciente preocupación por el abastecimiento energético nacional. Loza advirtió que “no podemos hacernos los ciegos ante las posibilidades de desabastecimiento de crudo y gas que afronta nuestra nación”, y defendió la apertura de un diálogo democrático que incluya a comunidades, expertos y autoridades ambientales.

El foro, convocado por Ecopetrol y la USO, reunió a representantes del Gobierno Nacional, gremios, empresarios y colectivos ciudadanos. Mientras Ecopetrol anunció metas récord en energías limpias y reafirmó su postura contraria al fracking por sus altos costos, la USO insistió en que los yacimientos no convencionales podrían ser clave para garantizar la autosuficiencia energética del país.

Afuera del recinto, colectivos ambientalistas se manifestaron con tambores y pancartas, recordando que el debate sobre el fracking no solo es técnico, sino profundamente social y ambiental.

La propuesta de la USO abre un nuevo capítulo en la discusión energética del país, en un momento en que Colombia busca equilibrar su transición hacia energías limpias con la necesidad de mantener la seguridad energética y el empleo en las regiones productoras.

Artículo Previo

Girón se viste de fe y tradición: este domingo, la Fiesta del Señor de los Milagros

Siguiente Artículo

Santander celebró a sus mentes más innovadoras en una gala inolvidable

Siguiente Artículo
Santander celebró a sus mentes más innovadoras en una gala inolvidable

Santander celebró a sus mentes más innovadoras en una gala inolvidable

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00