En una decisión histórica, un juez administrativo de Barrancabermeja emitió un fallo de primera instancia que obliga a Ecopetrol, a la Alcaldía del distrito y a la Corporación Autónoma Regional de Santander (CAS) a implementar medidas urgentes para salvaguardar la ciénaga San Silvestre, fuente vital de agua para más de medio millón de habitantes del Magdalena Medio.
La sentencia marca un hito en la defensa ambiental del territorio, al exigir por primera vez a las autoridades locales y ambientales acciones concretas para frenar el deterioro de este ecosistema, afectado durante años por vertimientos de hidrocarburos, residuos industriales y aguas sin tratamiento.
Aunque el fallo aún debe ser ratificado en segunda instancia, ya se contempla la puesta en marcha de labores de limpieza, control de especies invasoras y monitoreo permanente de la calidad del agua.
El representante a la Cámara por Santander, Cristian Avendaño, celebró la decisión y subrayó la urgencia de culminar la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de San Silvestre, obra inconclusa que ha sido objeto de denuncias por presunta corrupción. “Este fallo es un llamado contundente a proteger un ecosistema esencial para los pescadores y para toda la población del Magdalena Medio”, afirmó el congresista.
Cabe aclarar que, aunque Avendaño ha sido vocero público del caso, el autor de la acción judicial sería Alexander Mateus Rodríguez, líder ambiental que desde hace años impulsa iniciativas para reconocer la ciénaga como sujeto de derechos.
 
  
 





 
 

