Con una travesía que partió de Barrancabermeja y recorrió el majestuoso río Magdalena, la Feria Distrital del Libro 2025 Déjame leer en paz, llegó por primera vez al corregimiento Ciénaga del Opón, sembrando lectura, música y arte entre niños, niñas y jóvenes de esta comunidad rural.
Gracias al apoyo de la Alcaldía Distrital y a la gestión del alcalde Jonathan Vásquez y la gestora social Laura Ahumada, la iniciativa logró replicar en territorio rural el espíritu de la Feria, que durante seis ediciones ha convertido a Barrancabermeja en epicentro literario del Magdalena Medio.
“Estos espacios promueven el desarrollo integral de nuestros estudiantes, llevándoles herramientas para imaginar, aprender y soñar”, expresó Rocío Aldana, directora de Calidad Educativa de la Secretaría de Educación.
 Durante la Caravana Literaria, escritores, talleristas, recreacionistas y docentes compartieron con los niños actividades lúdicas, lecturas compartidas y expresiones artísticas, en una jornada que dejó huella tanto en estudiantes como en docentes.
El gesto más simbólico fue la donación de libros, enciclopedias y material didáctico a la biblioteca de la Institución Educativa San Rafael de Chucurí, sede Ciénaga del Opón. Más de 116 estudiantes podrán ahora acceder libremente a textos que fortalecen su formación académica.
“Es la primera vez que la Feria visita nuestro colegio. Aprendimos mucho y ahora queremos leer más”, celebró Yair Giraldo, personero estudiantil del plantel.
Darwin Olivero Salgado, docente y director cultural del evento, destacó el rol de las editoriales locales y nacionales, así como del Fondo de Cultura Económica y el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, entidades que contribuyeron con una muestra bibliográfica significativa.
La organización anunció que durante la inauguración se realizó la donación simbólica de una biblioteca itinerante para la sede principal de la Institución Educativa San Rafael de Chucurí, que será entregada próximamente. Además, los días 1, 2 y 3 de agosto, las editoriales participantes ofrecerán descuentos especiales en el Centro Comercial San Silvestre para que toda la comunidad barranqueña acceda a más libros.
La lectura llegó navegando. Y en Ciénaga del Opón, el eco de las páginas abiertas aún resuena entre las voces de quienes soñaban con tocar un libro y ahora saben que también pueden escribir su historia.

 
  
 





 
 

