viernes, octubre 31, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Motociclista condenado a 17 años por muerte de agente de tránsito en Floridablanca

    Motociclista condenado a 17 años por muerte de agente de tránsito en Floridablanca

    Colombia y Arabia Saudita refuerzan alianza económica y cultural

    Colombia y Arabia Saudita refuerzan alianza económica y cultural

    Maestros de Santander se movilizaron en protesta por el mal servicio de salud que les están prestando

    Protesta de profesores en Bucaramanga exige mejoras en salud y cumplimiento de acuerdos

    Emergencia invernal en Vélez, Santander: 27 familias afectadas y vía al Carare destruida

    Emergencia invernal en Vélez, Santander: 27 familias afectadas y vía al Carare destruida

    Bucaramanga se blinda para Halloween: 3.500 policías vigilarán caravanas y celebraciones nocturnas

    Bucaramanga se blinda para Halloween: 3.500 policías vigilarán caravanas y celebraciones nocturnas

    ¡Que tiemblen los traficantes de alas! Policía y CDMB rescatan aves silvestres en Bucaramanga

    ¡Que tiemblen los traficantes de alas! Policía y CDMB rescatan aves silvestres en Bucaramanga

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Motociclista condenado a 17 años por muerte de agente de tránsito en Floridablanca

    Motociclista condenado a 17 años por muerte de agente de tránsito en Floridablanca

    Colombia y Arabia Saudita refuerzan alianza económica y cultural

    Colombia y Arabia Saudita refuerzan alianza económica y cultural

    Maestros de Santander se movilizaron en protesta por el mal servicio de salud que les están prestando

    Protesta de profesores en Bucaramanga exige mejoras en salud y cumplimiento de acuerdos

    Emergencia invernal en Vélez, Santander: 27 familias afectadas y vía al Carare destruida

    Emergencia invernal en Vélez, Santander: 27 familias afectadas y vía al Carare destruida

    Bucaramanga se blinda para Halloween: 3.500 policías vigilarán caravanas y celebraciones nocturnas

    Bucaramanga se blinda para Halloween: 3.500 policías vigilarán caravanas y celebraciones nocturnas

    ¡Que tiemblen los traficantes de alas! Policía y CDMB rescatan aves silvestres en Bucaramanga

    ¡Que tiemblen los traficantes de alas! Policía y CDMB rescatan aves silvestres en Bucaramanga

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

La Feria del Libro navegó el Magdalena y ancló la lectura en Ciénaga del Opón

En su sexta versión, el evento literario más importante del Magdalena Medio llevó libros, arte y cultura a la zona rural, conectando a más de 100 estudiantes con el universo de las letras

La Feria del Libro navegó el Magdalena y ancló la lectura en Ciénaga del Opón

FOTO: Alcaldía de Barrancabermeja

Por: Amparo Parra Mosquera
agosto 5, 2025
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

Con una travesía que partió de Barrancabermeja y recorrió el majestuoso río Magdalena, la Feria Distrital del Libro 2025 Déjame leer en paz, llegó por primera vez al corregimiento Ciénaga del Opón, sembrando lectura, música y arte entre niños, niñas y jóvenes de esta comunidad rural.

Gracias al apoyo de la Alcaldía Distrital y a la gestión del alcalde Jonathan Vásquez y la gestora social Laura Ahumada, la iniciativa logró replicar en territorio rural el espíritu de la Feria, que durante seis ediciones ha convertido a Barrancabermeja en epicentro literario del Magdalena Medio.

“Estos espacios promueven el desarrollo integral de nuestros estudiantes, llevándoles herramientas para imaginar, aprender y soñar”, expresó Rocío Aldana, directora de Calidad Educativa de la Secretaría de Educación.
Durante la Caravana Literaria, escritores, talleristas, recreacionistas y docentes compartieron con los niños actividades lúdicas, lecturas compartidas y expresiones artísticas, en una jornada que dejó huella tanto en estudiantes como en docentes.

El gesto más simbólico fue la donación de libros, enciclopedias y material didáctico a la biblioteca de la Institución Educativa San Rafael de Chucurí, sede Ciénaga del Opón. Más de 116 estudiantes podrán ahora acceder libremente a textos que fortalecen su formación académica.

“Es la primera vez que la Feria visita nuestro colegio. Aprendimos mucho y ahora queremos leer más”, celebró Yair Giraldo, personero estudiantil del plantel.

