jueves, octubre 30, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Motociclista condenado a 17 años por muerte de agente de tránsito en Floridablanca

    Motociclista condenado a 17 años por muerte de agente de tránsito en Floridablanca

    Colombia y Arabia Saudita refuerzan alianza económica y cultural

    Colombia y Arabia Saudita refuerzan alianza económica y cultural

    Maestros de Santander se movilizaron en protesta por el mal servicio de salud que les están prestando

    Protesta de profesores en Bucaramanga exige mejoras en salud y cumplimiento de acuerdos

    Emergencia invernal en Vélez, Santander: 27 familias afectadas y vía al Carare destruida

    Emergencia invernal en Vélez, Santander: 27 familias afectadas y vía al Carare destruida

    Bucaramanga se blinda para Halloween: 3.500 policías vigilarán caravanas y celebraciones nocturnas

    Bucaramanga se blinda para Halloween: 3.500 policías vigilarán caravanas y celebraciones nocturnas

    ¡Que tiemblen los traficantes de alas! Policía y CDMB rescatan aves silvestres en Bucaramanga

    ¡Que tiemblen los traficantes de alas! Policía y CDMB rescatan aves silvestres en Bucaramanga

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Motociclista condenado a 17 años por muerte de agente de tránsito en Floridablanca

    Motociclista condenado a 17 años por muerte de agente de tránsito en Floridablanca

    Colombia y Arabia Saudita refuerzan alianza económica y cultural

    Colombia y Arabia Saudita refuerzan alianza económica y cultural

    Maestros de Santander se movilizaron en protesta por el mal servicio de salud que les están prestando

    Protesta de profesores en Bucaramanga exige mejoras en salud y cumplimiento de acuerdos

    Emergencia invernal en Vélez, Santander: 27 familias afectadas y vía al Carare destruida

    Emergencia invernal en Vélez, Santander: 27 familias afectadas y vía al Carare destruida

    Bucaramanga se blinda para Halloween: 3.500 policías vigilarán caravanas y celebraciones nocturnas

    Bucaramanga se blinda para Halloween: 3.500 policías vigilarán caravanas y celebraciones nocturnas

    ¡Que tiemblen los traficantes de alas! Policía y CDMB rescatan aves silvestres en Bucaramanga

    ¡Que tiemblen los traficantes de alas! Policía y CDMB rescatan aves silvestres en Bucaramanga

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Justicia ordena proteger la ciénaga San Silvestre: un fallo sin precedentes en Barrancabermeja

Justicia ordena proteger la ciénaga San Silvestre: un fallo sin precedentes en Barrancabermeja
Por: Amparo Parra Mosquera
agosto 20, 2025
Tiempo de lectura: 1 minutos leídos
A A
0 0

En una decisión histórica, un juez administrativo de Barrancabermeja emitió un fallo de primera instancia que obliga a Ecopetrol, a la Alcaldía del distrito y a la Corporación Autónoma Regional de Santander (CAS) a implementar medidas urgentes para salvaguardar la ciénaga San Silvestre, fuente vital de agua para más de medio millón de habitantes del Magdalena Medio.

La sentencia marca un hito en la defensa ambiental del territorio, al exigir por primera vez a las autoridades locales y ambientales acciones concretas para frenar el deterioro de este ecosistema, afectado durante años por vertimientos de hidrocarburos, residuos industriales y aguas sin tratamiento.

Aunque el fallo aún debe ser ratificado en segunda instancia, ya se contempla la puesta en marcha de labores de limpieza, control de especies invasoras y monitoreo permanente de la calidad del agua.

El representante a la Cámara por Santander, Cristian Avendaño, celebró la decisión y subrayó la urgencia de culminar la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de San Silvestre, obra inconclusa que ha sido objeto de denuncias por presunta corrupción. “Este fallo es un llamado contundente a proteger un ecosistema esencial para los pescadores y para toda la población del Magdalena Medio”, afirmó el congresista.

Cabe aclarar que, aunque Avendaño ha sido vocero público del caso, el autor de la acción judicial sería Alexander Mateus Rodríguez, líder ambiental que desde hace años impulsa iniciativas para reconocer la ciénaga como sujeto de derechos.

Artículo Previo

Presidente Gustavo Petro visitará Bucaramanga el 29 de agosto para encuentro con fuerzas vivas de Santander

Siguiente Artículo

Comunidades en alerta: el robo de energía afecta tu servicio, tu seguridad y tu bolsillo

PUBLICIDAD

Justicia ordena proteger la ciénaga San Silvestre: un fallo sin precedentes en Barrancabermeja

Justicia ordena proteger la ciénaga San Silvestre: un fallo sin precedentes en Barrancabermeja
Por: Amparo Parra Mosquera
agosto 20, 2025
Tiempo de lectura: 1 minutos leídos
A A
0 0

En una decisión histórica, un juez administrativo de Barrancabermeja emitió un fallo de primera instancia que obliga a Ecopetrol, a la Alcaldía del distrito y a la Corporación Autónoma Regional de Santander (CAS) a implementar medidas urgentes para salvaguardar la ciénaga San Silvestre, fuente vital de agua para más de medio millón de habitantes del Magdalena Medio.

La sentencia marca un hito en la defensa ambiental del territorio, al exigir por primera vez a las autoridades locales y ambientales acciones concretas para frenar el deterioro de este ecosistema, afectado durante años por vertimientos de hidrocarburos, residuos industriales y aguas sin tratamiento.

Aunque el fallo aún debe ser ratificado en segunda instancia, ya se contempla la puesta en marcha de labores de limpieza, control de especies invasoras y monitoreo permanente de la calidad del agua.

El representante a la Cámara por Santander, Cristian Avendaño, celebró la decisión y subrayó la urgencia de culminar la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de San Silvestre, obra inconclusa que ha sido objeto de denuncias por presunta corrupción. “Este fallo es un llamado contundente a proteger un ecosistema esencial para los pescadores y para toda la población del Magdalena Medio”, afirmó el congresista.

Cabe aclarar que, aunque Avendaño ha sido vocero público del caso, el autor de la acción judicial sería Alexander Mateus Rodríguez, líder ambiental que desde hace años impulsa iniciativas para reconocer la ciénaga como sujeto de derechos.

Artículo Previo

Presidente Gustavo Petro visitará Bucaramanga el 29 de agosto para encuentro con fuerzas vivas de Santander

Siguiente Artículo

Comunidades en alerta: el robo de energía afecta tu servicio, tu seguridad y tu bolsillo

Siguiente Artículo
Comunidades en alerta: el robo de energía afecta tu servicio, tu seguridad y tu bolsillo

Comunidades en alerta: el robo de energía afecta tu servicio, tu seguridad y tu bolsillo

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00