viernes, octubre 10, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Santander activa medidas de seguridad para un Puente de la Raza en paz y convivencia

    Santander activa medidas de seguridad para un Puente de la Raza en paz y convivencia

    Productores de papa trabajan a pérdida: Gobernación lanza «papatón» para aliviar crisis en Santander

    Productores de papa trabajan a pérdida: Gobernación lanza «papatón» para aliviar crisis en Santander

    JEP emite resolución sobre asesinatos y desapariciones forzadas en Casanare

    JEP emite resolución sobre asesinatos y desapariciones forzadas en Casanare

    María Corina Machado recibe el Premio Nobel de la Paz 2025: un reconocimiento histórico a la resistencia democrática venezolana

    María Corina Machado recibe el Premio Nobel de la Paz 2025: un reconocimiento histórico a la resistencia democrática venezolana

    Hallado sin vida el soldado Kutdu Torres Leandro en Yondó, Antioquia: Ejército Nacional honra su memoria

    Hallado sin vida el soldado Kutdu Torres Leandro en Yondó, Antioquia: Ejército Nacional honra su memoria

    Bucaramanga recibe siete nuevos buses duales para reactivar Metrolínea: tecnología, inclusión y llamado al civismo

    Bucaramanga recibe siete nuevos buses duales para reactivar Metrolínea: tecnología, inclusión y llamado al civismo

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Santander activa medidas de seguridad para un Puente de la Raza en paz y convivencia

    Santander activa medidas de seguridad para un Puente de la Raza en paz y convivencia

    Productores de papa trabajan a pérdida: Gobernación lanza «papatón» para aliviar crisis en Santander

    Productores de papa trabajan a pérdida: Gobernación lanza «papatón» para aliviar crisis en Santander

    JEP emite resolución sobre asesinatos y desapariciones forzadas en Casanare

    JEP emite resolución sobre asesinatos y desapariciones forzadas en Casanare

    María Corina Machado recibe el Premio Nobel de la Paz 2025: un reconocimiento histórico a la resistencia democrática venezolana

    María Corina Machado recibe el Premio Nobel de la Paz 2025: un reconocimiento histórico a la resistencia democrática venezolana

    Hallado sin vida el soldado Kutdu Torres Leandro en Yondó, Antioquia: Ejército Nacional honra su memoria

    Hallado sin vida el soldado Kutdu Torres Leandro en Yondó, Antioquia: Ejército Nacional honra su memoria

    Bucaramanga recibe siete nuevos buses duales para reactivar Metrolínea: tecnología, inclusión y llamado al civismo

    Bucaramanga recibe siete nuevos buses duales para reactivar Metrolínea: tecnología, inclusión y llamado al civismo

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

JEP emite resolución sobre asesinatos y desapariciones forzadas en Casanare

JEP emite resolución sobre asesinatos y desapariciones forzadas en Casanare

Foto: Centro Nacional de Memoria Histórica

Por: Amparo Parra Mosquera
octubre 10, 2025
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) emitió una resolución de conclusiones sobre los hechos y conductas relacionados con asesinatos y desapariciones forzadas presentadas como bajas en combate en Casanare entre 2005 y 2008. Según la resolución, miembros de la Brigada XVI del Ejército Nacional, agentes del Estado no pertenecientes a la fuerza pública y terceros civiles son responsables de estos crímenes, que constituyen graves violaciones a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario.

La investigación se centró en hechos ocurridos entre enero de 2005 y septiembre de 2008, en los que se presentaron como bajas en combate a personas que fueron asesinadas y desaparecidas de manera forzada. También se investigaron actos de tortura y tratos crueles, inhumanos y degradantes cometidos antes de los asesinatos.

La JEP destacó que la emisión de esta resolución es un paso importante en la búsqueda de justicia y verdad para las víctimas y sus familiares. La Jurisdicción busca esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades para garantizar la no repetición de estos crímenes. Ante los medios de comunicación se presentó la decisión que imputa a 22 personas, entre ellas 19 exintegrantes de la Brigada XVI del Ejército. Entre ellos, el mayor general (r) Henry William Torres Escalante y el teniente coronel (r) Henry Hernán Acosta Pardo admitieron su rol en la consolidación del patrón criminal.

Se espera que se tomen medidas adicionales para garantizar la justicia y la reparación para las víctimas y sus familiares. La JEP continuará trabajando para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades en este caso.

La JEP hace un llamado a las víctimas y a la sociedad en general a seguir adelante en la búsqueda de verdad y justicia. Es importante que se conozca la verdad sobre estos hechos y que se haga justicia para garantizar la no repetición de estos crímenes en el futuro.

La resolución de conclusiones es un paso importante en el proceso de la JEP, y se espera que contribuya a la búsqueda de justicia y reparación para las víctimas y sus familiares.

Artículo Previo

María Corina Machado recibe el Premio Nobel de la Paz 2025: un reconocimiento histórico a la resistencia democrática venezolana

Siguiente Artículo

Productores de papa trabajan a pérdida: Gobernación lanza «papatón» para aliviar crisis en Santander

PUBLICIDAD

JEP emite resolución sobre asesinatos y desapariciones forzadas en Casanare

JEP emite resolución sobre asesinatos y desapariciones forzadas en Casanare

Foto: Centro Nacional de Memoria Histórica

Por: Amparo Parra Mosquera
octubre 10, 2025
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) emitió una resolución de conclusiones sobre los hechos y conductas relacionados con asesinatos y desapariciones forzadas presentadas como bajas en combate en Casanare entre 2005 y 2008. Según la resolución, miembros de la Brigada XVI del Ejército Nacional, agentes del Estado no pertenecientes a la fuerza pública y terceros civiles son responsables de estos crímenes, que constituyen graves violaciones a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario.

La investigación se centró en hechos ocurridos entre enero de 2005 y septiembre de 2008, en los que se presentaron como bajas en combate a personas que fueron asesinadas y desaparecidas de manera forzada. También se investigaron actos de tortura y tratos crueles, inhumanos y degradantes cometidos antes de los asesinatos.

La JEP destacó que la emisión de esta resolución es un paso importante en la búsqueda de justicia y verdad para las víctimas y sus familiares. La Jurisdicción busca esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades para garantizar la no repetición de estos crímenes. Ante los medios de comunicación se presentó la decisión que imputa a 22 personas, entre ellas 19 exintegrantes de la Brigada XVI del Ejército. Entre ellos, el mayor general (r) Henry William Torres Escalante y el teniente coronel (r) Henry Hernán Acosta Pardo admitieron su rol en la consolidación del patrón criminal.

Se espera que se tomen medidas adicionales para garantizar la justicia y la reparación para las víctimas y sus familiares. La JEP continuará trabajando para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades en este caso.

La JEP hace un llamado a las víctimas y a la sociedad en general a seguir adelante en la búsqueda de verdad y justicia. Es importante que se conozca la verdad sobre estos hechos y que se haga justicia para garantizar la no repetición de estos crímenes en el futuro.

La resolución de conclusiones es un paso importante en el proceso de la JEP, y se espera que contribuya a la búsqueda de justicia y reparación para las víctimas y sus familiares.

Artículo Previo

María Corina Machado recibe el Premio Nobel de la Paz 2025: un reconocimiento histórico a la resistencia democrática venezolana

Siguiente Artículo

Productores de papa trabajan a pérdida: Gobernación lanza «papatón» para aliviar crisis en Santander

Siguiente Artículo
Productores de papa trabajan a pérdida: Gobernación lanza «papatón» para aliviar crisis en Santander

Productores de papa trabajan a pérdida: Gobernación lanza "papatón" para aliviar crisis en Santander

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00