La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) emitió una resolución de conclusiones sobre los hechos y conductas relacionados con asesinatos y desapariciones forzadas presentadas como bajas en combate en Casanare entre 2005 y 2008. Según la resolución, miembros de la Brigada XVI del Ejército Nacional, agentes del Estado no pertenecientes a la fuerza pública y terceros civiles son responsables de estos crímenes, que constituyen graves violaciones a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario.
La investigación se centró en hechos ocurridos entre enero de 2005 y septiembre de 2008, en los que se presentaron como bajas en combate a personas que fueron asesinadas y desaparecidas de manera forzada. También se investigaron actos de tortura y tratos crueles, inhumanos y degradantes cometidos antes de los asesinatos.
La JEP destacó que la emisión de esta resolución es un paso importante en la búsqueda de justicia y verdad para las víctimas y sus familiares. La Jurisdicción busca esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades para garantizar la no repetición de estos crímenes. Ante los medios de comunicación se presentó la decisión que imputa a 22 personas, entre ellas 19 exintegrantes de la Brigada XVI del Ejército. Entre ellos, el mayor general (r) Henry William Torres Escalante y el teniente coronel (r) Henry Hernán Acosta Pardo admitieron su rol en la consolidación del patrón criminal.
Se espera que se tomen medidas adicionales para garantizar la justicia y la reparación para las víctimas y sus familiares. La JEP continuará trabajando para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades en este caso.
La JEP hace un llamado a las víctimas y a la sociedad en general a seguir adelante en la búsqueda de verdad y justicia. Es importante que se conozca la verdad sobre estos hechos y que se haga justicia para garantizar la no repetición de estos crímenes en el futuro.
La resolución de conclusiones es un paso importante en el proceso de la JEP, y se espera que contribuya a la búsqueda de justicia y reparación para las víctimas y sus familiares.