Darwin Olivero Salgado, docente y director cultural del evento, destacó el rol de las editoriales locales y nacionales, así como del Fondo de Cultura Económica y el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, entidades que contribuyeron con una muestra bibliográfica significativa.

La organización anunció que durante la inauguración se realizó la donación simbólica de una biblioteca itinerante para la sede principal de la Institución Educativa San Rafael de Chucurí, que será entregada próximamente. Además, los días 1, 2 y 3 de agosto, las editoriales participantes ofrecerán descuentos especiales en el Centro Comercial San Silvestre para que toda la comunidad barranqueña acceda a más libros.

La lectura llegó navegando. Y en Ciénaga del Opón, el eco de las páginas abiertas aún resuena entre las voces de quienes soñaban con tocar un libro y ahora saben que también pueden escribir su historia.

 

Infografía: Amparo Parra Mosquera
Artículo Previo

Esta es la rotación del Pico y Placa en el área metropolitana de Bucaramanga para hoy 5 de agosto

Siguiente Artículo

Santander enfrentó un fin de semana marcado por el dolor: tres mujeres fueron asesinadas

PUBLICIDAD

La Feria del Libro navegó el Magdalena y ancló la lectura en Ciénaga del Opón

En su sexta versión, el evento literario más importante del Magdalena Medio llevó libros, arte y cultura a la zona rural, conectando a más de 100 estudiantes con el universo de las letras

La Feria del Libro navegó el Magdalena y ancló la lectura en Ciénaga del Opón

FOTO: Alcaldía de Barrancabermeja

Por: Amparo Parra Mosquera
agosto 5, 2025
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

Con una travesía que partió de Barrancabermeja y recorrió el majestuoso río Magdalena, la Feria Distrital del Libro 2025 Déjame leer en paz, llegó por primera vez al corregimiento Ciénaga del Opón, sembrando lectura, música y arte entre niños, niñas y jóvenes de esta comunidad rural.

Gracias al apoyo de la Alcaldía Distrital y a la gestión del alcalde Jonathan Vásquez y la gestora social Laura Ahumada, la iniciativa logró replicar en territorio rural el espíritu de la Feria, que durante seis ediciones ha convertido a Barrancabermeja en epicentro literario del Magdalena Medio.

“Estos espacios promueven el desarrollo integral de nuestros estudiantes, llevándoles herramientas para imaginar, aprender y soñar”, expresó Rocío Aldana, directora de Calidad Educativa de la Secretaría de Educación.
Durante la Caravana Literaria, escritores, talleristas, recreacionistas y docentes compartieron con los niños actividades lúdicas, lecturas compartidas y expresiones artísticas, en una jornada que dejó huella tanto en estudiantes como en docentes.

El gesto más simbólico fue la donación de libros, enciclopedias y material didáctico a la biblioteca de la Institución Educativa San Rafael de Chucurí, sede Ciénaga del Opón. Más de 116 estudiantes podrán ahora acceder libremente a textos que fortalecen su formación académica.

“Es la primera vez que la Feria visita nuestro colegio. Aprendimos mucho y ahora queremos leer más”, celebró Yair Giraldo, personero estudiantil del plantel.

Darwin Olivero Salgado, docente y director cultural del evento, destacó el rol de las editoriales locales y nacionales, así como del Fondo de Cultura Económica y el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, entidades que contribuyeron con una muestra bibliográfica significativa.

La organización anunció que durante la inauguración se realizó la donación simbólica de una biblioteca itinerante para la sede principal de la Institución Educativa San Rafael de Chucurí, que será entregada próximamente. Además, los días 1, 2 y 3 de agosto, las editoriales participantes ofrecerán descuentos especiales en el Centro Comercial San Silvestre para que toda la comunidad barranqueña acceda a más libros.

La lectura llegó navegando. Y en Ciénaga del Opón, el eco de las páginas abiertas aún resuena entre las voces de quienes soñaban con tocar un libro y ahora saben que también pueden escribir su historia.

 

Infografía: Amparo Parra Mosquera
Artículo Previo

Esta es la rotación del Pico y Placa en el área metropolitana de Bucaramanga para hoy 5 de agosto

Siguiente Artículo

Santander enfrentó un fin de semana marcado por el dolor: tres mujeres fueron asesinadas

Siguiente Artículo

Santander enfrentó un fin de semana marcado por el dolor: tres mujeres fueron asesinadas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00